Para poder bajar los vídeos que nos interesan desde YouTube existe una página web,se llama FLV Online Converter de vixy.net desde cuya dirección lo podemos realizar y además podemos elegir el formato de salida del mismo.Sólo hay que copiar la dirección del vídeo que nos proporciona YouTube y pegarla en la casilla que se nos muestra en la página. Puedes probar desde AQUÍ
La información la encontré en un excelente blog llamado Educación Musical en Venezuela de Alfredo Garcia, que hacía referencia a un comentario de Pablo Mancini recomendando dicha página.
Categoría: Vídeos
Bajar vídeos de YouTube
Para poder bajar los vídeos que nos interesan desde YouTube existe una página web,se llama FLV Online Converter de vixy.net desde cuya dirección lo podemos realizar y además podemos elegir el formato de salida del mismo.Sólo hay que copiar la dirección del vídeo que nos proporciona YouTube y pegarla en la casilla que se nos muestra en la página. Puedes probar desde AQUÍ
La información la encontré en un excelente blog llamado Educación Musical en Venezuela de Alfredo Garcia, que hacía referencia a un comentario de Pablo Mancini recomendando dicha página.
Mojiti: nueva herramienta colaborativa
Me hago eco de algunas entradas que he leido recientemente sobre una nueva herramienta colaborativa que me ha llamado poderosamente la atención. Se llama Mojiti y sirve para escribir texto en vídeos que existen en la red (youtube, google, etc).Me parece una muy buena idea y puede ser una buena herramienta educativa para trabajar la composición escrita. Aquí va un ejemplo hecho de manera rápida para explorar sus posibilidades.
Sin duda que se pueden hacer cosas mejores, pero quería probarlo, sin más pretensiones.
Mojiti: nueva herramienta colaborativa
Me hago eco de algunas entradas que he leido recientemente sobre una nueva herramienta colaborativa que me ha llamado poderosamente la atención. Se llama Mojiti y sirve para escribir texto en vídeos que existen en la red (youtube, google, etc).Me parece una muy buena idea y puede ser una buena herramienta educativa para trabajar la composición escrita. Aquí va un ejemplo hecho de manera rápida para explorar sus posibilidades.
Sin duda que se pueden hacer cosas mejores, pero quería probarlo, sin más pretensiones.
Mojiti: nueva herramienta colaborativa
Me hago eco de algunas entradas que he leido recientemente sobre una nueva herramienta colaborativa que me ha llamado poderosamente la atención. Se llama Mojiti y sirve para escribir texto en vídeos que existen en la red (youtube, google, etc).Me parece una muy buena idea y puede ser una buena herramienta educativa para trabajar la composición escrita. Aquí va un ejemplo hecho de manera rápida para explorar sus posibilidades.
Sin duda que se pueden hacer cosas mejores, pero quería probarlo, sin más pretensiones.
Por los derechos de los niños y las niñas
por los derechos de los niños y niñas de todos los lugares del mundo.
Por los derechos de los niños y las niñas
por los derechos de los niños y niñas de todos los lugares del mundo.
Por los derechos de los niños y las niñas
por los derechos de los niños y niñas de todos los lugares del mundo.
Algo en común
Niños y niñas de países en desarrollo nos muestran cómo es su día a día. Todos ellos tienen en común que están aumentando sus oportunidades de futuro a través de los proyectos educativos de Fundación Intervida.
Intervida es una organización no gubernamental de ayuda humanitaria cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y mejorar las terribles condiciones de vida en que se encuentran miles de niños y sus familias en algunas de las zonas más empobrecidas y necesitadas de nuestro planeta …
Algo en común
Niños y niñas de países en desarrollo nos muestran cómo es su día a día. Todos ellos tienen en común que están aumentando sus oportunidades de futuro a través de los proyectos educativos de Fundación Intervida.
Intervida es una organización no gubernamental de ayuda humanitaria cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y mejorar las terribles condiciones de vida en que se encuentran miles de niños y sus familias en algunas de las zonas más empobrecidas y necesitadas de nuestro planeta …