Divshare: ideal para tu blog

En este videotutorial realizado con Screentoaster explico cómo generar un reproductor múltiple de audio y presentaciones de imágenes a través del servicio de almacenamiento online Divshare. Al visionar el vídeo me he dado cuenta de un pequeño problema derivado de Screentoaster, no permite mas que cuatro minutos de audio, con lo que la parte final no recoge mis palabras. Pero, dejando atrás este inconveniente, creo que DivShare es una magnífica solución para los que utilizamos Blogger como gestor de blogs y queremos un sitio donde subir los archivos, a la espera de que se confirme  la noticia de la puesta en marcha del propio servicio de almacenamiento de ficheros de Google. Este es el Reproductor de audio.

ScreenToaster: Ahora si es funcional…

La nueva versión de Screentoaster me parece excelente. Se trata de un sistema de grabación online de todo lo que ocurre en la pantalla y además con la posibilidad de ir narrando o explicando con audio el proceso que se está realizando. Al finalizar el mismo, tendremos un vídeo, en alta calidad, que podremos subir a su web o subirlo a Youtube. Una excelente y sencilla forma de generar videotutoriales. He probado sus nuevas funcionalidades con este pequeño videotutorial para conseguir embeber un album de fotos de picasa en nuestro blog, algo que expliqué en una entrada anterior pero de manera escrita.

ScreenToaster: Ahora si es funcional…

La nueva versión de Screentoaster me parece excelente. Se trata de un sistema de grabación online de todo lo que ocurre en la pantalla y además con la posibilidad de ir narrando o explicando con audio el proceso que se está realizando. Al finalizar el mismo, tendremos un vídeo, en alta calidad, que podremos subir a su web o subirlo a Youtube. Una excelente y sencilla forma de generar videotutoriales. He probado sus nuevas funcionalidades con este pequeño videotutorial para conseguir embeber un album de fotos de picasa en nuestro blog, algo que expliqué en una entrada anterior pero de manera escrita.

ScreenToaster: Ahora si es funcional…

La nueva versión de Screentoaster me parece excelente. Se trata de un sistema de grabación online de todo lo que ocurre en la pantalla y además con la posibilidad de ir narrando o explicando con audio el proceso que se está realizando. Al finalizar el mismo, tendremos un vídeo, en alta calidad, que podremos subir a su web o subirlo a Youtube. Una excelente y sencilla forma de generar videotutoriales. He probado sus nuevas funcionalidades con este pequeño videotutorial para conseguir embeber un album de fotos de picasa en nuestro blog, algo que expliqué en una entrada anterior pero de manera escrita.

ScreenToaster: Ahora si es funcional…

La nueva versión de Screentoaster me parece excelente. Se trata de un sistema de grabación online de todo lo que ocurre en la pantalla y además con la posibilidad de ir narrando o explicando con audio el proceso que se está realizando. Al finalizar el mismo, tendremos un vídeo, en alta calidad, que podremos subir a su web o subirlo a Youtube. Una excelente y sencilla forma de generar videotutoriales. He probado sus nuevas funcionalidades con este pequeño videotutorial para conseguir embeber un album de fotos de picasa en nuestro blog, algo que expliqué en una entrada anterior pero de manera escrita.

Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales

Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s  y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.

Recorded with screentoaster.com

Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales

Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s  y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.

Recorded with screentoaster.com

Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales

Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s  y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.

Recorded with screentoaster.com

Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales

Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s  y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.

Recorded with screentoaster.com

Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales

Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s  y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.

Recorded with screentoaster.com