Realizar tutoriales nunca fué tan fácil

Y esto es posible gracias a este complemento para el Navegador Firefox llamado Capture Fox. Lo instalamos y una vez reiniciado el navegador ya tendremos un icono en la parte inferior derecha del mismo listo para ser utilizado. Esta es la pantalla que nos aparece al hacer clic en dicho icono. Nos permite decidir si captura lo que sucede en el escritorio o sólo en el navegador, la calidad de la grabación y si deseamos  añadir sonido a través de nuestro micrófono. A continuación ya podemos iniciar la grabación y para pararla hacemos clic otra vez en el icono y saldrá esto.

El video resultante está en formato avi, y lo puedes grabar en tu pc, visualizarlo (mientras cuentes con reproductor de avi) o cancelar la operación. Si después quieres convertirlo a otro formato con Total Video Converter lo consigues con facilidad. Una excelente  extensión que puede resultarte de mucha utilidad para realizar screencasts, compartir pantallazos animados con tus lectores o tutoriales de lo que se te ocurra.
Este es mi ejemplo:

 Via blog and web.

Realizar tutoriales nunca fué tan fácil

Y esto es posible gracias a este complemento para el Navegador Firefox llamado Capture Fox. Lo instalamos y una vez reiniciado el navegador ya tendremos un icono en la parte inferior derecha del mismo listo para ser utilizado. Esta es la pantalla que nos aparece al hacer clic en dicho icono. Nos permite decidir si captura lo que sucede en el escritorio o sólo en el navegador, la calidad de la grabación y si deseamos  añadir sonido a través de nuestro micrófono. A continuación ya podemos iniciar la grabación y para pararla hacemos clic otra vez en el icono y saldrá esto.

El video resultante está en formato avi, y lo puedes grabar en tu pc, visualizarlo (mientras cuentes con reproductor de avi) o cancelar la operación. Si después quieres convertirlo a otro formato con Total Video Converter lo consigues con facilidad. Una excelente  extensión que puede resultarte de mucha utilidad para realizar screencasts, compartir pantallazos animados con tus lectores o tutoriales de lo que se te ocurra.
Este es mi ejemplo:

 Via blog and web.

Realizar tutoriales nunca fué tan fácil

Y esto es posible gracias a este complemento para el Navegador Firefox llamado Capture Fox. Lo instalamos y una vez reiniciado el navegador ya tendremos un icono en la parte inferior derecha del mismo listo para ser utilizado. Esta es la pantalla que nos aparece al hacer clic en dicho icono. Nos permite decidir si captura lo que sucede en el escritorio o sólo en el navegador, la calidad de la grabación y si deseamos  añadir sonido a través de nuestro micrófono. A continuación ya podemos iniciar la grabación y para pararla hacemos clic otra vez en el icono y saldrá esto.

El video resultante está en formato avi, y lo puedes grabar en tu pc, visualizarlo (mientras cuentes con reproductor de avi) o cancelar la operación. Si después quieres convertirlo a otro formato con Total Video Converter lo consigues con facilidad. Una excelente  extensión que puede resultarte de mucha utilidad para realizar screencasts, compartir pantallazos animados con tus lectores o tutoriales de lo que se te ocurra.
Este es mi ejemplo:

 Via blog and web.

Realizar tutoriales nunca fué tan fácil

Y esto es posible gracias a este complemento para el Navegador Firefox llamado Capture Fox. Lo instalamos y una vez reiniciado el navegador ya tendremos un icono en la parte inferior derecha del mismo listo para ser utilizado. Esta es la pantalla que nos aparece al hacer clic en dicho icono. Nos permite decidir si captura lo que sucede en el escritorio o sólo en el navegador, la calidad de la grabación y si deseamos  añadir sonido a través de nuestro micrófono. A continuación ya podemos iniciar la grabación y para pararla hacemos clic otra vez en el icono y saldrá esto.

El video resultante está en formato avi, y lo puedes grabar en tu pc, visualizarlo (mientras cuentes con reproductor de avi) o cancelar la operación. Si después quieres convertirlo a otro formato con Total Video Converter lo consigues con facilidad. Una excelente  extensión que puede resultarte de mucha utilidad para realizar screencasts, compartir pantallazos animados con tus lectores o tutoriales de lo que se te ocurra.
Este es mi ejemplo:

 Via blog and web.

Realizar tutoriales nunca fué tan fácil

Y esto es posible gracias a este complemento para el Navegador Firefox llamado Capture Fox. Lo instalamos y una vez reiniciado el navegador ya tendremos un icono en la parte inferior derecha del mismo listo para ser utilizado. Esta es la pantalla que nos aparece al hacer clic en dicho icono. Nos permite decidir si captura lo que sucede en el escritorio o sólo en el navegador, la calidad de la grabación y si deseamos  añadir sonido a través de nuestro micrófono. A continuación ya podemos iniciar la grabación y para pararla hacemos clic otra vez en el icono y saldrá esto.

El video resultante está en formato avi, y lo puedes grabar en tu pc, visualizarlo (mientras cuentes con reproductor de avi) o cancelar la operación. Si después quieres convertirlo a otro formato con Total Video Converter lo consigues con facilidad. Una excelente  extensión que puede resultarte de mucha utilidad para realizar screencasts, compartir pantallazos animados con tus lectores o tutoriales de lo que se te ocurra.
Este es mi ejemplo:

 Via blog and web.

Tutorial-Lab: videotutoriales

Yo soy de los que piensan que una imagen vale por mil palabras, y en informática es vital. Por eso me ha gustado mucho la idea de Tutorial-Lab, un repositorio de videotutoriales clasificados por temas y a los que se puede acudir cuando uno no tiene mucha idea de cómo realizar una tarea determinada, de un programa determinado. El enlace lo he recopilado de dos fuentes : de la red social Educación y NTICs y de La bitácora del Galeón de MIguel Luis vidal.

Este es un ejemplo de como se graba una imagen ISO. Algo habitual pero bastante desconocido por muchos profesores que descargan la imagen de internet y luego no saben que hacer con ella.

Tutorial-Lab: videotutoriales

Yo soy de los que piensan que una imagen vale por mil palabras, y en informática es vital. Por eso me ha gustado mucho la idea de Tutorial-Lab, un repositorio de videotutoriales clasificados por temas y a los que se puede acudir cuando uno no tiene mucha idea de cómo realizar una tarea determinada, de un programa determinado. El enlace lo he recopilado de dos fuentes : de la red social Educación y NTICs y de La bitácora del Galeón de MIguel Luis vidal.

Este es un ejemplo de como se graba una imagen ISO. Algo habitual pero bastante desconocido por muchos profesores que descargan la imagen de internet y luego no saben que hacer con ella.

Tutorial-Lab: videotutoriales

Yo soy de los que piensan que una imagen vale por mil palabras, y en informática es vital. Por eso me ha gustado mucho la idea de Tutorial-Lab, un repositorio de videotutoriales clasificados por temas y a los que se puede acudir cuando uno no tiene mucha idea de cómo realizar una tarea determinada, de un programa determinado. El enlace lo he recopilado de dos fuentes : de la red social Educación y NTICs y de La bitácora del Galeón de MIguel Luis vidal.

Este es un ejemplo de como se graba una imagen ISO. Algo habitual pero bastante desconocido por muchos profesores que descargan la imagen de internet y luego no saben que hacer con ella.

Videotutoriales con JING

Uno de los servicios más demandados por los usuarios de la web 2.0, de cara a un aprendizaje rápido y además visual, es el videotutorial. De hecho existen blogs dedicados exclusivamente a difundir este tipo de archivos. Un ejemplo esplendido es “Eduvlog” con el profesor Gorka Palazio a la cabeza. Por eso descubrir herramientas como Jing pueden ayudar a difundir de manera eficaz los conocimientos sobre la web 2.0 entre todos los profesionales de la enseñanza. Se descarga y se instala en el ordenador, con un único inconveniente, necesita la instalación previa de Microsoft .Net Framework 3.0 y además los requerimientos de hardware son bastantes exigentes. Una vez instalado se queda en espera mediante un pequeño icono con tres funcionalidades: captura (imagen o vídeo), publicación y otras funcionalidades. Después de definir el marco de la captura y poner el play en funcionamiento todo lo que hagamos en la pantalla del ordenador se irá grabando , incluidas las explicaciones orales, con un límite de 5 minutos. Permite la pausa y el reinicio para ahorrar esperas inútiles. Cuando hemos terminado podemos salvarlo en nuestro ordenador o subirlo a su página (para lo que debemos registrarnos). Ya en su destino (página de Screencast) podemos hacer que pueda ser compartido por otros usuarios mediante una dirección o un código que se puede embeber en blogs.

Este es el link a mi primer videotutorial sobre la instalación del navegador social FLOCK


Videotutoriales con JING

Uno de los servicios más demandados por los usuarios de la web 2.0, de cara a un aprendizaje rápido y además visual, es el videotutorial. De hecho existen blogs dedicados exclusivamente a difundir este tipo de archivos. Un ejemplo esplendido es “Eduvlog” con el profesor Gorka Palazio a la cabeza. Por eso descubrir herramientas como Jing pueden ayudar a difundir de manera eficaz los conocimientos sobre la web 2.0 entre todos los profesionales de la enseñanza. Se descarga y se instala en el ordenador, con un único inconveniente, necesita la instalación previa de Microsoft .Net Framework 3.0 y además los requerimientos de hardware son bastantes exigentes. Una vez instalado se queda en espera mediante un pequeño icono con tres funcionalidades: captura (imagen o vídeo), publicación y otras funcionalidades. Después de definir el marco de la captura y poner el play en funcionamiento todo lo que hagamos en la pantalla del ordenador se irá grabando , incluidas las explicaciones orales, con un límite de 5 minutos. Permite la pausa y el reinicio para ahorrar esperas inútiles. Cuando hemos terminado podemos salvarlo en nuestro ordenador o subirlo a su página (para lo que debemos registrarnos). Ya en su destino (página de Screencast) podemos hacer que pueda ser compartido por otros usuarios mediante una dirección o un código que se puede embeber en blogs.

Este es el link a mi primer videotutorial sobre la instalación del navegador social FLOCK