Palabrear: Aumenta tu vocabulario

Ya está aquí la nueva aplicación creada por los incansables Molino de Ideas para aumentar el vocabulario de los usuarios que la utilicen. Diviértete con una aplicación que toma como base el clásico y apasionante juego de palabras encadenadas, mientras ejercitas tu mente y tu vocabulario. Desafía a tus amigos de todo el mundo, demuestra que conoces el valor de las palabras, ríete con las excentricidades del Doctor Cuaicap, el personaje que te entrenará y guiará para que disfrutes de partidas siempre diferentes y llenas de emoción.

Si te gustan los juegos de palabras y eres Android, ya puedes conseguir gratis la aplicación en Google Play. Si eres usuario de iOS, aún tendrás que esperar unas semanas para poder disfrutar de la app, pero puedes estar al tanto de su lanzamiento suscribiéndote en www.palabrear.com.
Características tomadas de su web:
Descubre Palabrear:
  • Vocabulario, rapidez mental y humor para entrenar tu cerebro: Demuestra que eres un fondista de la construcción de palabras y un esprínter de la rapidez mental. Llega siempre a meta participando en este divertido reto intelectual repleto de grandes dosis de humor, en el que tus músculos lingüísticos siempre van a desarrollarse, ya que con cada reto llegarás cada vez más lejos.
  • Reta, ataca, defiéndete, y vence con palabras: Selecciona bien a tu rival, persigue las mejores palabras y lánzaselas sin piedad. Recupera aquellas que almacenas en tu cabeza, o aprende otras que utilizar en nuevas partidas. Cuanto más largas sean las palabras que utilices, más puntos obtendrás. Busca la estratégia para bloquear letras a tu contrincante y ejercita tu mente para formar buenas palabras con las letras que te queden activas en tu teclado.
  • Descubre la fortaleza de tu vocabulario: A partir de las palabras que introduzcas, el Doctor Cuaicap diagnosticará el estado y características de tu lexicón mental. Lleva la cuenta de tus logros en todo momento y conoce qué palabras forman parte de tu diccionario personal.
  • Jugabilidad y tecnología lingüística: Palabrear esconde en su interior una gigantesca base de datos léxica y de vocabulario. Gracias a la tecnología lingüística que la sustenta, cada partida es diferente y las posibilidades de juego casi infinitas. El rigor lingüístico aplicado durante toda su programación garantiza un aprendizaje sólido mientras te diviertes.
  • Palabrear para que la pluma sea más fuerte que la espada: Como diría el Doctor Cuaicap, “Si piensas con palabras, cuantas más tengas en tu cabeza, mejor podrás pensar

Pic collage: creando diccionarios con el ipad

Pic collage es una apps gratuita para ipad que permite la generecación de diccionarios visuales de una manera rápida y sencilla. Vamos a explicar los pasos para la creación del diccionario.Una vez descargada la app y abierta aparece la primera pantalla:

Sería el menú general. Como se puede apreciar las imágenes se pueden tomar desde la propia cámara del ipad (podríamos fotografiar objetos reales del tema propuesto), desde la biblioteca de imágenes del ipad, desde facebook o desde la web. Esta última característica es genial para que los alumnos encuentren imágenes (miles de imágenes) del tema que les hayamos propuesto trabajar.

Una vez que hayamos añadido las imágenes haciendo doble clic sobre cada una de ellas nos aparece este menú. Si seleccionamos clip photo podremos recortar la imagen pasando con el dedo por los bordes de la misma.

Con un toque en el lienzo podremos elegir un fondo que contraste con las imágenes y los textos.
Si tocamos en cualquier parte libre del lienzo aparece la caja para ingresar texto pudiendo elegir el tipo de letra, tamaño, color y alineación del mismo

Una vez creado el texto se puede manipular para llevarlo con el dedo y colocarlo donde nos parezca más oportuno, asi como hacerlo más pequeño o más grande del mismo modo que lo podemos hacer con las imágenes.

Una vez creado el diccionario lo podemos salvar a la bilbioteca del ipad o compartirlo a través de facebook, twitter o enciarlo por correo electrónico.

Por último cabe la posibilidad de realizar ,con los lienzos que hemos creado,  un libro electrónico con audio con alguna de las herramientas que hay para ello. Por ejemplo la app Little Story MakerTinyTap.

Una excelente aplicación para trabajar vocabulario, no sólo de lengua, también de otras áreas del currículum.

Información tomada del blog  Langwitches Blog

 Amplify

Pic collage: creando diccionarios con el ipad

Pic collage es una apps gratuita para ipad que permite la generecación de diccionarios visuales de una manera rápida y sencilla. Vamos a explicar los pasos para la creación del diccionario.Una vez descargada la app y abierta aparece la primera pantalla:

Sería el menú general. Como se puede apreciar las imágenes se pueden tomar desde la propia cámara del ipad (podríamos fotografiar objetos reales del tema propuesto), desde la biblioteca de imágenes del ipad, desde facebook o desde la web. Esta última característica es genial para que los alumnos encuentren imágenes (miles de imágenes) del tema que les hayamos propuesto trabajar.

Una vez que hayamos añadido las imágenes haciendo doble clic sobre cada una de ellas nos aparece este menú. Si seleccionamos clip photo podremos recortar la imagen pasando con el dedo por los bordes de la misma.

Con un toque en el lienzo podremos elegir un fondo que contraste con las imágenes y los textos.
Si tocamos en cualquier parte libre del lienzo aparece la caja para ingresar texto pudiendo elegir el tipo de letra, tamaño, color y alineación del mismo

Una vez creado el texto se puede manipular para llevarlo con el dedo y colocarlo donde nos parezca más oportuno, asi como hacerlo más pequeño o más grande del mismo modo que lo podemos hacer con las imágenes.

Una vez creado el diccionario lo podemos salvar a la bilbioteca del ipad o compartirlo a través de facebook, twitter o enciarlo por correo electrónico.

Por último cabe la posibilidad de realizar ,con los lienzos que hemos creado,  un libro electrónico con audio con alguna de las herramientas que hay para ello. Por ejemplo la app Little Story MakerTinyTap.

Una excelente aplicación para trabajar vocabulario, no sólo de lengua, también de otras áreas del currículum.

Información tomada del blog  Langwitches Blog

 Amplify

Pic collage: creando diccionarios con el ipad

Pic collage es una apps gratuita para ipad que permite la generecación de diccionarios visuales de una manera rápida y sencilla. Vamos a explicar los pasos para la creación del diccionario.Una vez descargada la app y abierta aparece la primera pantalla:

Sería el menú general. Como se puede apreciar las imágenes se pueden tomar desde la propia cámara del ipad (podríamos fotografiar objetos reales del tema propuesto), desde la biblioteca de imágenes del ipad, desde facebook o desde la web. Esta última característica es genial para que los alumnos encuentren imágenes (miles de imágenes) del tema que les hayamos propuesto trabajar.

Una vez que hayamos añadido las imágenes haciendo doble clic sobre cada una de ellas nos aparece este menú. Si seleccionamos clip photo podremos recortar la imagen pasando con el dedo por los bordes de la misma.

Con un toque en el lienzo podremos elegir un fondo que contraste con las imágenes y los textos.
Si tocamos en cualquier parte libre del lienzo aparece la caja para ingresar texto pudiendo elegir el tipo de letra, tamaño, color y alineación del mismo

Una vez creado el texto se puede manipular para llevarlo con el dedo y colocarlo donde nos parezca más oportuno, asi como hacerlo más pequeño o más grande del mismo modo que lo podemos hacer con las imágenes.

Una vez creado el diccionario lo podemos salvar a la bilbioteca del ipad o compartirlo a través de facebook, twitter o enciarlo por correo electrónico.

Por último cabe la posibilidad de realizar ,con los lienzos que hemos creado,  un libro electrónico con audio con alguna de las herramientas que hay para ello. Por ejemplo la app Little Story MakerTinyTap.

Una excelente aplicación para trabajar vocabulario, no sólo de lengua, también de otras áreas del currículum.

Información tomada del blog  Langwitches Blog

 Amplify

Diccionario visual contado por niños

Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.

Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.

Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.

Amplify

Diccionario visual contado por niños

Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.

Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.

Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.

Amplify

Diccionario visual contado por niños

Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.

Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.

Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.

Amplify

Diccionario visual contado por niños

Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.

Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.

Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.

Amplify

Diccionario visual contado por niños

Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.

Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.

Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.

Amplify

Presentaciones rápidas de Flickr para tu blog

A través de Flickrln se pueden generar de manera rápida presentaciones de imágenes tomadas de Flickr. En tres sencillos pasos : elegir el método  de busca (tags =etiquetas o username=nombre de usuario) , elegir la etiqueta y decir cuantas filas queremos que nos muestre. A continuación botón GENERATE y ya tenemos lista la presentación y el código correspondiente para insertarla en nuestro blog , wiki …etc. Una buena utilidad para, mediante la creación de un blog , ir generando diferentes sesiones para trabajar vocabulario con alumnos con problemas o trastornos del lenguaje o con cualquier otro tipo de alumnos. Este es el ejemplo que he creado con la etiqueta risas.