Presentaciones rápidas de Flickr para tu blog

A través de Flickrln se pueden generar de manera rápida presentaciones de imágenes tomadas de Flickr. En tres sencillos pasos : elegir el método  de busca (tags =etiquetas o username=nombre de usuario) , elegir la etiqueta y decir cuantas filas queremos que nos muestre. A continuación botón GENERATE y ya tenemos lista la presentación y el código correspondiente para insertarla en nuestro blog , wiki …etc. Una buena utilidad para, mediante la creación de un blog , ir generando diferentes sesiones para trabajar vocabulario con alumnos con problemas o trastornos del lenguaje o con cualquier otro tipo de alumnos. Este es el ejemplo que he creado con la etiqueta risas.

Presentaciones rápidas de Flickr para tu blog

A través de Flickrln se pueden generar de manera rápida presentaciones de imágenes tomadas de Flickr. En tres sencillos pasos : elegir el método  de busca (tags =etiquetas o username=nombre de usuario) , elegir la etiqueta y decir cuantas filas queremos que nos muestre. A continuación botón GENERATE y ya tenemos lista la presentación y el código correspondiente para insertarla en nuestro blog , wiki …etc. Una buena utilidad para, mediante la creación de un blog , ir generando diferentes sesiones para trabajar vocabulario con alumnos con problemas o trastornos del lenguaje o con cualquier otro tipo de alumnos. Este es el ejemplo que he creado con la etiqueta risas.

Presentaciones rápidas de Flickr para tu blog

A través de Flickrln se pueden generar de manera rápida presentaciones de imágenes tomadas de Flickr. En tres sencillos pasos : elegir el método  de busca (tags =etiquetas o username=nombre de usuario) , elegir la etiqueta y decir cuantas filas queremos que nos muestre. A continuación botón GENERATE y ya tenemos lista la presentación y el código correspondiente para insertarla en nuestro blog , wiki …etc. Una buena utilidad para, mediante la creación de un blog , ir generando diferentes sesiones para trabajar vocabulario con alumnos con problemas o trastornos del lenguaje o con cualquier otro tipo de alumnos. Este es el ejemplo que he creado con la etiqueta risas.

Splashr: la imagen como recurso educativo

De una manera realmente sencilla y fácil, esta herramienta nos proporciona presentaciones de imágenes recogidas de la inmensa base de datos de flickr. Primer paso, seleccionar las imágenes. Para ello debemos introducir una palabra o etiqueta en un cuadro de búsqueda. También es posible introducir un nombre de usuario o ID de Flickr. Segundo paso seleccionar el modo de presentación de entre los más de 30 que nos proponen. Tercero y último hacer clic en el botón next y …presentación realizada. La página se llama splashr. He puesto la etiqueta llanto y El resultado es este. Aunque algunas de las imágenes no correspondan exactamente con la etiqueta nos puede servir para un montón de objetivos educativos.
Antes en las escuelas se utilizaba, y todavia se sigue utilizando , el recurso de la fotocopia para crear de manera rápida materiales para trabjar con alumnos. En la era de las herramientas web se utilizarán estas páginas, vía pizarra digital, para trabajar vocabulario , expresión oral, debates etc..

La presentación tiene una serie de botones para ocultar o mostrar información de las imágenes, hacerla automática o pasarla con clics de ratón etc.. Realmente espectacular.

Splashr: la imagen como recurso educativo

De una manera realmente sencilla y fácil, esta herramienta nos proporciona presentaciones de imágenes recogidas de la inmensa base de datos de flickr. Primer paso, seleccionar las imágenes. Para ello debemos introducir una palabra o etiqueta en un cuadro de búsqueda. También es posible introducir un nombre de usuario o ID de Flickr. Segundo paso seleccionar el modo de presentación de entre los más de 30 que nos proponen. Tercero y último hacer clic en el botón next y …presentación realizada. La página se llama splashr. He puesto la etiqueta llanto y El resultado es este. Aunque algunas de las imágenes no correspondan exactamente con la etiqueta nos puede servir para un montón de objetivos educativos.
Antes en las escuelas se utilizaba, y todavia se sigue utilizando , el recurso de la fotocopia para crear de manera rápida materiales para trabjar con alumnos. En la era de las herramientas web se utilizarán estas páginas, vía pizarra digital, para trabajar vocabulario , expresión oral, debates etc..

La presentación tiene una serie de botones para ocultar o mostrar información de las imágenes, hacerla automática o pasarla con clics de ratón etc.. Realmente espectacular.

Splashr: la imagen como recurso educativo

De una manera realmente sencilla y fácil, esta herramienta nos proporciona presentaciones de imágenes recogidas de la inmensa base de datos de flickr. Primer paso, seleccionar las imágenes. Para ello debemos introducir una palabra o etiqueta en un cuadro de búsqueda. También es posible introducir un nombre de usuario o ID de Flickr. Segundo paso seleccionar el modo de presentación de entre los más de 30 que nos proponen. Tercero y último hacer clic en el botón next y …presentación realizada. La página se llama splashr. He puesto la etiqueta llanto y El resultado es este. Aunque algunas de las imágenes no correspondan exactamente con la etiqueta nos puede servir para un montón de objetivos educativos.
Antes en las escuelas se utilizaba, y todavia se sigue utilizando , el recurso de la fotocopia para crear de manera rápida materiales para trabjar con alumnos. En la era de las herramientas web se utilizarán estas páginas, vía pizarra digital, para trabajar vocabulario , expresión oral, debates etc..

La presentación tiene una serie de botones para ocultar o mostrar información de las imágenes, hacerla automática o pasarla con clics de ratón etc.. Realmente espectacular.

Software gratis para lectoescritura y vocabulario

La Fundación Dédalo presentó ayer en Tudela (Navarra) lo que denomina “Herramientas Didácticas de Apoyo a la Educación”. En Palabras de la propia Fundación en su página web ” El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad” nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS Delegación Tudela, para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías.

Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta, necesidad identificada también por parte de los responsables del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra, CREENA.

Por este motivo se consideró necesario poner en marcha un proyecto para el desarrollo de herramientas informáticas de apoyo a personas con discapacidad intelectual, que se presentó a la Iniciativa de Caja Navarra “Tu eliges Tu decides”.

El resultado de dicha colaboración ha dado sus frutos en estas Herramientas que se pueden descargar de forma gratuita desde su página .


El formato de ambos CD es ISO, por lo tanto hay que descargarlos en el disco duro del ordenador para poder grabarlos en un CD-Rom. Una vez guardados, abrimos Nero o el copiador que tengamos y nos fijamos bien en elegir la opción Grabar Imagen en disco. Nos abrirá una ventana para que vayamos al lugar de nuestro disco duro , en el que hemos guardado dicha imagen , seleccionamos la misma y ..a grabar…

Existe una versión más antigua del Escucha , pero en la que el usuario puede incorporar contenidos nuevos, en la página web del CREENA. Espero que sean de interés…

Software gratis para lectoescritura y vocabulario

La Fundación Dédalo presentó ayer en Tudela (Navarra) lo que denomina “Herramientas Didácticas de Apoyo a la Educación”. En Palabras de la propia Fundación en su página web ” El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad” nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS Delegación Tudela, para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías.

Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta, necesidad identificada también por parte de los responsables del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra, CREENA.

Por este motivo se consideró necesario poner en marcha un proyecto para el desarrollo de herramientas informáticas de apoyo a personas con discapacidad intelectual, que se presentó a la Iniciativa de Caja Navarra “Tu eliges Tu decides”.

El resultado de dicha colaboración ha dado sus frutos en estas Herramientas que se pueden descargar de forma gratuita desde su página .


El formato de ambos CD es ISO, por lo tanto hay que descargarlos en el disco duro del ordenador para poder grabarlos en un CD-Rom. Una vez guardados, abrimos Nero o el copiador que tengamos y nos fijamos bien en elegir la opción Grabar Imagen en disco. Nos abrirá una ventana para que vayamos al lugar de nuestro disco duro , en el que hemos guardado dicha imagen , seleccionamos la misma y ..a grabar…

Existe una versión más antigua del Escucha , pero en la que el usuario puede incorporar contenidos nuevos, en la página web del CREENA. Espero que sean de interés…

Software gratis para lectoescritura y vocabulario

La Fundación Dédalo presentó ayer en Tudela (Navarra) lo que denomina “Herramientas Didácticas de Apoyo a la Educación”. En Palabras de la propia Fundación en su página web ” El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad” nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS Delegación Tudela, para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías.

Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta, necesidad identificada también por parte de los responsables del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra, CREENA.

Por este motivo se consideró necesario poner en marcha un proyecto para el desarrollo de herramientas informáticas de apoyo a personas con discapacidad intelectual, que se presentó a la Iniciativa de Caja Navarra “Tu eliges Tu decides”.

El resultado de dicha colaboración ha dado sus frutos en estas Herramientas que se pueden descargar de forma gratuita desde su página .


El formato de ambos CD es ISO, por lo tanto hay que descargarlos en el disco duro del ordenador para poder grabarlos en un CD-Rom. Una vez guardados, abrimos Nero o el copiador que tengamos y nos fijamos bien en elegir la opción Grabar Imagen en disco. Nos abrirá una ventana para que vayamos al lugar de nuestro disco duro , en el que hemos guardado dicha imagen , seleccionamos la misma y ..a grabar…

Existe una versión más antigua del Escucha , pero en la que el usuario puede incorporar contenidos nuevos, en la página web del CREENA. Espero que sean de interés…

Software gratis para lectoescritura y vocabulario

La Fundación Dédalo presentó ayer en Tudela (Navarra) lo que denomina “Herramientas Didácticas de Apoyo a la Educación”. En Palabras de la propia Fundación en su página web ” El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad” nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS Delegación Tudela, para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías.

Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta, necesidad identificada también por parte de los responsables del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra, CREENA.

Por este motivo se consideró necesario poner en marcha un proyecto para el desarrollo de herramientas informáticas de apoyo a personas con discapacidad intelectual, que se presentó a la Iniciativa de Caja Navarra “Tu eliges Tu decides”.

El resultado de dicha colaboración ha dado sus frutos en estas Herramientas que se pueden descargar de forma gratuita desde su página .


El formato de ambos CD es ISO, por lo tanto hay que descargarlos en el disco duro del ordenador para poder grabarlos en un CD-Rom. Una vez guardados, abrimos Nero o el copiador que tengamos y nos fijamos bien en elegir la opción Grabar Imagen en disco. Nos abrirá una ventana para que vayamos al lugar de nuestro disco duro , en el que hemos guardado dicha imagen , seleccionamos la misma y ..a grabar…

Existe una versión más antigua del Escucha , pero en la que el usuario puede incorporar contenidos nuevos, en la página web del CREENA. Espero que sean de interés…