Pedro Cuesta nos cuenta en su magnífico blog las últimas y nuevas prestaciones de Slideshare. Se trata de un nuevo Widget para visualizar una colección de presentaciones. Como muestra nos deja este impresionante botón con todas las que el ha realizado. Si quereís aprender cosas sobre la web 2.0 tendreís, obligatoriamente, que echarle un vistazo.
Categoría: web 2.0
Dos entradas realmente interesantes
Recorriendo mis RSS he encontrado estos días dos cosas que me han gustado mucho y que por tanto quiero compartir con los que leen este blog. En primer lugar un documento PDF que , aunque está en portugués, se puede seguir fácilmente . Dicho documento se titula Manual de herramientas web 2.0 para profesores y hace un repaso explicativo de buena parte de dichas herramientas. Algunas ya las conocía pero hay alguna novedad que quiero verla con más detenimiento. Varios blogs ( Tiscar y Bloc de blocs) se han hecho eco de este documento que realmente me ha parecido de interés. La otra entrada que me ha impactado es un vídeo publicado por Dolors Reig en el Caparazón. Dicho Vídeo ha sido realizado por un grupo de estudiantes palestinos y muestra de manera magistral, combinando imágenes reales con animaciones, la cruda realidad palestina.
Dos entradas realmente interesantes
Recorriendo mis RSS he encontrado estos días dos cosas que me han gustado mucho y que por tanto quiero compartir con los que leen este blog. En primer lugar un documento PDF que , aunque está en portugués, se puede seguir fácilmente . Dicho documento se titula Manual de herramientas web 2.0 para profesores y hace un repaso explicativo de buena parte de dichas herramientas. Algunas ya las conocía pero hay alguna novedad que quiero verla con más detenimiento. Varios blogs ( Tiscar y Bloc de blocs) se han hecho eco de este documento que realmente me ha parecido de interés. La otra entrada que me ha impactado es un vídeo publicado por Dolors Reig en el Caparazón. Dicho Vídeo ha sido realizado por un grupo de estudiantes palestinos y muestra de manera magistral, combinando imágenes reales con animaciones, la cruda realidad palestina.
Dos entradas realmente interesantes
Recorriendo mis RSS he encontrado estos días dos cosas que me han gustado mucho y que por tanto quiero compartir con los que leen este blog. En primer lugar un documento PDF que , aunque está en portugués, se puede seguir fácilmente . Dicho documento se titula Manual de herramientas web 2.0 para profesores y hace un repaso explicativo de buena parte de dichas herramientas. Algunas ya las conocía pero hay alguna novedad que quiero verla con más detenimiento. Varios blogs ( Tiscar y Bloc de blocs) se han hecho eco de este documento que realmente me ha parecido de interés. La otra entrada que me ha impactado es un vídeo publicado por Dolors Reig en el Caparazón. Dicho Vídeo ha sido realizado por un grupo de estudiantes palestinos y muestra de manera magistral, combinando imágenes reales con animaciones, la cruda realidad palestina.
Dos entradas realmente interesantes
Recorriendo mis RSS he encontrado estos días dos cosas que me han gustado mucho y que por tanto quiero compartir con los que leen este blog. En primer lugar un documento PDF que , aunque está en portugués, se puede seguir fácilmente . Dicho documento se titula Manual de herramientas web 2.0 para profesores y hace un repaso explicativo de buena parte de dichas herramientas. Algunas ya las conocía pero hay alguna novedad que quiero verla con más detenimiento. Varios blogs ( Tiscar y Bloc de blocs) se han hecho eco de este documento que realmente me ha parecido de interés. La otra entrada que me ha impactado es un vídeo publicado por Dolors Reig en el Caparazón. Dicho Vídeo ha sido realizado por un grupo de estudiantes palestinos y muestra de manera magistral, combinando imágenes reales con animaciones, la cruda realidad palestina.
Taller de interés sobre la web 2.0
También a mi, como a Mario Nuñez (digizen) , este wiki taller creado por Francisco Muñoz de la Peña y Carlos Cabanillas me ha parecido de enorme interés y por tanto lo difundo para que más personas lo conozcan y puedan aprender con sus enseñanzas:
Taller de interés sobre la web 2.0
También a mi, como a Mario Nuñez (digizen) , este wiki taller creado por Francisco Muñoz de la Peña y Carlos Cabanillas me ha parecido de enorme interés y por tanto lo difundo para que más personas lo conozcan y puedan aprender con sus enseñanzas:
Taller de interés sobre la web 2.0
También a mi, como a Mario Nuñez (digizen) , este wiki taller creado por Francisco Muñoz de la Peña y Carlos Cabanillas me ha parecido de enorme interés y por tanto lo difundo para que más personas lo conozcan y puedan aprender con sus enseñanzas:
Taller de interés sobre la web 2.0
También a mi, como a Mario Nuñez (digizen) , este wiki taller creado por Francisco Muñoz de la Peña y Carlos Cabanillas me ha parecido de enorme interés y por tanto lo difundo para que más personas lo conozcan y puedan aprender con sus enseñanzas:
Posibilidades didácticas de la web 2.0…
POSIBILIDADES DIDÁCTICAS DE LA WEB 2.0 COMO COMPLEMENTO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL. Dr. JULIO CABERO, Universidad de Sevilla.
Este es el título de la conferencia realizada en el marco de las jornadas “LA WEBVOLUCIÓN: Nuevas Herramientas para la Enseñanza/Aprendizaje: Pizarras Digitales Interactivas y Web 2.0″ que han tenido lugar en Madrid y de las que se hace eco Francisco Muñoz de la Peña que acudió como experto ponente sobre el tema de las wikis como herramientas educativas. En esta página están todas las interesantes ponencias.