El admirado Francisco Muñoz de la Peña “Paco” , escribe sobre Educared y un especial dedicado a los marcadores sociales. En el especial, además de seleccionarle profesor del mes, por lo que le felicitamos , ya que realmente puede ser profesor del mes, del año y del siglo….hay un documento realizado por Lourdes Barroso que me ha parecido de gran interés. Está presentado con scribd y lo puedes ver embebido a continuación. En dicha entrada de Paco también se recoge una aportación suya realizada para Educaparty 2007 con este mismo tema de los marcadores…para no perderse detalle…
Categoría: web 2.0
Recursos web 2.0 para la diversidad educativa
Este es el título que José Ramón Vidal ha puesto a esta presentación realizada con Slideboom y que me ha parecido excelente. Son herramientas online, disponibles en cualquier lugar, que no dependen del sistema operativo que se utilice , ni del navegador …sólamente requieren una buena conexión a internet y ganas de trabajar con ellas. Creo que son de obligado conocimiento para cualquier profesor que desee utilizar las TIC en el aula.
Recursos web 2.0 para la diversidad educativa
Este es el título que José Ramón Vidal ha puesto a esta presentación realizada con Slideboom y que me ha parecido excelente. Son herramientas online, disponibles en cualquier lugar, que no dependen del sistema operativo que se utilice , ni del navegador …sólamente requieren una buena conexión a internet y ganas de trabajar con ellas. Creo que son de obligado conocimiento para cualquier profesor que desee utilizar las TIC en el aula.
Recursos web 2.0 para la diversidad educativa
Este es el título que José Ramón Vidal ha puesto a esta presentación realizada con Slideboom y que me ha parecido excelente. Son herramientas online, disponibles en cualquier lugar, que no dependen del sistema operativo que se utilice , ni del navegador …sólamente requieren una buena conexión a internet y ganas de trabajar con ellas. Creo que son de obligado conocimiento para cualquier profesor que desee utilizar las TIC en el aula.
Top 100 aplicaciones web 2.0
Vía webware nos llegan las 100 mejores aplicaciones web 2.0. Agrupadas en distintas categorías estas son las aplicaciones que en este 2008 están siendo utilizadas por más usuarios de Internet. Si todavía no has probado alguna estás a tiempo para hacerlo.
Top 100 aplicaciones web 2.0
Vía webware nos llegan las 100 mejores aplicaciones web 2.0. Agrupadas en distintas categorías estas son las aplicaciones que en este 2008 están siendo utilizadas por más usuarios de Internet. Si todavía no has probado alguna estás a tiempo para hacerlo.
Top 100 aplicaciones web 2.0
Vía webware nos llegan las 100 mejores aplicaciones web 2.0. Agrupadas en distintas categorías estas son las aplicaciones que en este 2008 están siendo utilizadas por más usuarios de Internet. Si todavía no has probado alguna estás a tiempo para hacerlo.
Espacios de Reflexión en Internet en el aula
Ya han comenzado dichos espacios en el Congreso Virtual Internet en el aula. Uno de esos espacios se refiere al concepto de web 2.0 realizado por Aulablog. Además de unos párrafos escritos explicando el concepto se complementa con una presentación slideshare. Una de las ideas que más me han gustado es la que afirma que la web 2.0 más que un conjunto de herramientas y aplicaciones, es una actitud para estar en la red y compartir conocimiento. La web 2.0 aprovecha los contenidos, los reutiliza. Su filosofía encaja muy bien con la palabra inglesa Remix. Es una presentación repleta de conceptos, de ideas, de filosofía, sobre esta actitud, y sobre está manera de utilizar y compartir el conocimiento.
Una presentación que hay que compartir y difundir , ya que recoge el núcleo de lo que puede ser un cambio metodológico importante.
Para poder visualizarla lo mejor es que os paséis por el blog de Internet en el aula, que os inscribáis y accedáis a todos los contenidos: Talleres, espacios de reflexión y experiencias.
Espacios de Reflexión en Internet en el aula
Ya han comenzado dichos espacios en el Congreso Virtual Internet en el aula. Uno de esos espacios se refiere al concepto de web 2.0 realizado por Aulablog. Además de unos párrafos escritos explicando el concepto se complementa con una presentación slideshare. Una de las ideas que más me han gustado es la que afirma que la web 2.0 más que un conjunto de herramientas y aplicaciones, es una actitud para estar en la red y compartir conocimiento. La web 2.0 aprovecha los contenidos, los reutiliza. Su filosofía encaja muy bien con la palabra inglesa Remix. Es una presentación repleta de conceptos, de ideas, de filosofía, sobre esta actitud, y sobre está manera de utilizar y compartir el conocimiento.
Una presentación que hay que compartir y difundir , ya que recoge el núcleo de lo que puede ser un cambio metodológico importante.
Para poder visualizarla lo mejor es que os paséis por el blog de Internet en el aula, que os inscribáis y accedáis a todos los contenidos: Talleres, espacios de reflexión y experiencias.
Espacios de Reflexión en Internet en el aula
Ya han comenzado dichos espacios en el Congreso Virtual Internet en el aula. Uno de esos espacios se refiere al concepto de web 2.0 realizado por Aulablog. Además de unos párrafos escritos explicando el concepto se complementa con una presentación slideshare. Una de las ideas que más me han gustado es la que afirma que la web 2.0 más que un conjunto de herramientas y aplicaciones, es una actitud para estar en la red y compartir conocimiento. La web 2.0 aprovecha los contenidos, los reutiliza. Su filosofía encaja muy bien con la palabra inglesa Remix. Es una presentación repleta de conceptos, de ideas, de filosofía, sobre esta actitud, y sobre está manera de utilizar y compartir el conocimiento.
Una presentación que hay que compartir y difundir , ya que recoge el núcleo de lo que puede ser un cambio metodológico importante.
Para poder visualizarla lo mejor es que os paséis por el blog de Internet en el aula, que os inscribáis y accedáis a todos los contenidos: Talleres, espacios de reflexión y experiencias.