Crear una Web y subir archivos

Si en un momento determinado se necesita crear una página web para que los alumnos trabajen con ficheros o participen en una lista de correo, existe un servicio web 2.0 denominado SchoolRack que hace a las mil maravillas esos servicios. De manera sencilla permite la creación de una página web a la que se pueden incorporar ficheros con las extensiones más comunes, incluido el formato zip.
He creado en unos pocos minutos una pequeña página y he subido varios archivos. Sin duda otro recurso interesante y fácil.

Ya la conocía pero leyendo el blog de Ramón Castro me ha refrescado la memoria y he pensado que es un buen recurso para compartir.

Crear una Web y subir archivos

Si en un momento determinado se necesita crear una página web para que los alumnos trabajen con ficheros o participen en una lista de correo, existe un servicio web 2.0 denominado SchoolRack que hace a las mil maravillas esos servicios. De manera sencilla permite la creación de una página web a la que se pueden incorporar ficheros con las extensiones más comunes, incluido el formato zip.
He creado en unos pocos minutos una pequeña página y he subido varios archivos. Sin duda otro recurso interesante y fácil.

Ya la conocía pero leyendo el blog de Ramón Castro me ha refrescado la memoria y he pensado que es un buen recurso para compartir.

Clarificador vídeo de Anibal de la Torre

Viendo el blog Jueduco de Antonio Ruiz redescubro un estupendo y clarificador vídeo de Anibal de la Torre sobre las claves de la web 2.0. En quince magistrales minutos nos desvela los puntos fundamentales del éxito de la nueva internet. En primer lugar la sindicación RSS, en segundo lugar la folksonomía o etiquetación , por parte de los usuarios, de los contenidos que ellos mismos producen, y en tercer lugar la facilidad. Ya no hacen falta grandes conocimientos para publicar contenidos que pueden ser leidos por cientos de personas. El ejemplo y la práctica que nos deja en el vídeo para demostrarnos esta facilidad es genial.

Clarificador vídeo de Anibal de la Torre

Viendo el blog Jueduco de Antonio Ruiz redescubro un estupendo y clarificador vídeo de Anibal de la Torre sobre las claves de la web 2.0. En quince magistrales minutos nos desvela los puntos fundamentales del éxito de la nueva internet. En primer lugar la sindicación RSS, en segundo lugar la folksonomía o etiquetación , por parte de los usuarios, de los contenidos que ellos mismos producen, y en tercer lugar la facilidad. Ya no hacen falta grandes conocimientos para publicar contenidos que pueden ser leidos por cientos de personas. El ejemplo y la práctica que nos deja en el vídeo para demostrarnos esta facilidad es genial.

Clarificador vídeo de Anibal de la Torre

Viendo el blog Jueduco de Antonio Ruiz redescubro un estupendo y clarificador vídeo de Anibal de la Torre sobre las claves de la web 2.0. En quince magistrales minutos nos desvela los puntos fundamentales del éxito de la nueva internet. En primer lugar la sindicación RSS, en segundo lugar la folksonomía o etiquetación , por parte de los usuarios, de los contenidos que ellos mismos producen, y en tercer lugar la facilidad. Ya no hacen falta grandes conocimientos para publicar contenidos que pueden ser leidos por cientos de personas. El ejemplo y la práctica que nos deja en el vídeo para demostrarnos esta facilidad es genial.

La fuerza de Mr. Wong

Al igual que a otros compañeros blogfesores como Francisco Muñoz de la Peña “Aulablog21”, por cierto el primero al que leí comentarios entusiastas sobre el tema, como Carlos Cabanillas, Mario Nuñez, Carme Barba, etc..me ha entrado la fiebre Wonguera. Me refiero al nuevo gestor de favoritos Mr. Wong. Como ya ha comentado alguno de los anteriormente citados, la aplicación tiene cosas muy interesantes. Una de las novedades es la posibilidad de creación de grupos dentro de la gestión de los favoritos. En este sentido quiero agradecer a Carlos Cabanillas su invitación para formar parte del grupo Edu 2.0 que han creado. Además proporciona código para colocar en blogs y webs varios de sus apartados (calientitos, marcadores recientes,botón de acceso..etc). Permite importar y exportar marcadores, activar canales RSS para leerlos con cualquier lector de Feeds y alguna cosa más. Además todo en castellano. Lo mejor ….¡¡¡ P R O B A D L O!!!

La fuerza de Mr. Wong

Al igual que a otros compañeros blogfesores como Francisco Muñoz de la Peña “Aulablog21”, por cierto el primero al que leí comentarios entusiastas sobre el tema, como Carlos Cabanillas, Mario Nuñez, Carme Barba, etc..me ha entrado la fiebre Wonguera. Me refiero al nuevo gestor de favoritos Mr. Wong. Como ya ha comentado alguno de los anteriormente citados, la aplicación tiene cosas muy interesantes. Una de las novedades es la posibilidad de creación de grupos dentro de la gestión de los favoritos. En este sentido quiero agradecer a Carlos Cabanillas su invitación para formar parte del grupo Edu 2.0 que han creado. Además proporciona código para colocar en blogs y webs varios de sus apartados (calientitos, marcadores recientes,botón de acceso..etc). Permite importar y exportar marcadores, activar canales RSS para leerlos con cualquier lector de Feeds y alguna cosa más. Además todo en castellano. Lo mejor ….¡¡¡ P R O B A D L O!!!

La fuerza de Mr. Wong

Al igual que a otros compañeros blogfesores como Francisco Muñoz de la Peña “Aulablog21”, por cierto el primero al que leí comentarios entusiastas sobre el tema, como Carlos Cabanillas, Mario Nuñez, Carme Barba, etc..me ha entrado la fiebre Wonguera. Me refiero al nuevo gestor de favoritos Mr. Wong. Como ya ha comentado alguno de los anteriormente citados, la aplicación tiene cosas muy interesantes. Una de las novedades es la posibilidad de creación de grupos dentro de la gestión de los favoritos. En este sentido quiero agradecer a Carlos Cabanillas su invitación para formar parte del grupo Edu 2.0 que han creado. Además proporciona código para colocar en blogs y webs varios de sus apartados (calientitos, marcadores recientes,botón de acceso..etc). Permite importar y exportar marcadores, activar canales RSS para leerlos con cualquier lector de Feeds y alguna cosa más. Además todo en castellano. Lo mejor ….¡¡¡ P R O B A D L O!!!

La fuerza de Mr. Wong

Al igual que a otros compañeros blogfesores como Francisco Muñoz de la Peña “Aulablog21”, por cierto el primero al que leí comentarios entusiastas sobre el tema, como Carlos Cabanillas, Mario Nuñez, Carme Barba, etc..me ha entrado la fiebre Wonguera. Me refiero al nuevo gestor de favoritos Mr. Wong. Como ya ha comentado alguno de los anteriormente citados, la aplicación tiene cosas muy interesantes. Una de las novedades es la posibilidad de creación de grupos dentro de la gestión de los favoritos. En este sentido quiero agradecer a Carlos Cabanillas su invitación para formar parte del grupo Edu 2.0 que han creado. Además proporciona código para colocar en blogs y webs varios de sus apartados (calientitos, marcadores recientes,botón de acceso..etc). Permite importar y exportar marcadores, activar canales RSS para leerlos con cualquier lector de Feeds y alguna cosa más. Además todo en castellano. Lo mejor ….¡¡¡ P R O B A D L O!!!

Líneas del tiempo y educación

De la mano de Francisco Muñoz de la Peña ” Aulablog21″ he entrado en contacto con circaVie, un servicio web 2.0 para realizar líneas de tiempo. Me ha parecido un recurso extraordinario para plasmar en un flash montones de cosas. Para situar periodos históricos y sus dirigentes, para hacer cronologías de deportistas o escritores, para contar todo lo que ha sucedido a lo largo de un curso (salidas, excursiones, actos), Para reflejar el paso de un alumno por un centro educativo. En fin que puede ser utilizado en varias asignaturas. Permite incrustar, tanto imágenes como vídeos, de modo que la línea puede resultar de lo más ilustrativa. Este es un ejemplo de dirigentes y gobiernos en España en el siglo XX.