De la mano de Francisco Muñoz de la Peña ” Aulablog21″ he entrado en contacto con circaVie, un servicio web 2.0 para realizar líneas de tiempo. Me ha parecido un recurso extraordinario para plasmar en un flash montones de cosas. Para situar periodos históricos y sus dirigentes, para hacer cronologías de deportistas o escritores, para contar todo lo que ha sucedido a lo largo de un curso (salidas, excursiones, actos), Para reflejar el paso de un alumno por un centro educativo. En fin que puede ser utilizado en varias asignaturas. Permite incrustar, tanto imágenes como vídeos, de modo que la línea puede resultar de lo más ilustrativa. Este es un ejemplo de dirigentes y gobiernos en España en el siglo XX.
Categoría: web 2.0
Líneas del tiempo y educación
De la mano de Francisco Muñoz de la Peña ” Aulablog21″ he entrado en contacto con circaVie, un servicio web 2.0 para realizar líneas de tiempo. Me ha parecido un recurso extraordinario para plasmar en un flash montones de cosas. Para situar periodos históricos y sus dirigentes, para hacer cronologías de deportistas o escritores, para contar todo lo que ha sucedido a lo largo de un curso (salidas, excursiones, actos), Para reflejar el paso de un alumno por un centro educativo. En fin que puede ser utilizado en varias asignaturas. Permite incrustar, tanto imágenes como vídeos, de modo que la línea puede resultar de lo más ilustrativa. Este es un ejemplo de dirigentes y gobiernos en España en el siglo XX.
Educación y tecnología 2.0
A través del excelente blog de Tiscar Lara he podido acceder a una ponencia de las II Jornadas de alfabetización digital. La ponencia está alojada en vídeo en la página de EblogTV. Como después del visionado de varios vídeos me ha interesado el tema he decidido compartirlos con más gente, fundamentalmente dedicados/as al mundo de la educación, ya que se pueden sacar conclusiones interesantes del momento en el que estamos respecto a las tecnologías y el papel de los profesores como motores de cambio en la enseñanza.
Vídeo de Alfonso Gutierrez sobre Alfabetización digital
Mesa sobre Educación y Nuevas Tecnologías
Mesa Contenidos y Tecnologías web 2.0
Educación y tecnología 2.0
A través del excelente blog de Tiscar Lara he podido acceder a una ponencia de las II Jornadas de alfabetización digital. La ponencia está alojada en vídeo en la página de EblogTV. Como después del visionado de varios vídeos me ha interesado el tema he decidido compartirlos con más gente, fundamentalmente dedicados/as al mundo de la educación, ya que se pueden sacar conclusiones interesantes del momento en el que estamos respecto a las tecnologías y el papel de los profesores como motores de cambio en la enseñanza.
Vídeo de Alfonso Gutierrez sobre Alfabetización digital
Mesa sobre Educación y Nuevas Tecnologías
Mesa Contenidos y Tecnologías web 2.0
Educación y tecnología 2.0
A través del excelente blog de Tiscar Lara he podido acceder a una ponencia de las II Jornadas de alfabetización digital. La ponencia está alojada en vídeo en la página de EblogTV. Como después del visionado de varios vídeos me ha interesado el tema he decidido compartirlos con más gente, fundamentalmente dedicados/as al mundo de la educación, ya que se pueden sacar conclusiones interesantes del momento en el que estamos respecto a las tecnologías y el papel de los profesores como motores de cambio en la enseñanza.
Vídeo de Alfonso Gutierrez sobre Alfabetización digital
Mesa sobre Educación y Nuevas Tecnologías
Mesa Contenidos y Tecnologías web 2.0
Excelente vídeo web 2.0
A través del Portal Educastur – área de Servicios Educativos en Línea, de la Consejería de Educación del Principado de Asturias y de educación y TIC tengo conocimiento de este excelente vídeo que compendia todo lo relativo a los servicios web 2.0 . De manera amena y muy visual repasa todos los conceptos concernientes al fenómeno web 2.0. De paso nos da a conocer un nuevo servicio de alojamiento de vídeo que permite generar código en Flash y se llama Revver. Me ha parecido una auténtica maravilla. Lo mejor….. es que veáis y compartáis el vídeo.
Excelente vídeo web 2.0
A través del Portal Educastur – área de Servicios Educativos en Línea, de la Consejería de Educación del Principado de Asturias y de educación y TIC tengo conocimiento de este excelente vídeo que compendia todo lo relativo a los servicios web 2.0 . De manera amena y muy visual repasa todos los conceptos concernientes al fenómeno web 2.0. De paso nos da a conocer un nuevo servicio de alojamiento de vídeo que permite generar código en Flash y se llama Revver. Me ha parecido una auténtica maravilla. Lo mejor….. es que veáis y compartáis el vídeo.
Excelente vídeo web 2.0
A través del Portal Educastur – área de Servicios Educativos en Línea, de la Consejería de Educación del Principado de Asturias y de educación y TIC tengo conocimiento de este excelente vídeo que compendia todo lo relativo a los servicios web 2.0 . De manera amena y muy visual repasa todos los conceptos concernientes al fenómeno web 2.0. De paso nos da a conocer un nuevo servicio de alojamiento de vídeo que permite generar código en Flash y se llama Revver. Me ha parecido una auténtica maravilla. Lo mejor….. es que veáis y compartáis el vídeo.
Crea fáciles juegos para tu blog
Fácil, muy fácil, puedes crear pequeños juegos para tu blog y proponérselos a los alumnos o a los que visiten tu página. Todo vía web y desde esta página Pictogame. Como todo servicio web 2.0 que se precie, primer paso registrarse. Segundo paso subir una imagen para que sea la base del juego, en este caso puzzle. Tercero, escribir unas palabras de inicio y otras para el final, salvar y generar el código para colocarlo en el servicio de blog en el que esté alojado el tuyo.
Y…. !!! A JUGAR¡¡¡
Tienes la posibilidad de crear hasta diez divertidos juegos.
Crea fáciles juegos para tu blog
Fácil, muy fácil, puedes crear pequeños juegos para tu blog y proponérselos a los alumnos o a los que visiten tu página. Todo vía web y desde esta página Pictogame. Como todo servicio web 2.0 que se precie, primer paso registrarse. Segundo paso subir una imagen para que sea la base del juego, en este caso puzzle. Tercero, escribir unas palabras de inicio y otras para el final, salvar y generar el código para colocarlo en el servicio de blog en el que esté alojado el tuyo.
Y…. !!! A JUGAR¡¡¡
Tienes la posibilidad de crear hasta diez divertidos juegos.