Voy a comentar tres recursos muy interesantes para trabajar el área de Geografía. En primer lugar citaré Panoramio: un espacio web basado en Google Earth donde después de registrarnos podremos ir subiendo fotografías para situar su localización en el mapa. Permite etiquetar las fotos y compartirlas con otros usuarios, asi como añadir comentarios a las mismas. Me parece una herramienta con muchas posibilidades de utilización.Otro recurso se llama Guía del mundo.Nos permite elegir el pais a visitar y nos dará una importante información sobre el mismo (historia, estadísticas, mapa, fotos, himno etc.., es más informativo que interactivo. Y por último otro recurso web 2.0 basado también en Google Earth y que se denomina Tagzania: etiquetando el mundo.Tagzania une etiquetas con lugares. Te tienes que registrar para poder añadir lugares a una cuenta personal, y asi ir creando y documentando sitios, mapas. Cuando añades un lugar, puedes etiquetarlo con palabras clave. De ese modo, Tagzania no sólo te sirve para guardar tus propios mapas, sino que surgen territorios compartidos entre usuarios.
Categoría: web 2.0
Recursos web 2.0 para trabajar Geografía
Voy a comentar tres recursos muy interesantes para trabajar el área de Geografía. En primer lugar citaré Panoramio: un espacio web basado en Google Earth donde después de registrarnos podremos ir subiendo fotografías para situar su localización en el mapa. Permite etiquetar las fotos y compartirlas con otros usuarios, asi como añadir comentarios a las mismas. Me parece una herramienta con muchas posibilidades de utilización.Otro recurso se llama Guía del mundo.Nos permite elegir el pais a visitar y nos dará una importante información sobre el mismo (historia, estadísticas, mapa, fotos, himno etc.., es más informativo que interactivo. Y por último otro recurso web 2.0 basado también en Google Earth y que se denomina Tagzania: etiquetando el mundo.Tagzania une etiquetas con lugares. Te tienes que registrar para poder añadir lugares a una cuenta personal, y asi ir creando y documentando sitios, mapas. Cuando añades un lugar, puedes etiquetarlo con palabras clave. De ese modo, Tagzania no sólo te sirve para guardar tus propios mapas, sino que surgen territorios compartidos entre usuarios.
Actividades para experimentar la Web 2.0
En esta presentación sobre la web 2.0 se muestran una relación de actividades o tareas que se pueden realizar con los alumnos para experimentar la potencialidad de la web.
Me ha parecido una presentación ideal para divulgar esas herramientas.
Actividades para experimentar la Web 2.0
En esta presentación sobre la web 2.0 se muestran una relación de actividades o tareas que se pueden realizar con los alumnos para experimentar la potencialidad de la web.
Me ha parecido una presentación ideal para divulgar esas herramientas.
Actividades para experimentar la Web 2.0
En esta presentación sobre la web 2.0 se muestran una relación de actividades o tareas que se pueden realizar con los alumnos para experimentar la potencialidad de la web.
Me ha parecido una presentación ideal para divulgar esas herramientas.
Mojiti: nueva herramienta colaborativa
Me hago eco de algunas entradas que he leido recientemente sobre una nueva herramienta colaborativa que me ha llamado poderosamente la atención. Se llama Mojiti y sirve para escribir texto en vídeos que existen en la red (youtube, google, etc).Me parece una muy buena idea y puede ser una buena herramienta educativa para trabajar la composición escrita. Aquí va un ejemplo hecho de manera rápida para explorar sus posibilidades.
Sin duda que se pueden hacer cosas mejores, pero quería probarlo, sin más pretensiones.
Mojiti: nueva herramienta colaborativa
Me hago eco de algunas entradas que he leido recientemente sobre una nueva herramienta colaborativa que me ha llamado poderosamente la atención. Se llama Mojiti y sirve para escribir texto en vídeos que existen en la red (youtube, google, etc).Me parece una muy buena idea y puede ser una buena herramienta educativa para trabajar la composición escrita. Aquí va un ejemplo hecho de manera rápida para explorar sus posibilidades.
Sin duda que se pueden hacer cosas mejores, pero quería probarlo, sin más pretensiones.
Mojiti: nueva herramienta colaborativa
Me hago eco de algunas entradas que he leido recientemente sobre una nueva herramienta colaborativa que me ha llamado poderosamente la atención. Se llama Mojiti y sirve para escribir texto en vídeos que existen en la red (youtube, google, etc).Me parece una muy buena idea y puede ser una buena herramienta educativa para trabajar la composición escrita. Aquí va un ejemplo hecho de manera rápida para explorar sus posibilidades.
Sin duda que se pueden hacer cosas mejores, pero quería probarlo, sin más pretensiones.
Slidestory herramienta educativa
Esta herramienta Slidestory nos permite subir fotografias a su servidor y grabar para cada una de ellas un texto o comentario guardando toda la historia en una página web que puede visitar cualquier persona. Es necesario instalar una pequeña aplicación en el ordenador pero la calidad de las imágenes y del sonido es magnífica. Me parece una herramienta educativa muy aprovechable. Despues de una salida en la que los alumnos han realizado unas fotos, la tarea consistirá en comentarlas con frases grabadas, que pueden conformar una pequeña historia y subirlas a esa página . Hay ejemplos en su página. Uno de estos ejemplos es el encuentro de edublogs en Roa, a través de la presentación conoceremos a grandes personajes de los blogs educativos, a los que leemos a diario.
El único problema ….es que está en inglés, pero si se tienen claros los conceptos se supera.
Slidestory herramienta educativa
Esta herramienta Slidestory nos permite subir fotografias a su servidor y grabar para cada una de ellas un texto o comentario guardando toda la historia en una página web que puede visitar cualquier persona. Es necesario instalar una pequeña aplicación en el ordenador pero la calidad de las imágenes y del sonido es magnífica. Me parece una herramienta educativa muy aprovechable. Despues de una salida en la que los alumnos han realizado unas fotos, la tarea consistirá en comentarlas con frases grabadas, que pueden conformar una pequeña historia y subirlas a esa página . Hay ejemplos en su página. Uno de estos ejemplos es el encuentro de edublogs en Roa, a través de la presentación conoceremos a grandes personajes de los blogs educativos, a los que leemos a diario.
El único problema ….es que está en inglés, pero si se tienen claros los conceptos se supera.