Herramientas web 2.0 para la Educación Superior

De las últimas lecturas que me han gustado mucho en los últimos días tengo que recomendar este manual de uso de software social en la Educación Superior de Antonio Fumero. Es una presentación en Slideshare que recoge herramientas, buena parte de ellas novedosas, en diferentes apartados o categorías de la enseñanza superior. Habla de recursos para la comunicación, para la colaboración, para publicar y compartir, para la búsqueda en la red, herramientas para las redes sociales y para el autoaprendizaje de los alumnos. Es un manual, fruto de la colaboración de un buen número de personas (15) involucradas en el proyecto ICAMP. Muy interesante.

Amplify

La literatura y la web 2.0

En este ejemplo realizado con  google sites se plasman las posibilidades educativas y de creación de contenidos de las herramientas de la web 2.0. Se trata del estudio sobre la escritora romántica Extremeña Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Ha sido realizado por  un grupo de profesores del IES Santiago Apóstol de Almendralejo de Extremadura (Mª Piedad Rodríguez, Francisca Sánchez y Fernando Villarrubia) y sus alumnos de Lengua y Literatura de 1º de Bachillerato  y los de Literatura Universal de 2º.
Combinan los apartados textuales con información en líneas de tiempo, geolocalización con google maps, audio, vídeo….Un excelente trabajo y una muestra de lo que se puede llegar a crear con las herramientas disponibles.

Amplify

La literatura y la web 2.0

En este ejemplo realizado con  google sites se plasman las posibilidades educativas y de creación de contenidos de las herramientas de la web 2.0. Se trata del estudio sobre la escritora romántica Extremeña Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Ha sido realizado por  un grupo de profesores del IES Santiago Apóstol de Almendralejo de Extremadura (Mª Piedad Rodríguez, Francisca Sánchez y Fernando Villarrubia) y sus alumnos de Lengua y Literatura de 1º de Bachillerato  y los de Literatura Universal de 2º.
Combinan los apartados textuales con información en líneas de tiempo, geolocalización con google maps, audio, vídeo….Un excelente trabajo y una muestra de lo que se puede llegar a crear con las herramientas disponibles.

Amplify

La literatura y la web 2.0

En este ejemplo realizado con  google sites se plasman las posibilidades educativas y de creación de contenidos de las herramientas de la web 2.0. Se trata del estudio sobre la escritora romántica Extremeña Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Ha sido realizado por  un grupo de profesores del IES Santiago Apóstol de Almendralejo de Extremadura (Mª Piedad Rodríguez, Francisca Sánchez y Fernando Villarrubia) y sus alumnos de Lengua y Literatura de 1º de Bachillerato  y los de Literatura Universal de 2º.
Combinan los apartados textuales con información en líneas de tiempo, geolocalización con google maps, audio, vídeo….Un excelente trabajo y una muestra de lo que se puede llegar a crear con las herramientas disponibles.

Amplify

La literatura y la web 2.0

En este ejemplo realizado con  google sites se plasman las posibilidades educativas y de creación de contenidos de las herramientas de la web 2.0. Se trata del estudio sobre la escritora romántica Extremeña Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Ha sido realizado por  un grupo de profesores del IES Santiago Apóstol de Almendralejo de Extremadura (Mª Piedad Rodríguez, Francisca Sánchez y Fernando Villarrubia) y sus alumnos de Lengua y Literatura de 1º de Bachillerato  y los de Literatura Universal de 2º.
Combinan los apartados textuales con información en líneas de tiempo, geolocalización con google maps, audio, vídeo….Un excelente trabajo y una muestra de lo que se puede llegar a crear con las herramientas disponibles.

Amplify

La literatura y la web 2.0

En este ejemplo realizado con  google sites se plasman las posibilidades educativas y de creación de contenidos de las herramientas de la web 2.0. Se trata del estudio sobre la escritora romántica Extremeña Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Ha sido realizado por  un grupo de profesores del IES Santiago Apóstol de Almendralejo de Extremadura (Mª Piedad Rodríguez, Francisca Sánchez y Fernando Villarrubia) y sus alumnos de Lengua y Literatura de 1º de Bachillerato  y los de Literatura Universal de 2º.
Combinan los apartados textuales con información en líneas de tiempo, geolocalización con google maps, audio, vídeo….Un excelente trabajo y una muestra de lo que se puede llegar a crear con las herramientas disponibles.

Amplify

K12 Online Conference 2010

En estos días y hasta el 29 de octubre y con 40 conferencias online se celebra el K12 Online Conference 2010. Es una conferencia en línea en la que participan educadores de todo el mundo. En este caso recojo la participación de Dolors Reig autora del blog ” El Caparazón“. Dolors nos habla de la educación 2.0 y la define como la educación en la participación. Precisamente ahora que acabamos de asistir al primer congreso de Escuela 2.0 el punto de vista de Dolors , gran experta en e-learning y en los medios sociales, nos puede venir muy bien. En un vídeo nos explica todos estos conceptos  que también desarrolla en la posterior presentación en Prezi. Esperamos que ese cambio que ella propugna se empiece a producir mediante eventos como este.

Esta es su presentación en prezi. Escuela 2.0: Educar la participación. (open social learning)

Amplify

K12 Online Conference 2010

En estos días y hasta el 29 de octubre y con 40 conferencias online se celebra el K12 Online Conference 2010. Es una conferencia en línea en la que participan educadores de todo el mundo. En este caso recojo la participación de Dolors Reig autora del blog ” El Caparazón“. Dolors nos habla de la educación 2.0 y la define como la educación en la participación. Precisamente ahora que acabamos de asistir al primer congreso de Escuela 2.0 el punto de vista de Dolors , gran experta en e-learning y en los medios sociales, nos puede venir muy bien. En un vídeo nos explica todos estos conceptos  que también desarrolla en la posterior presentación en Prezi. Esperamos que ese cambio que ella propugna se empiece a producir mediante eventos como este.

Esta es su presentación en prezi. Escuela 2.0: Educar la participación. (open social learning)

Amplify

K12 Online Conference 2010

En estos días y hasta el 29 de octubre y con 40 conferencias online se celebra el K12 Online Conference 2010. Es una conferencia en línea en la que participan educadores de todo el mundo. En este caso recojo la participación de Dolors Reig autora del blog ” El Caparazón“. Dolors nos habla de la educación 2.0 y la define como la educación en la participación. Precisamente ahora que acabamos de asistir al primer congreso de Escuela 2.0 el punto de vista de Dolors , gran experta en e-learning y en los medios sociales, nos puede venir muy bien. En un vídeo nos explica todos estos conceptos  que también desarrolla en la posterior presentación en Prezi. Esperamos que ese cambio que ella propugna se empiece a producir mediante eventos como este.

Esta es su presentación en prezi. Escuela 2.0: Educar la participación. (open social learning)

Amplify

K12 Online Conference 2010

En estos días y hasta el 29 de octubre y con 40 conferencias online se celebra el K12 Online Conference 2010. Es una conferencia en línea en la que participan educadores de todo el mundo. En este caso recojo la participación de Dolors Reig autora del blog ” El Caparazón“. Dolors nos habla de la educación 2.0 y la define como la educación en la participación. Precisamente ahora que acabamos de asistir al primer congreso de Escuela 2.0 el punto de vista de Dolors , gran experta en e-learning y en los medios sociales, nos puede venir muy bien. En un vídeo nos explica todos estos conceptos  que también desarrolla en la posterior presentación en Prezi. Esperamos que ese cambio que ella propugna se empiece a producir mediante eventos como este.

Esta es su presentación en prezi. Escuela 2.0: Educar la participación. (open social learning)

Amplify