Un ejemplo de utilización TIC en el aula

A través del blog de María Barceló conozco una experiencia educativa de utilización de las TIC que están llevando a cabo en su centro CEIP Menéndez Pelayo. Se trata del uso de wikis para la propuesta de actividades curriculares a los alumnos. Uno de los proyectos se denomina Matemáticas para la vida diaria y el otro Planeta lectoescritor. En ambos los profesores van recogiendo propuestas didácticas que proponen a los alumnos en sus niveles respectivos. Estas propuestas tienen la ventaja de que al ser muy lúdicas, el alumno las percibe como juego y no como tarea, además al utilizar un medio como el ordenador e internet esas actividades no están condicionadas por el espacio físico que es el aula y los alumnos las pueden realizar , tanto en el centro como en su casa, asi la duplicidad del espacio temporal amplia las posibilidades del aprendizaje. Por otra parte los wikis como tienen la posiblidad de sindicación rss, pueden mediante la misma, proporcionan a otros profesores las actualizaciones que se producen en los mismos y son una fuente de nuevos recursos para todos. Un buen ejemplo, sin duda, y un modelo a seguir por otros centros.
Felicidades a sus responsables

Un ejemplo de utilización TIC en el aula

A través del blog de María Barceló conozco una experiencia educativa de utilización de las TIC que están llevando a cabo en su centro CEIP Menéndez Pelayo. Se trata del uso de wikis para la propuesta de actividades curriculares a los alumnos. Uno de los proyectos se denomina Matemáticas para la vida diaria y el otro Planeta lectoescritor. En ambos los profesores van recogiendo propuestas didácticas que proponen a los alumnos en sus niveles respectivos. Estas propuestas tienen la ventaja de que al ser muy lúdicas, el alumno las percibe como juego y no como tarea, además al utilizar un medio como el ordenador e internet esas actividades no están condicionadas por el espacio físico que es el aula y los alumnos las pueden realizar , tanto en el centro como en su casa, asi la duplicidad del espacio temporal amplia las posibilidades del aprendizaje. Por otra parte los wikis como tienen la posiblidad de sindicación rss, pueden mediante la misma, proporcionan a otros profesores las actualizaciones que se producen en los mismos y son una fuente de nuevos recursos para todos. Un buen ejemplo, sin duda, y un modelo a seguir por otros centros.
Felicidades a sus responsables

Wiki sobre blogs

Vía Aulablog 21 me entero de la noticia de un próximo curso que se va a celebrar en Madrid sobre el blog como herramienta educativa. En principio parece una noticia interesante y una más, pero al leer un poco más abajo se comenta que para la ocasión Lourdes Barroso ha preparado un wiki sobre la materia. Ni corto ni perezoso me asomo al wiki en cuestión y descubro un oasis de información al respecto. Sin duda, todos los que queráis estar informados sobre blogs (creación, mantenimiento, herramientas, podcast etc…) no dudéis en visitarlo. Si todo lo que se vaya a ver en ese curso es igual de bueno, vaya lujo de curso y vaya suertecita para los que puedan participar. De cualquier manera el resto de los mortales blogueros, gracias al “curro” de Lourdes podemos disfrutar, aprender y difundir entre nuestros compañeros sus informaciones. Además de la autora del wiki estarán presentes como ponentes, ni más ni menos que Ángel Puente, el maestro Valero y Charo Fernández
Este es el enlace al wiki, no te lo pierdas

Wiki sobre blogs

Vía Aulablog 21 me entero de la noticia de un próximo curso que se va a celebrar en Madrid sobre el blog como herramienta educativa. En principio parece una noticia interesante y una más, pero al leer un poco más abajo se comenta que para la ocasión Lourdes Barroso ha preparado un wiki sobre la materia. Ni corto ni perezoso me asomo al wiki en cuestión y descubro un oasis de información al respecto. Sin duda, todos los que queráis estar informados sobre blogs (creación, mantenimiento, herramientas, podcast etc…) no dudéis en visitarlo. Si todo lo que se vaya a ver en ese curso es igual de bueno, vaya lujo de curso y vaya suertecita para los que puedan participar. De cualquier manera el resto de los mortales blogueros, gracias al “curro” de Lourdes podemos disfrutar, aprender y difundir entre nuestros compañeros sus informaciones. Además de la autora del wiki estarán presentes como ponentes, ni más ni menos que Ángel Puente, el maestro Valero y Charo Fernández
Este es el enlace al wiki, no te lo pierdas

Wiki sobre blogs

Vía Aulablog 21 me entero de la noticia de un próximo curso que se va a celebrar en Madrid sobre el blog como herramienta educativa. En principio parece una noticia interesante y una más, pero al leer un poco más abajo se comenta que para la ocasión Lourdes Barroso ha preparado un wiki sobre la materia. Ni corto ni perezoso me asomo al wiki en cuestión y descubro un oasis de información al respecto. Sin duda, todos los que queráis estar informados sobre blogs (creación, mantenimiento, herramientas, podcast etc…) no dudéis en visitarlo. Si todo lo que se vaya a ver en ese curso es igual de bueno, vaya lujo de curso y vaya suertecita para los que puedan participar. De cualquier manera el resto de los mortales blogueros, gracias al “curro” de Lourdes podemos disfrutar, aprender y difundir entre nuestros compañeros sus informaciones. Además de la autora del wiki estarán presentes como ponentes, ni más ni menos que Ángel Puente, el maestro Valero y Charo Fernández
Este es el enlace al wiki, no te lo pierdas

Interesante entrada sobre wikis y blogs en el Observatorio Tecnológico del CNICE

Leyendo Aulablog21 (uno de los blogs indispensables en esto de la educación y las TIC y de obligada suscripción)he podido enterarme de una estupenda página creada por el Observatorio Tecnológico del Cnice sobre blogs y wikis en la enseñanza.En ella se recoge un manual de Blogger, cómo instalar wordpress, aplicación didáctica de los blogs, y otros temas de interés sobre este mismo asunto. Merece la pena echarle un vistazo o tenerla como referencia entre nuestros favoritos.

Interesante entrada sobre wikis y blogs en el Observatorio Tecnológico del CNICE

Leyendo Aulablog21 (uno de los blogs indispensables en esto de la educación y las TIC y de obligada suscripción)he podido enterarme de una estupenda página creada por el Observatorio Tecnológico del Cnice sobre blogs y wikis en la enseñanza.En ella se recoge un manual de Blogger, cómo instalar wordpress, aplicación didáctica de los blogs, y otros temas de interés sobre este mismo asunto. Merece la pena echarle un vistazo o tenerla como referencia entre nuestros favoritos.