Aprender jugando, estas navidades

A menudo la pregunta que nos hacemos es cómo se juega exactamente como un niño si ya lo hemos olvidado, pero la respuesta es sencilla: hay que volver a ser un niño, aunque sea por unos instantes. Para facilitar esos mágicos momentos que compartiremos jugando con los niños os invitamos a probar estos 10 recursos para aprender jugando estas navidades:

  1. Juego educativo para explorar de las emociones: Juego educativo para ayudar a los pequeños a desarrollar la empatía y reconocer las emociones ajenas.
  2. Juegos cooperativos de cooperación: Conjunto de actividades mediante las cuales los niños aprenden mutuamente para divertirse y se da la oportunidad de que jueguen sin excluir a nadie. Ideal para que los niños experimenten las ventajas del trabajo en común y desarrollen la capacidad de compartir.
  3. 10 juegos populares y tradicionales europeos: Para jugar y comprender la diversidad con 10 propuestas de juegos de distintos países de Europa: Finlandia, Escocia, Irlanda, España, Polonia, Alemania, etc.
  4. Juegos de relajación: Aprender y jugar van de la mano, pero ¿por qué no relajarse mientras se juega? Os recomendamos este documento con propuestas de juegos de relajación.
  5. Juego tradicional del Teléfono: El teléfono roto se lleva jugando durante generaciones, aunque es posible que se jugará antes de la invención del teléfono, pero que llevara otro nombre. ¡Disfruta un juego clásico con los niños!
  6. Juegos de UNICEF:  Para que los niños y niñas pasen un buen rato con estos juegos online hechos por UNICEF mientras aprenden sobre los valores que representa este programa de la ONU.
  7. Juegos para ejercitar la memoria: Una oportunidad para además de divertirse y aprender con el juego poder desarrollar las potencialidades de la memoria.
  8. 26 Juegos de improvisación: Nada más divertido para jugar en familia que practicar la improvisación con estas 26 propuestas que encontraréis en este documento para descargar.
  9. Los vedoques en Navidad:  Conjunto de juegos navideños diseñados para alumnos del primer ciclo de Primaria donde los vedoques, estas divertidas criaturas de distintas patas y colores, los guiarán para trabajar aprendizajes básicos del conocimiento de la lengua.
  10. Juegos de rol y de simulación: Interesante recopilación de distintos juegos de rol y de simulación, los cuales son una excelente herramienta para el fomento de la interculturalidad y el trabajo de todas las materias

ANIMACIÓN A LA LECTURA

    “Leer es muy importante”, es una frase que nos repiten constantemente. Pero ¿Por qué?

Leer nos permite viajar.

Leer nos enseña culturas diferentes, costumbres, cuentos, historias…

Leer nos permite construir lugares únicos, mágicos, maravillosos…

Con los libros vivimos aventuras que en nuestra vida nunca experimentaríamos.

Además ampliamos conocimientos, vocabulario, expresiones, mejoramos la ortografía, …..

ACUDID AL COLE EL LUNES 10 DE NOVIEMBRE , AL AULA DE MÚSICA DE LAS 17:15 A LAS 19:00,

LUIS ARIZALETA, EXPERTO EN EL TEMA , OS DARÁ RECOMENDACIONES MUY PRÁCTICAS SOBRE CÓMO ANIMAR A NUESTR@S HIJ@S A QUE LEAN.

 Biblioteca (12)

 

AMIMET EN GRISERAS

 

 

Ayer martes 4 de noviembre nos visitaron Ana, Iratxe y Berta.  Trabajan en AMIMET  Asociación de personas con discapacidad física de la Ribera.mini-AmimetAmimet (4)

Todos los años la asociación organiza una carrera. Uno de sus objetivos es  que  seamos conscientes de que las personas discapacitadas pueden participar en diversos ámbitos de la vida como es el deportivo. Nos animaron a participar, para lo cual podemos inscribirnos por internet o el mismo día de la carrera una hora antes.

Contaron un cuento al alumnado titulado “La carrera de Amimet”.  Pusieron un vídeo con imágenes de la carrera.

El alumnado participó reflexionando sobre este tema.

La carrera se celebrará el domingo 16 de noviembre

 

Carrera

1 2 3 8