Guía básica de café

Anatomía del jamón

Anatomía del jamón

La caña… bien tirada por favor

Caña bien tirada

Enlaces de interés

www.icannavarra.com

Vinos Denominación de Origen Navarra
www.navarrawine.com

Denominación de Origen Protegegida Vino de Pago
Vinos Denominación de Origen Calificada Rioja
www.riojawine.com
Consejo Regulador del Cava
www.crcava.es
D.O.P. Aceite de Navarra
www.aceitenavarra.es
D.O. Pimiento del Piquillo de Lodosa
www.piquillodelodosa.com
D.O. Queso Roncal
www.reynogourmet.com/es/denominaciones/queso-roncal
D.O. Queso Idiazabal
www.doidiazabal.com

Indicaciones geográficas Protegidas

Espárrago de Navarra

Alcachofa de Tudela

Ternera de Navarra

Cordero de Navarra

Pacharán Navarro

Vino de la Tierra 3 Riberas
www.reynogourmet.com/es/denominaciones

¿Vale quien sirve ó sirve quien vale?

   Tanto darle vueltas a la frase que no sabría responder;
pero, el caso es que basta que un servidor este pensando en ello para que en un ?momento de inspiración? ande leyendo la revista xl semanal y se encuentre con el articulo firmado por Arturo Pérez-Reverte cuyo título es Sobre Maîtres y camareros.foto 5
   Digno de leer, para cuando menos, darnos cuenta de las verdades que comenta con respecto a volver a visitar o no un establecimiento, sea cual fuere, un bar, un restaurante, un hotel, y cito textualmente ?Y es que no sé a ustedes; pero lo que me ata a un restaurante, a un bar o a un hotel, es la gente que lo atiende: encargado, camareros, conserjes??

   Lo agradable de los lugares donde uno recala depende especialmente, de las personas que allí trabajan y le dan carácter.? Podría continuar transcribiéndolo, pero prefiero que los lectores de este post se deleiten en el articulo mencionado y que de paso reflexionen sobre sí ?vale quien sirve ó sirve quien vale?.Un saludo a todos y todas por su atención.

http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/664/sobre-maitres-y-camareros/

¿Es necesario estudiar servicios de restauración?

Muchos de los que se animasen a responder a esta pregunta acabarían negando la respuesta, no teniendo en cuenta que lo que estamos viendo a día de hoy en el servicio prestado en hostelería ya no es lo que era antes. Por no decir que no es ni la cuarta parte de lo que era, dejando la profesión a la deriva por la intromisión de muchos visionarios del dorado. Éstos, mostrándose al mundo como profesionales del sector sin tener la base ni los conocimientos necesarios para poder desarrollar tal trabajo, a veces recompensado con una sola sonrisa de un cliente, otras veces repudiado por otros, que sin embargo el que suscribe, adora y lucha por la profesionalización como lo era antes de la década dorada. Época que va pasando por difíciles momentos y que mal que nos pese sin desear el mal a nadie, está poniendo a cada uno en su lugar.
Por tanto, no solamente es necesario el realizar dichos estudios, sino que vemos primordial y justificado al ciento por cien este ciclo de grado medio por varias razones.
Entre ellas la profesionalización del oficio, la constante demanda de las empresas del sector, la construcción de unas bases de conocimientos básicos, la puesta en marcha del proceso de aprendizaje por experiencias reales, la necesidad imperiosa por el momento dado de formarse en las relaciones personales con iguales y con otras personas diferentes a ellas dejando de lado las redes sociales, la no menospreciable idea de futuro del autoempleo con unas mínimas garantías, y por supuesto, la superación personal y los tan anhelados valores: esfuerzo conlleva recompensa, labrarse un futuro, etc, etc.
Así que, dejémonos de quejarnos del servicio dado en hostelería y animar y animaros a recomendar y/o estudiar este ciclo, tan variado, interesante, valioso, reconfortante, y de futuro, que desde el IES Ibaialde se cursa profesionalmente y sin olvidarnos del título homologado, claro está. Pero eso será otro tema a tratar en otro artículo.

Un saludo a todos y todas que lean este articulo.

¡Hola mundo!

Hola amigos:

Este blog nace desde el interés que los profesores del IES Ibaialde de Burlada, pertenecientes a la familia profesional de Servicios de Restauración tienen por acercarse a sus alumnos y hacer más cómoda y rápida la comunicación en algunos temas del curso.
Queremos que sirva como una guía informativa, como una herramienta con la que poder interactuar con nuestro alumnado y por eso hoy damos comienzo a este nuevo proyecto.
Gracias.