Danza del día de la paz

Aquí tenéis las imágenes de la danza escocesa “Cumberland Reel” que bailamos en el patio el día de la paz. Los más pequeños se liaron un poco en algunos pasos, principálmente porque no habíamos tenido mucho tiempo para ensayar pero los mayores lo hicieron perféctamente y, en cualquier caso, siempre es bonito ver moverse a tanta gente con un mínimo de sincronización.

 

 

Athletics

          

 Athletics is a popular sport with different disciplines:

High jump

Long jump

Hurdles (the 100 meters hurdles)

Shot-put

Hammer

Discus throwing

Javelin throwing

relay´s races

Long-distance races

Maximum o top speed

MATERIAL NECESARIO PARA EL VIAJE DEL DÍA 24. 6º CURSO

 

Aquí tenéis un listado con las cosas que tenéis que preparar para el viaje a Isaba. Iremos en el autobús con la ropa de esquí puesta ya que allí no hay un lugar en el que se pueda cambiar de ropa tanta gente al mismo tiempo. No obstante en la mochila, llevaremos ropa de recambio por si nos mojamos. Esta ropa no debería ocupar mucho sitio (ropa interior, pantalón, camiseta y calcetines). No es necesario llevar un segundo chaquetón.

Por tanto, llevaremos puestos:

  • Pantalón o peto de esquí

  • Jersey de cuello alto o polo o braga (el cuello tiene que estar cubierto).

  • Calcetines altos y gruesos (las calcetas de fútbol van perfectas).

  • Chubasquero o anorak

  • Si se tienen botas de montaña o preesquí, llevarlas. En caso contrario unas zapatillas deportivas.

 

En la mochila tenemos que llevar:

  • La ropa de recambio.

  • Gorro (que puede ser de diferentes materiales pero que en cualquier caso debe cubrir las orejas).

  • Gafas específicas para la nieve.

  • Guantes (lo más impermeables posible y no pueden ser de lana

  • Crema solar y protector de labios.

  • Un bocadilo de almuerzo y otro para comer.

  • Una cantimplora o botella pequeña de plástico.

 

 

Danzas para el día de la paz

Como sabéis el próximo 30 de Enero celebraremos el día de la paz y también como es costumbre en nuestro colegio todos los alumnos y profesores bailaremos algunas danzas. Ensayaremos las danzas en las clases pero como una imagen vale más que mil palabras en estos videos podéis ver las danzas que vamos a preparar.

La primera danza es una danza escocesa llamada Cumberland Reel. Los alumnos de 5º están realizando un proyecto sobre los Juegos olimpicos junto a un colegio de Glasgow y esta danza nos sirve para conocer algo más de sus costumbres.


 

La segunda es una danza holandesa llamada Minoesjka muy sencilla pero también muy graciosa si la gente que la baila es divertida. Esperamos que os guste.

 

Juegos cooperativos 1º ciclo

Los juegos cooperativos son aquellos en los que la diversión prima por encima del resultado, en los que no suelen existir ganadores ni perdedores. Son una buena herramienta de comunicación, pero también sirven para ganar confianza en uno mismo.
En este tipo de juegos, se fomenta la participación de todos/as, y en los que la ayuda y cooperación de los participantes es necesaria para superar un objetivo o reto común. Con el trabajo que vamos a realizar en las clases, seguro que aprendemos muchos juegos, que podemos poner en práctica en nuestro tiempo libre.

TAG – RUGBY

 

Rugby is an outdoor sport played by teams of 15 players. It uses an oval ball.

VERBS

Tag

Drop

Go back-forward

Get a try

Score

Chase

Pass

Catch

Gain possession

Lose possession

Keep possession

Kick

Attack-Defend

Get clear

Tackle

EQUIPMENT – FIELD

Rugby is played on a field, called a pitch, that is longer and wider than a football field. A typical pitch is 100 meters long and 70 meters wide.

Touchline

Try line

Belts

Bibs

Ball

 

RULES

Kickoff

Any player can carry, pass or kick the ball.

The ball may be passed to any other player. However, it may only be passed laterally or backward, never forward.

There are four ways for a team to score points:

Try: Five points

Conversion: Following a try, two points

Penalty Kick: Three points

Drop Goal: Three points

PLAYERS

Opponent

Attacker

Defender

Teammates

FOOTBALL

   Football is a game played with a ball between two teams of eleven players each. The object of the game is scoring the ball into the opposing goal .The team that scores the most goals by the end of the match wins the match. 

Football is the most popular sport in Spain. 

Each team is, at once, a defender team and an attacking team.

 

 

 

 

 

LAWS OF THE GAME (RULES)

The referee decides about the rules of the game.

FOULS

– Nobody can touch the ball with the hands.

– Tripping an opponent

– Pushing an opponent.

RESTARTS

States of play: ball in play and ball out of play.

 Kick off

 Throw in

 Goal kick

 Corner kick

 Free kick

 Penalty kick

THE PITCH

The goal has two posts and one bar.

There are two touchlines or sidelines and two goal lines (the shorter boundaries).

There are two penalty areas

 

 

 

DURATION

2 periods of 45 minutes each (half-halves) and a 15 minute break

 

PLAYER´S ROLE

 Goalkeeper

 Defenders

 Attacker or strikers or forwards

 Midfield player

All of them can be central, left and right.

 

VERBS

 Kick the ball

 Score a goal.

 Pass the ball to a teammate.

 Obstruct the opponent player

 Head the ball

 Take a penalty

 Take a shot.

 Shoot the ball against the wall.

 Dribbling the ball around-past opponents.

 Control the ball

 Intercept a pass, a ball,…

 Tackle the opponent.

 To get clear, to distance oneself from…, to sake off one,s attacker

 

USEFUL EXPRESSIONS

Coach

Draw- Tied

Scoreboard

Championship

Move

 

BASIC EQUIPMENT

Shirt, shorts, socks and footwear

Problemas de espalda. 4º curso

Lee atentamente estos consejos:

 Cuando tengo que estar de pie durante mucho tiempo lo mejor es tener:

–      Los pies separados por la anchura de un pie.

–      Las rodillas  extendidas

–      La cabeza recta, perpendicular en relación al cuerpo.

 

Cuando estoy tumbado de espaldas:

–      Si tenemos las piernas extendidas debemos separarlas

–      Para estar más cómodos podemos poner un cojín debajo de las piernas

 De costado

–      Extender la pierna inferior.

–      La superior se dobla y queda delante de la otra.

 No es recomendable para la zona alta de la espalda (columna cervical) dormir boca abajo

 

 Cuando estoy sentado

–      Apoyamos bien los pies en el suelo.

–      Enderezamos la pelvis hasta que la espalda esté recta

–      Tendremos la cara recta mirando hacia delante.

–      No debemos sentarnos con las piernas cruzadas o enrolladas.

  

CAUSAS DE LOS PROBLEMAS DE ESPALDA

–      Herencia

–      Alimentación

–      Vicios posturales

–      Crecimiento (escoliosis)

–      Edad

 –      Realizar con frecuencia trabajos físicos fatigosos

–      Realizar esfuerzos continuos

–      Deficiencias musculares en la zona lumbar.

 

 PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA ESPALDA

 

            Las enfermedades de la espalda más comunes son la cifosis, la hiperlordosis y la escoliosis.

 

   

La escoliosis es la desviación lateral de la columna.   

La cifosis es el aumento de la curvatura dorsal.

La hiperlordosis es el aumento de la curvatura lumbar.

 

SABIAS QUE: 

-Más de la mitad de los niños de españoles tiene dolores de espalda antes de cumplir 15 años.

 

-Muchas lesiones de espalda que se producen en la edad adulta podrían ser evitadas desde la infancia.

 

 MAS VALE PREVENIR QUE CURAR

 Los dolores de espalda pueden ser provocados por una mala posición en la silla del colegio, de casa, para comer, estudiar; por estar mal apoyado en la mesa o en el pupitre de la escuela, por el transporte excesivo de peso de los libros y mochilas, por la falta de ejercicios físicos que fortalezcan las espaldas así como todo el cuerpo, y también por hábitos muy sedentarios como ver demasiada televisión y estar mucho tiempo acostado en lugar de estar sentado o de pie. En la silla lo mejor es sentarse lo más atrás posible, con la espalda recta y los codos apoyados en el pupitre

 En todo caso, la práctica de ejercicio físico en la infancia es la medida más importante para prevenir dolores de espalda en el futuro, ya que pueden convertirse en crónicos con el tiempo. Los ejercicios físicos ayudan al desarrollo de la musculatura potente y resistente, y a que la columna vertebral se forme adecuadamente, sin molestias

 Aparte de los ejercicios físicos también aconsejan la adquisición de buenos hábitos a la hora de llevar las mochilas al colegio. Las que tienen ruedas son las más aconsejables