De Cono hay que hacer estos ejercicios:
EJERCICIOS
- Escribe los límites de España:
- N:
- S:
- E:
- O:
- España tiene …………………………… habitantes. Su superficie es de …………………… km2. Su densidad, ………………hab./ km2.
- ¿Qué tierras forman parte del territorio español?
- ¿En qué continente se encuentra la península Ibérica? …………………………………….
- ¿Por qué es una península?
- ¿Cuáles son los sistemas montañosos interiores a la Meseta?
- ¿Cuáles son los sistemas montañosos exteriores a la Meseta?
- ¿Qué cordillera sirve de frontera entre España y Francia?
- Pon al lado de cada frase VERDADERO (V) O FALSO (F).
- En la Península Ibérica predominan las llanuras.
- Los Pirineos sirven de frontera entre España y Portugal.
- Los Montes de Toledo están en la Submeseta norte.
- Sierra Morena se encuentra al sur de la Meseta.
- La Meseta está inclinada hacia el oeste.
- ¿Cuál es el pico más elevado de la Península Ibérica?
- ¿Qué sistemas montañosos bordean la Depresión del Ebro?
- Qué diferencias hay entre el relieve de las islas Baleares y de las Canarias?
- ¿Por qué la mayoría de los ríos españoles desembocan en el océano Atlántico?
- ¿Por qué los ríos cantábricos son cortos?
- ¿Hacia donde corren los ríos más largos de España? ¿Por qué?
- Las grandes depresiones de España son:
- Guadiana y Ebro
- Guadalquivir y Tajo
- Ebro y Guadalquivir
- La máxima altura de España es…
- Aneto
- Teide
- Mulhacén
- Sobre un mapa mudo escribir en su lugar el nombre de cada una de las unidades de relieve estudiadas.
- Haz una lista con los nombres de:
- Las Islas Canarias.
- Las Islas Baleares.
Aquí teneis un enlace muy bueno para practicar el control:
De mate hay que hacer el problema de casa (nº 20) Y los ejercicios 1, 2,3 ,4 y 5 de la página 50 y 51.