De MATE hay que realizar las sumas y restas del cuaderno:
616,599 + 308,05 + 112,306 = 161,32 – 152,12=
58,4598 + 113,01+3,29 = 184,25-106,36=
15,506+24,25+1412,209= 199,99-100,001=
172,2103+32,18+135,48= 201,32-29,3=
1+0,131+13,024= 309,45-54,2=
Hacer los ejercicios de la pág. 79 todos.
De Cono hay que copiar y estudiar el esquema. Haced los enlaces de los ríos:
LOS RÍOS
Vertiente: Conjunto de tierras que vierten su agua a un mar.
Ríos
- Características de los ríos españoles: Los ríos están relacionados con el clima y con el relieve.
- El clima: influye en el caudal y la regularidad de los ríos.
- Llueve mucho todo el año: caudal regular y abundante .
- Llueve poco todo el año: caudal regular y escaso.
- Llueve en unas estaciones mucho y en otras poco: caudal irregular
- En España, en general, los ríos son de caudal escaso y régimen irregular (estiaje)
- El relieve:
- Si las montañas están cerca del mar los ríos son cortos y si están lejos, largos.
- En las montañas son rápidos y erosionan mucho.
- En las zonas llanas van lentos y forman meandros.
- El relieve y el clima hacen que en España haya tres vertientes de características muy diferentes.
- El clima: influye en el caudal y la regularidad de los ríos.
Vertiente cantábrica.
- Ríos cortos, caudal abundante y regular.
- Ríos:
- País Vasco: Bidasoa, Deva y Nervión
- Cantabria: Pas y Besaya.
- Asturias: Sella, Nalón, Narcea y Navia.
- Entre Galicia y Asturias el Eo.
Vertiente atlántica.
- Es la más extensa.
- Ríos que atraviesan la Meseta:
- Bastante caudal porque tienen grande la cuenca.
- Largos , ya que nacen lejos de la costa.
- Régimen irregular (estiaje en verano)
- Ríos más importantes:
|
A F L U E N T E S |
|
RÍO |
DERECHA |
IZQUIERDA |
DUERO (Picos de Urbión – Oporto) |
|
|
TAJO (Sierra de Albarracín – Lisboa)
|
|
|
GUADIANA (Campo de Montiel – Ayamonte) |
|
|
A F L U E N T E S |
|
RÍO |
DERECHA |
IZQUIERDA |
MIÑO (Fuente Miña – La Guardia) |
|
|
EUME TAMBRE ULLA |
- Ríos andaluces:
- Caudaloso por tener la cuenca grande.
- Irregular (estiaje en verano)
- Ríos más importantes:
|
A F L U E N T E S |
|
RÍO |
DERECHA |
IZQUIERDA |
GUADALQUIVIR
|
|
|
TINTO ODIEL |
Vertiente mediterránea.
- El Ebro es muy caudaloso. Tiene la cuenca muy grande y recibe por la margen izquierda aguas de la cordilleras Cantábrica, Montes Vascos y Pirineos donde llueve mucho; por la derecha recibe los afluentes del Sistema Ibérico que al llover mucho menos son poco caudalosos e irregulares
- Los demás ríos de la vertiente son cortos e irregulares (inundaciones en primavera y otoño y fuerte estiaje en verano, a veces se llegan a secar)
|
AFLUENTES |
|
RÍO |
DERECHA |
IZQUIERDA |
EBRO Nace en Peña Labra (Cantabria), pasa por Logroño, Tudela y Zaragoza. Desemboca en Amposta (Tarragona) |
(poco caudalosos) |
(muy caudalosos) |
TER LLOBREGAT (Cataluña) |
||
MIJARES TURIA JUCAR SEGURA (Comunidad Valenciana) |
||
ALMANZORA GUADALORCE (Andalucía) |