Comenzamos una semana llena de novedades. Ya sabéis que es la semana ARCE. Algunos de vuestros compañer@s se encuentran en Muxica de intercambio. Nuestra clase tiene unos cuantos alumnos nuevos, los cuales son muy bienvenidos.
De MATE hay que hacer el problema 6 de casa.
6.-¿Cuántos movimientos se necesitan para pasar de la primera posición a la segunda? Condiciones: un movimiento consiste en desplazar una ficha a la casilla de arriba, a la de abajo, a la de la derecha o a la de la izquierda. Nunca en diagonal.En cada movimiento sólo puede cambiar una ficha de lugar.
Cuadernillo Resolución de problemas. Unidades 6-10 Quincena 1 Abril
Hay que hacer de tarea la primera fila de operaciones de la ficha.
732,5 x 7,02= 12,57 + 4,086 + 8,5 = 5 000 – 800,95 =
600,7 / 10,26=
Os vuelvo a dejar este enlacillo de repaso del tema:
Fuente: http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
En LENGUA hoy hemos trabajado la lectura de Abenamar:
— ¡Abenámar, Abenámar, moro de la morería, el día que tú naciste grandes señales había! Estaba la mar en calma, la luna estaba crecida, moro que en tal signo nace no debe decir mentira. Allí respondiera el moro, bien oiréis lo que diría: —Yo te lo diré, señor, aunque me cueste la vida, porque soy hijo de un moro y una cristiana cautiva; siendo yo niño y muchacho mi madre me lo decía que mentira no dijese, que era grande villanía: por tanto, pregunta, rey, que la verdad te diría. —Yo te agradezco, Abenámar, aquesa tu cortesía. ¿Qué castillos son aquéllos? |
¡Altos son y relucían! —El Alhambra era, señor, y la otra la mezquita, los otros los Alixares, labrados a maravilla. El moro que los labraba cien doblas ganaba al día, y el día que no los labra, otras tantas se perdía. El otro es Generalife, huerta que par no tenía; el otro Torres Bermejas, castillo de gran valía. Allí habló el rey don Juan, bien oiréis lo que decía: —Si tú quisieses, Granada, contigo me casaría; daréte en arras y dote a Córdoba y a Sevilla. —Casada soy, rey don Juan, casada soy, que no viuda; el moro que a mí me tiene muy grande bien me quería. |
Hacemos los ejercicios siguientes:
Escribe el significado de:
Villanía: Cortesía: Labrar: Valía:
Escribe una frase con cada una de ellas y una con las cuatro.
Hacemos los ejercicios 3, 4, 5, 6 y 7.
De CONO hoy hemos visto la estructura de las flores.
Os dejo este esquema de Clarionweb:
Por petición popular, aquí tenéis de nuevo a los canívales.
UN ACERTIJO:
¿Eres capaz de resolver el siguiente enigma?
Tres misioneros y tres caníbales deben atravesar el río en un bote donde sólo caben 2 personas. Pueden hacer los viajes que quieran, pero jamás el número de caníbales debe ser mayor que el de los misioneros, porque si no se los comen.
Para finalizar el día hemos comenzado a ver la película “Los niños del coro” en Educación para la Ciudadanía. os dejo unos vídeos:
.