MARTES 21 DE SEPTIEMBRE

Para mañana no tenemos mucha tarea, de LENGUA hay que repasar gramática ya que tenemos control. Os vuelvo a dejar unos enlaces para repasar el control.


Estudio de la sílaba



Sílabas


Separación de sílabas



Detective privado

Palabras compuestas.

La sílaba
DICTADO (SM Ud. 1)

PALABRAS COMPUESTAS

CONCEPTO
Son palabras que se forman por la unión de dos o más palabras simples, es decir, por la unión de dos o más lexemas. Por ejemplo: «abrebotellas», «puntapié», «baloncesto».
Excepcionalmente las palabras compuestas se forman por la unión de dos morfemas. Por ejemplo: «conque», «porque».

FORMACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS
Según las categorías gramaticales de los componentes que las forman podemos encontrar palabras compuestas con diferentes composiciones:

CATEGORÍA GRAMATICAL DE LOS LEXEMAS EJEMPLOS
1 Nombre + nombre telaraña, bocacalle, hojalata, coliflor
2 Nombre + adjetivo (o viceversa) bajamar, mediodía, pelirrojo, boquiabierto
3 Nombre + verbo (o viceversa) maniatar, abrelatas, rompecabezas
4 Adjetivo + adjetivo agridulce, altibajo
5 Adjetivo + adverbio (o viceversa) bienpensante, asimismo
6 Verbo + verbo tejemaneje, vaivén, hazmerreír, duermevela
7 Verbo + adverbio (o viceversa) cantamañanas, menospreciar
8 Verbo + pronombre (o viceversa) cualquiera, quehacer, quienquiera
9 Adverbio + adverbio anteayer
10 Frases enteras correveidile, metomentodo, porsiacaso, sabelotodo, nomeolvides

De MATE HAY QUE HACER LA PORTADA DEL TEMA 2.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *