Bueno, hoy vamos a ver la película de la paz, pero antes tenemos tarea de MATE, LENGUA y CONO.
De MATE, unos ejercicios muy sencillos. De las págs. 94 y 95 del 1 al 7 y el cálculo mental. Del cuadernillo las págimnas 14 y 15. De paso me hacéis los siguientes enlaces.
- REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES
- FRACCIONES
- NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES
- FRACCIÓN DE UN NÚMERO I
- FRACCIÓN DE UN NÚMERO II
De CONO hay que hacer lso ejercicios 1, 2,3 4, de la pág. 107. Además hay que copiar el esquema:
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
- Son los pueblos que vivían en América antes de llegar Colón.
- Los principales fueron: Incas, Aztecas y Mayas
IMPERIO INCA
- Vivían en Perú y eran agricultores.
- Su principal alimento eran las patatas y el maíz.
- A su emperador le llamaban Inca (“hijo del Sol”).
- Tenían una red de caminos.
- Su animal de transporte era la llama.
- Eran politeístas (el Sol, Viracicha…)
IMPERIO AZTECA
- Habitaban en México.
- Eran campesinos y cultivaban maíz, tomates, habichuelas…
- No conocían la rueda ni usaban animales de transporte (poco comercio).
- Eran politeístas (El Sol, el dios de la guerra, el de la lluvia…)
- Les construyeron grandes templos.
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA
LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
- Aunque los españoles eran pocos tenían a su favor:
- El armamento (Armaduras, armas de fuego)
- Caballos (no los conocían los indígenas) perros amaestrados.
- Según antiguas leyendas los españoles eran enviados de los dioses.
- Hernán Cortés conquistó el Imperio Azteca.
- Francisco Pizarro el Imperio Inca
LA AMÉRICA COLONIAL
- Los españoles imponen y enseñan a los indígenas el idioma castellano y la religión cristiana.
- Construyeron muchas ciudades comunicadas por caminos y calzadas.
- Se desarrolló el comercio ultramarino:
- España exportaba: cereales, vacas, caballos y nuevos instrumentos de cultivo (arados)
De América se importaba: minerales (oro y plata) y productos agrícolas desconocidos en Europa (maíz, patata, tomate, pimiento, piña…
Enlaces cono:
- La época de los descubrimientos
- La época de los descubrimientos (II)
- La época de los descubrimientos (Jclic)
De LENGUA hay mucha tarea. De la pág. 84 hay que copiar y ESTUDIAR los cuadros. También hay que copiar los dictados de la pág. 85 y 91. Además hay que hacer el ejercicio 13 de la pág. 84. Podéis ir haciendo los siguientes enlaces.