Entradas de la categoría 'General'
LA CRISIS INVADE CORELLA by Rosa, Nicole y Alba.
La crisis en Corella ha durado durante toda la historia, sin embargo ahora se cierran los negocios, tiendas y bares.
También se nota en la educación, sanidad, la gente ya no tiene tantos hijos cómo antes.
Pasos para no notar la crisis:
1- Trabajar más horas ( si tienes trabajo). Si estás en el paro, busca, no te rindas o quizá montar tu propio negocio puede ayudar.
2- No darse tantos caprichos.
3- AHORRAR.
Y si hacemos esto tendríamos menos problemas, y acabaríamos con la CRISIS.
Preguntamos al profesor Sergio Rodríguez Samblás:
¿Cómo ha afectado la crisis a los profesores?
Nos ha afectado a la educación mucho porque ha habido recortes de profesorado. Y nos han aumentado las horas de docencia directa, por lo que no podemos preparar materiales, actividades complementarias ni tampoco actividades extraescolares.
HORARIO 6º A – CURSO 2012-2013
Aquí podéis ver o descargar el HORARIO DE OCTUBRE A MAYO DE 6º A para el curso 2012-2013.
La fiesta del cordero: ¿ En qué consiste? by Youness.
La fiesta del cordero o Aid el kebir es una fecha importante para los musulmanes según la fecha lunar para recordar al mensajero Abraham, al que Alá le dijo que sacrificara a su querido y único hijo Ismael. El propio hijo le dijo a su padre: “Si te lo ordenó Alá pues así será”. El examen que Alá le hizo es para saber si el padre obedece a Alá y el hijo obedece a su padre. Y como así fue, lo recordamos como el primer musulman que siguió las órdenes de Alá.
¿QUE HACEMOS EN LA FIESTA DEL CORDERO?
Primero nos vamos a rezar en grupo, y el lugar elegido debe ser limpio y puro. Puede ser un sitio cerrado o al aire libre. Después vamos al matadero a matar el cordero, lo partimos y después de que lo hayamos partido nos quedamos la mitad para nosotros y la otra mitad para los pobres .
COMIDA TÍPICA DE LA FIESTA DEL CORDERO:
Primero, tras la ceremonia del sacrificio del animal se toma té y pasteles.
Después en comida se come Bulfaf (hígado a la parilla de carbón enrollado con pequeñas lonchas de grasa)
Y para almorzar se toma té y pasteles.
Y para cenar Kebab con pan hecho en una sartén.