Presentación aparato digestivo by Marina Torres.
Presentación aparato respiratorio by Ana L.
Presentación aparato circulatorio by Youness.
Una tarde de verano
en la ciudad de Corella
estaba yo en la piscina
comíendome una pera.
A lo lejos, ví a una chica
sentadita en una mesa;
de repente , me acerqué
y se cayó con torpeza.
Le ayudé a levantarse,
se puso la camiseta
se acercó a mí , agradecida,
y me besó en la cabeza.
El sábado 22 de Enero Shakira y Gerard Piqué celebraron su 36 y 26 cumpleaños respectivamente y no pudieron disfrutar de mejor regalo que poder estar junto a su hijo recién nacido, Milan Piqué Mebarak.
La pareja disfrutó de una agradable jornada en su casa de las afueras de Barcelona.
Shakira y Piqué quisieron celebrar este cumpleaños organizando una pequeña fiesta en su casa en compañía de diversos familiares y amigos.
Tras el nacimiento, la pareja no ha parado de recibir numerosas felicitaciones por parte de amigos y fans que han hecho uso de las redes sociales para comunicarse con el futbolista y la cantante.
Juana I de Castilla conocida como Juana la Loca, nació en Toledo (1479). Tercera hija de los Reyes Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
Su educación fue muy buena y ella resultó ser una alumna aventajada, conocedora de varios idiomas (francés, latín), actos religiosos, formalidad y elegancia e incluso recibió clases de arte.
Su formación no obstante, no estuvo orientada a la de un heredero de la corona, lo que mas adelante fue, porque nadie esperaba que sus hermanos murieran sucesivamente. Aunque Isabel “La Católica” procuró vigilar la educación de sus hijos, sus deberes de gobierno no pudieron dejar mucho tiempo para ocuparse de Juana, a la que, según T. de Azcona, “nunca llego a entender y dirigir”.
Cuando se hizo mayor la casaron con el austriaco Felipe “El Hermoso” (1496). La muerte de sus hermanos y de un sobrino la convirtieron en heredera de la corona de Castilla y Aragón desde 1500. En el mismo año que fue nombrada como heredera de las Cortes de Castilla (1502) empezó a manifestársele una enfermedad mental, determinada según algunos por la infidelidad de su marido, hacia quien sentía un amor apasionado.
En el siguiente vídeo, nos relatan el testamento dejado por Isabel I de Castilla al morir.