Tema 7 “La Edad Media”

Esquema:

ESQUEMA

EDAD MEDIA:

  • Baja edad media S VI-XI
  • Alta edad media S XII-XV

1.- PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

  • Visigodos: (final S.V  principios SVIII)
    • Unificación península en estado independiente.
    • Capital Toledo
    • Religión cristiana.
  • Musulmanes : (711 –1492)
    • Al-Andalus : territorio de la península Ibérica ocupado por los musulmanes.
  • Reinos cristianos. (S. VIII- S XV)
    • Tierras del norte no ocupadas por los musulmanes.
    • Expansión hacia el sur. Reconquista.
    • Reinos XV
      • Castilla
      • Aragón
      • Navarra
      • Portugal
      • Granada (musulmán)

 

2.-AL-ANDALUS

o    Año 711: invasión musulmana. Ocupan casi toda la península: Al-Andalus.

o    Se adoptaron sus costumbres

o    Ciudades: Centro político, económico y cultural

o    Sociedad avanzada: gran nivel científico y artístico. Averroes

 

3.-SOCIEDAD FEUDAL

Feudo: Tierras concedidas por el rey o un noble a un vasallo a cambio de servicios u obligaciones

  • Señores y caballeros

o    Dedicados a guerrear

o     Ceremonia de vasallaje: Juran fidelidad a un señor o al rey y este le ofrece protección y tierras

o    Nobles son vasallos del rey y los caballeros de los nobles.

o    Nobles y caballeros:

§  Viven en castillos. Centros políticos de la época.

§  Defienden las tierras del castillo.

 

 

 

  • Monjes

o    Viven en monasterios. Autosuficientes.

o    Abad= señor feudal

o    Centros culturales de la época

o    Se dedican al trabajo, oración , estudio y copia de manuscritos.

 

  • Campesinos

o    Viven en aldeas dependientes de un castillo o monasterio. Trabajan la tierra.

o    Siervos . Deben pagar impuestos a señor feudal.

o    Agricultura poco avanzada  + Condiciones de vida muy duras = hambre y enfermedades (peste).

 

 

 

 

 

 

 

4.- CIUDADES

o    S.XI y XII: (Alta Edad Media): Mejora técnicas agrícolas: más productos: Intercambio en ferias: empiezan a tomar importancia las ciudades:

o    Amuralladas, sucias y sombrías

o    Vivían: Burguesía. Son libres

  • Mercaderes
  • Artesanos: (Gremios)
    • Maestros
    • Aprendices

 

5.- IGLESIAS Y CATEDRALES

  ROMÁNICO GÓTICO
PERIODO S. XI –XII S. XIII-XV
MUROS Gruesos y bajos Altos y esbeltos
VENTANAS Pocas y pequeñas Muchas. Vidrieras y rosetones
LUZ Iglesias oscuras Más luminosas
ARCO Medio punto ( Medio círculo) Apuntado
BÓVEDA Cañón (Medio cilindro) Crucería

Enlaces del tema:

Recopìlación del tema de la Edad Media realizada por Alberto Armada ( TIC 56)
La_Edad_Media
sepiensa.org.mx

Historias_del_mundo

 

historia

juntadeandalucia.es

edadmedia

cplosangeles.juntaextremadura.net

edadmedia2cplosangeles.juntaextremadura.net

edadmedia

castillos
editorialteide.es

fuenteshistoria

centros3.pntic.mec.es

edadmedia1

centros3.pntic.mec.es

edadmedia2

centros3.pntic.mec.es

culturamedieval

viajando.jpg
navtem.jpg
maqtem.jpg
librosvivos.net

islam.jpg

 

librosvivos.net

eurfeu.jpg

 

Videos de AteHistoria:

La invasión musulmana
La invasión musulmana
Medina az-Zahra
Medina az-Zahra
La Mezquita de Córdoba
La Mezquita de Córdoba
San Juan de Baños
San Juan de Baños
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbaras
Invasiones bárbaras en Hispania
Invasiones bárbaras en Hispania
El reino visigodo a finales del siglo V
El reino visigodo a finales del siglo V
División eclesiástica visigoda
División eclesiástica visigoda
Expansión bizantina y musulmana
Expansión bizantina y musulmana
La invasión musulmana
La invasión musulmana
El emirato de Córdoba
El emirato de Córdoba
Economía de al-Andalus
Economía de al-Andalus
El arte románico
El arte románico
El imperio almohade
El imperio almohade
El imperio almorávide
El imperio almorávide
Gótico, mudéjar y castillos
Gótico, mudéjar y castillos
La península Ibérica entre 1031 y 1035
La península Ibérica entre 1031 y 1035
Las campañas de Almanzor
Las campañas de Almanzor
Las primeras universidades
Las primeras universidades
Principales núcleos del arte prerrománico
Principales núcleos del arte prerrománico
La vida en un monasterio medieval
La vida en un monasterio medieval
Los baños árabes
Los baños árabes
Santa María del Naranco
Santa María del Naranco
La Reconquista
La Reconquista
La casa musulmana
La casa musulmana
El Camino de Santiago
El Camino de Santiago
Economía de la Baja Edad Media
Economía de la Baja Edad Media
El comercio castellano
El comercio castellano
La expansión aragonesa
La expansión aragonesa
Los caminos de la Mesta
Los caminos de la Mesta
Los judíos en la España medieval
Los judíos en la España medieval
Los reinos peninsulares en el siglo XV
Los reinos peninsulares en el siglo XV
Santa María la Real de Nájera
Santa María la Real de Nájera
La granja medieval
La granja medieval
Catedral románica de Santiago de Compostela
Catedral románica de Santiago de Compostela
El Palacio Real de Olite
El Palacio Real de Olite
La ciudad medieval
La ciudad medieval

.

2 comentarios a “Tema 7 “La Edad Media”

  1. Pingback: El Rincón de Herodes » MIÉRCOLES 9 DE MARZO

  2. Pingback: El Rincón de Herodes » JUEVES 10 DE MARZO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *