A lo largo de la historia, en nuestro planeta se han desarrollado fenómenos atmosféricos como tormentas tropicales, huracanes, borrascas y tornados que en muchos casos tiene su propio nombre. Pero …. ¿ a qué se debe?
Antiguamente, se “ bautizaba” un fenómeno atmosférico siguiendo el santoral del lugar en el que era visto o alguna festividad típica. Pero desde hace algún tiempo, no es así.
Desde 1954 , el Instituto de Meteorología de la Universidad Libre de Berlín, asigna los nombres de aquellos fenómenos que afectarán a Europa, siendo conocidos en los medios de comunicación como radio, televisión, prensa escrita , etc. Lo más curioso es que cualquier persona pagando una cantidad determinada, puede dar su nombre a una tormenta, huracán o borrasca.
Las reglas para poder realizar dicha acción, se establecen en la página de la propia Universidad, y las condiciones, entre otras, son las siguientes:
1- No se aceptan nombres con guiones o que no estén reconocidos en la oficina alemana de nombres.
2- No podemos utilizar nombres de empresas o compañías.
3- Se deben utilizar caracteres escritos del alfabeto alemán.
4- En los años pares, los anticiclones o altas presiones, son nombradas con nombre de varón, y las bajas presiones , con nombre femenino. En los años impares, se hace al contrario.
Los precios del apadrinamiento rondan entre los 50 euros, si son pequeñas tormentas localizadas hasta los 500 euros, según la intensidad del fenómeno.
Para más información, podemos dirigirnos a la web http://www.met.fu-berlin.de/adopt-a-vortex/.
By Nerea Ramos.