CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN:
- Exámenes que se realizarán a lo largo del curso:
- Parciales individuales de todos los temas, que contendrán teoría y problemas.
- Un primer global que incluirá los temas 4 y 2.
- Un segundo global final que abarcará los temas 4, 2, 3 y 5.
- Los alumnos que después de efectuar el primer global lleven una nota media ponderada igual o superior a cinco, podrán, si lo desean, reemplazar el global final por un examen global parcial de los temas 3 y 5.
- La valoración máxima de la teoría en un examen será del 40% del total del mismo.
- Si la puntuación de la parte teórica de un examen es inferior al 20% de su valor, la calificación máxima que se podrá obtener en el mismo será de 4 puntos.
- Las calificaciones de las evaluaciones y la final de la asignatura se realizarán de acuerdo a los siguientes criterios:
- Los exámenes individuales de los temas individuales tendrán el mismo valor.
- Los globales parciales se valorarán el doble que los exámenes individuales.
- El global final de los temas 4, 2, 3 y 5 se valorará el triple que los exámenes individuales.
- La nota final será la media ponderada de las pruebas realizadas. Para superar la asignatura se necesitará obtener una nota final igual o mayor que cinco.
- Actitud hacia la materia, comportamiento en clase y trabajo diario determinarán, en las calificaciones de las evaluaciones y en la final, si la nota obtenida se redondea hacia arriba o hacia abajo.
Nota 1: El redondeo de la nota hacia arriba servirá para mejorar la calificación final, pero no para aprobar la asignatura.
Nota 2: Estos criterios podrían modificarse, previa comunicación a los alumnos, en los siguientes casos: (a) Si el Departamento lo considera oportuno y (b) Si el desarrollo de la materia a lo largo del curso no fuera el previsto en la programación. |
OBSERVACIONES:
- Si el desarrollo de la programación se extendiera en el tiempo más de lo previsto, el examen individual del último tema se haría coincidir con el segundo global.
- Si un alumno falta a un examen, se le permitirá realizarlo en otra fecha sólo cuando la ausencia sea debidamente justificada. En el caso de no asistir a uno de los exámenes finales, la Dirección del Centro decidirá si se repite o no.
- En la corrección de los exámenes:
-
- Se penalizará el desorden, la falta de claridad y de concisión, la imprecisión, la no justificación de las fórmulas empleadas en la resolución y las notaciones incorrectas.
- Los errores de cálculo de un problema que no reflejen fallos conceptuales y que no produzcan simplificaciones sustanciales de su dificultad tendrán una mínima penalización en la calificación, excepto que se repitan.
- En una pregunta con varios apartados encadenados, un error (de los recogidos en el punto anterior) cometido en uno de ellos no afectará a la puntuación de los siguientes, si éstos están planteados y resueltos correctamente, y dicho error no modifica sus contenidos ni las dificultades iniciales.
- No se puntuará el resultado final de un problema si no figura el procedimiento empleado en su resolución.
- Se puntuarán con cero los problemas con errores conceptuales graves en las operaciones o resueltos usando fórmulas incorrectas y las definiciones o enunciados con mala sintaxis.
|