Estas son las imágenes de los marcapáginas que realizaron los niños relacionados con el cuento de Little Pirate goes to School.
Entradas de noviembre de 2011
Qué hacer con los niños movidos
Este curso, como el anterior, doy inglés en las seis clases de infantil del colegio en el que trabajo. En esas seis clases, como es lógico, hay niños y niñas muy diversos. Todos tienen ganas de aprender inglés y vienen muy motivados, pero a algunos les cuesta estar quietos durante la asamblea o durante las actividades que requieren estar sentados durante un periodo de tiempo, con lo que interrumpen constantemente. En vez de reñirles, hay que buscarles otras actividades alternativas. A ser posible, se las encomendaremos en cuanto empecemos a notar señales de inquietud en ellos. De esta forma estas tareas no serán vistas como un castigo y no los etiquetarán ni estigmatizarán. Estarán ayudando a toda clase.
Esto es lo que hago en mis clases:
- Les pido que organicen la biblioteca de aula.
- Les pido que organicen las bandejas de las pinturas.
- Les pido que recojan los papeles del suelo, si es que hay alguno.
- Les pido que recojan el rincón del juego simbólico.
De esta manera se sienten útiles.
Una vez concluyen las tareas, les damos las gracias todos y celebramos lo bien que lo han hechoi.
En la foto que aparece en la parte superior de este post podéis ver a mis chicos organizando la biblioteca de aula. Son unos soles.
Book of the Week: The Foggy, Foggy Forest
Este es el cuento que elegimos la semana pasada para nuestras clases de cinco años. Lo modificamos un poco para adaptarlo a nuestras necesidades. Como estamos trabajando los sentidos, pues trasformamos la frase principal, que se repite a lo largo de toda la historia, “Whan can this be in the foggy, foggy, forest?”, por “What can you see in the foggy, foggy forest?” . La respuesta también la modificamos: “I can see …”.
Después de la lectura, procedimos a realizar nuestro marcapáginas para llevar a casa.
En estas imágenes podéis ver a los chicos trabajando.
He aquí el resultado final, el marcapáginas ya terminado con su lanita y todo.
Nueva opción: descarga directa de los documentos
El blog está siendo actualizado para que los documentos se puedan descargar directamente, sin tener que darse de alta en Scribd. Si os fijáis, ahora aparece un enlace al final de los post que ofrece la posibilidad de descargar el documento. Iré actualizando todos los post poco a poco. Como no hay muchos, no creo que tarde demasiado. Mientras tanto, si necesitáis algún material en concreto, no dudéis en contactar conmigo a través de los comentarios o por mail.
My School: Cross the odd ones out
Table task para la clase de cuatro años esta semana.
Si quieres, puedes descargarte el pdf en el siguiente enlace:
Rhyme: My School
Esta rima de creación propia nos servirá para el proyecto “My School” que estamos desarrollando en cuatro años.
It’s nice and cool!
In my classroom,
I learn a lot.
With pencils and crayons
I draw a dog.
My teacher tells tales
Of dragons and whales.
We dance with the music.
In the playground, we play.
This is my school
It’s nice and cool!
Rhyme: Two Little Eyes
Esta es una de las actividades que estamos realizando en la clase de cinco años dentro del proyecto del cuerpo y los sentidos. Se trata de una rima muy sencilla que les gusta mucho. La versión que uso en clase está modificada, aunque difiere muy poco de la original.
Si quieres, puedes descargar el archivo en el siguiente enlace:
Book of the Week: What the Ladybird Heard
Este será nuestro “Book of the Week” para cinco años. Este mes estaremos con el proyecto de los sentidos y el cuerpo. Este libro nos resulta muy útil para trabajar los sentidos y para repasar los animales,que vimos en el proyecto anterior, así como los sonidos que hacen.
Antes de la lectura:
- Is this book about cars?
- Is this book about animals?
- How many animals can you see?
- What’s the sound a cow makes?
- What’s the sound a cat makes?, …
- And what’s the sound a ladybird makes?
- What do you think this book is about?
Durante la lectura:
Este libro tiene una pequeña mariquita en cada página, que los niños tendrán que encontrar.
Después de la lectura:
- Comprobamos sus predicciones.
- Escuchamos sonidos de animales y ellos dirán a qué animales pertenecen.
- Jugamos a que dormimos en la alfombra y que cuando nos despertamos somos el animal que la teacher nos dice. Nos moveremos por la clase haciendo los gestos y sonidos propios del animal en cuestión.
- Como manualidad, nos llevaremos a casa una mariquita hecha de cartulina y gomets negros.
Book of the Week: Little Pirate Goes to School
Con los niños de cuatro años, estamos realizando el proyecto “My School”. El libro de esta semana será Little Pirate Goes to School. En el se narra cómo un pequeño pirata se prepara para ir al cole por la mañana. Es un libro de cartón duro, con solapas que nos ayudan a realizar predicciones durante la lectura del mismo. Otros años ha tenido éxito, así que esperemos que este año el piratilla siga teniendo tirón.
A continuación paso a describir las actividades que realizaremos.
Antes de la lectura:
- What can you see in the cover?
- Who’s this? (señalando al Pequeño Pirata)
- Do you think it is a boy or a girl?
- Where is it?
- What is it wearing?
- What do you think this book is about?
- Leemos el título y volvemos a dejarlos hablar, a ver qué piensan. Anotamos las respuestan de las preguntas que impliquen predicciones en la pizarra, para luego comprobar si eran acertadas.
Durante la lectura:
Este libro en particular al tener solapas nos facilita el trabajo de inventar acciones para las páginas durante la lectura. En cada página tiene una pregunta y pueden realizar predicciones de qué habrá detrás de la solapa antes de abrirla. Les pediremos a algunos de nuestros chicos que se levanten para descubrir qué hay detrás de las solapas. Al desarrollarse en la casa de Little Pirate, nos viene muy bien para introducir el vocabulario relacionado con las partes de la casa que trabajaremos más adelante. Será un vocabulario pasivo, pero es bueno que se vayan familiarizando con él. También nos facilita el repaso de las rutinas diarias.
Después de la lectura:
- Comprobamos si hemos acertado en nuestras predicciones.
- Enumeramos los personajes. Realizamos entre todos una ficha que consiste en rodear los personajes que aparecen en el cuento. Primero lo hacemos entre todos, en la pizarra, con una copia de la ficha en A3 y luego lo harán en sus mesas individualmente. Subiré la ficha de la actividad, aunque yo no la llevo a cabo siempre de forma individual, ya que me parece que puede ser un poco desvirtuar la animación a la lectura. Después de identificar los personajes que aparecen la historia, pasaremos a realizar actividades de movimiento. Seremos piratas durante un rato. Nos moveremos como piratas, con música de piratas, por toda la clase. Nos saludaremos como piratas, con voz de pirata. Y nos contaremos que hacemos por la mañana antes de venir al cole.
- Esta semana, la manualidad que se llevarán a casa relacionada con el libro será un parche de pirata.
Si dispones de más tiempo y te apetece, puedes realizar esta manualidad con tus alumnos:
Si quieres, puedes descargar el archivo en el siguiente enlace:
My Body: Picture dictionary I
En este picture dictionary aparecen las passwords de las dos primeras semanas.