Entradas de la categoría 'General'

We are family

We are beginning a new project with our five-year-old students,  Family. This is a nice video I found surfing the Internet for some ideas. I found it interesting because, apart from the fact that it fits our project topic, it is related to their previous experience, since well-known TV characters feature it. And that is motivating. Later on, we will change its lyrics to adapt it to our interest. Enjoy the song!

Estamos empezando un nuevo proyecto con nuestros alumnos de cinco años, la familia. Este es un video que encontré cuando buscaba ideas en internet. Me parece interesante, porque, además de encajar con el proyecto que vamos a trabajar, está relacionado con su experiencia previa, ya que en él aparecen personajes de televisión que conocen. Más tarde, cambiaremos la letra para adaptarla a nuestros intereses ¡Disfrutad de la canción!

A movement task: Raspa Body

According to the centre of interest we are working on, the senses, we are reviewing the body parts. This song is very useful for our purpose. As we listen to the song, we point to our different body parts as follows:

Seguimos trabajando los sentidos y con ellos repasando las partes del cuerpo. La canción de “La Raspa” es muy útil para este propósito. Vamos señalando las partes del cuerpo mientras suena la canción de la siguiente manera:

– Head – hair –  ears –  eyes – nose – mouth – cheeks – chin.

– Estribillo: hill and toes, hill and toes, ankle, ankle, hill and toes (twice)

– neck – shoulders – arm – elbow – wrist – hands –  fingers – thumb.

– Estribillo: Dancing around the classroom!

– chest – back – tummy – bottom – waist – hips – leg – thigh

– Estribillo: hill and toes, hill and toes, ankle, ankle, hill and toes (twice)

– knee – shin – unkle – feet – foot – hill – toes … Dance!

– Estribillo: Dancing around the classroom!

– Head – hair –  ears –  eyes – nose – mouth – cheeks – chin – 1 -2-3!

And that’s the song!

¡Y esta es la canción!

I’ll upload my children video as soon as possible.

Subiré el video de mis chicos tan pronto como pueda.

Book of the Week: Brown Bear, Brown Bear What do you See

Como estamos trabajando los sentidos con nuestros chicos de cinco años, esta semana hemos elegido este libro sobre cosas que vemos. Abarca el centro de interés de los animales, ya conocido por nuestros alumnos, los que les proporcionará seguridad a la hora de la comprensión de la historia. Hemos realizado unas pequeñas modificaciones, para adaptar el contenido del libro a nuestros intereses. En vez de “What do you see?”, hemos usado “What can you see?” con su respuesta correspondiente, “I can see a …, looking at me”.  La historia les ha gustado mucho, por los colores poco usuales de los animales (a purple cat, …). También les ha gustado el final, cuando aparecen los niños. Esta página nos dio mucho jueg0, ya que la usamos para buscar similitudes entre los chicos y chicas que aparecen y ellos. Así repasamos las descripciones de personas (color de pelo y de ojos).

As we are working on the five senses with our children, this week we chose this book about things we can see. It covers the animals topic, previously known by our kids. Being a known topic will provide them of a good background in order to understand the story. We made some modifications to adapt the book to our didactic interest. Instead of “What do you see?”, we used “What can you see?”, with its answer ,“I can see a …, looking at me”. They loved the story. They got shocked by  the unusual colours of the animals. They laughed a lot!. As well, they liked very much when, at the end of the book, they saw the children. They felt identified with them and we played to find similarities between the picture and themselves. That let us review physical appearance with them (hair and eyes colour)

Después de escuchar la historia, hemos realizado nuestro marcapáginas para llevar a casa.

After we listened to the story, we made the bookmark to take home.

Tenemos unos chicos muy trabajadores.

We have really hard working students.

Qué hacer con los niños movidos

Este curso, como el anterior, doy inglés en las seis clases de infantil del colegio en el que trabajo. En esas seis clases, como es lógico, hay niños y niñas muy diversos. Todos tienen ganas de aprender inglés y vienen muy motivados, pero a algunos les cuesta estar quietos durante la asamblea o durante las actividades que requieren estar sentados durante un periodo de tiempo, con lo que interrumpen constantemente. En vez de reñirles, hay que buscarles otras actividades alternativas. A ser posible, se las encomendaremos en cuanto empecemos a notar señales de inquietud en ellos. De esta forma estas tareas no serán vistas como un castigo y no los etiquetarán ni estigmatizarán. Estarán ayudando a toda clase.

Esto es lo que hago en mis clases:

  • Les pido que organicen la biblioteca de aula.
  • Les pido que organicen las bandejas de las pinturas.
  • Les pido que recojan los papeles del suelo, si es que hay alguno.
  • Les pido que recojan el rincón del juego simbólico.

De esta manera se sienten útiles.

Una vez concluyen las tareas, les damos las gracias todos y celebramos lo bien que lo han hechoi.

En la foto que aparece en la parte superior de este post podéis ver a mis chicos organizando la biblioteca de aula. Son unos soles.

Book of the Week: The Foggy, Foggy Forest

 

 

Este es el cuento que elegimos la semana pasada para nuestras clases de cinco años.  Lo modificamos un poco para adaptarlo a nuestras necesidades. Como estamos trabajando los sentidos, pues trasformamos la frase principal, que se repite a lo largo de toda la historia, “Whan can this be in the foggy, foggy, forest?”, por “What can you see in the foggy, foggy forest?” . La respuesta también la modificamos: “I can see …”.

Después de la lectura, procedimos a realizar nuestro marcapáginas para llevar a casa.

 

En estas imágenes podéis ver a los chicos trabajando.

 

 

He aquí el resultado final, el marcapáginas ya terminado con su lanita y todo.

Nueva opción: descarga directa de los documentos

El blog está siendo actualizado para que los documentos se puedan descargar directamente, sin tener que darse de alta en Scribd. Si os fijáis, ahora aparece un enlace al final de los post que ofrece la posibilidad de descargar el documento. Iré actualizando todos los post poco a poco. Como no hay muchos, no creo que tarde demasiado. Mientras tanto, si necesitáis algún material en concreto, no dudéis en contactar conmigo a través de los comentarios o por mail.