Nov 272008
 

Historia de la CienciaUna nueva forma de ver la Ciencia, presentada por la revista Muy Interesante.  Han diseñado el gran plano de metro de la Ciencia, presentando su historia desde los griegos. A partir de Tales de Mileto, estos grandes filósofos-naturalistas van desarrollando las distintas ciencias. Se puede ver a científicos como Newton, Darwin y Einstein, que  representan estaciones centrales, puntos de a partir de los cuáles las Ciencias se desarrollan en varias disciplinas. Muy visual y muy práctico.

 Publicado por , a las 17:21
Jun 072008
 

esquema_basicoEl coste de producir la luz se hunde, aunque no lo notemos. La baja demanda y el auge de la eólica y la hidráulica llevan los precios a los valores más bajos de los últimos años. Pero, el costo de las energías renovables y la deuda eléctrica impiden que se nos rebajen las tarifas. Nuestro recibo: El coste de la energía supone algo menos de la mitad. La otra mitad sirve para pagar el alquiler de las redes y las primas de las renovables. La demanda de la electricidad cayó en 2009, por primera vez en la historia. La producción hidráulica ha subido muchísimo, al igual que la eólica: cubre casi el 17% de la demanda, frente al 9% del 2009. ¿Causa? Claro, las fuertes lluvias y vientos.  ¿Quién fija el precio? la eólica, hidráulica y nuclear.