La división de Alemania y el muro de Berlín.

División de Alemania
En el mapa vemos las zonas de ocupación de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial que dio lugar a la aparición de dos estados, la RFA y la RDA durante el periodo de la Guerra Fría. Como hemos comentado en clase, el principal símbolo de este periodo fue el muro que separó la ciudad de Berlín entre 1961 y 1989 y cuya historia queda reflejada en el vídeo que tenemos a continuación.
http://www.youtube.com/watch?v=-IZY7vng_Y8&feature=relate
Unidad 11. La Guerra Fría y la política de bloques (1945-1991)
C0n esta unidad damos comienzo al tercer bloque del curso, el titulado “Un mundo bipolar”. En él estudiamos las relaciones internacionales entre 1945 y 1991 con tres aspectos destacados: la Guerra Fría, la división del mundo en bloques y la descolonización. Aquí tenéis el esquema de la unidad 11.
¡A la final!
Permitidme esta licencia pero después de 24 años el Athletic vuelve a una final y no podía pasarlo por alto. Esto también es historia contemporánea, ¿no? Y gracias a Iker por colgar el resumen del partido apenas media hora después de terminar. (Durante unos segundos la imagen se queda en negro, pero continúa…)
Consecuencias demográficas de la guerra
Consecuencias territoriales de la II G.M.
Hiroshima y Nagasaki, recordar la tragedia.
Os recomiendo visitar este sitio web que recuerda la tragedia de Hiroshima y Nagasaki. Dispone de textos, datos, fotos e incluso la posibilidad de dejar comentarios. La foto que acompaña esta entrada está obtenida de ahí aunque fue realizada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Sobre cuentas de correo web
Si recordáis hace tiempo que os recomendé utilizar el correo de gmail que es la que utilizo yo y que me gustaba mucho. Bien, hoy he leído en la revista ComputerHoy una comparativa de 6 servicios de correo web gratuitos con los siguientes resultados (las puntuaciones son sobre 10)
- Gmail. 9,51 puntos: sobresaliente.
- Yahoo! 9,45 puntos: sobresaliente.
- Hotmail 7,71 puntos: notable.
- Terra 6,94 puntos: bien.
- Ozú 5,55 puntos: bien.
- Mixmail 5,36 puntos bien
Está claro cuál es el mejor y que sólo uno le sigue de cerca, y tanto el segundo como el tercero tienen la pega añadida de que incluye publicidad en los correos. ¿Vais a seguir con hotmail?
Comentario de texto. (Se amplía el plazo)
Imagen del bando del general De Gaulle llamando a la lucha para salvar a Francia

Os dejo el texto del discurso que Charles De Gaulle emitió el 18 de junio de 1940 en la BCC de Londres haciendo un llamamiento a la resistencia frente al invasor alemán. Con el texto va también un guión para ayudaros en el comentario. Enviádmelo por correo electrónico; la fecha tope de envío es el miércoles 25 de febrero.
Si queréis podéis escuchar un fragmento muy breve del discurso en grabación original de la BBC.
Los campos de concentración.
Vídeo de 7 minutos de duración con imágenes de los campos de concentración de Auschwitz y Bikernau.