Os dejo un test de repaso sobre los inicios del siglo XX y los preparativos de la guerra obtenido de la página historiasiglo20. Id pasando de una pregunta otra con las flechas; si acertáis os aparece -:) y si falláis X. Os aconsejo que no le deis al botón “Actividades”. A ver qué tal os sale
Entradas correspondientes a la etiqueta '6. La Primera Guerra Mundial'
La Primera Guerra Mundial. Test de repaso
Otro sobre la Primera Guerra Mundial.
Consecuencias demográficas de la I G.M.
En la imagen tenemos la pirámide de la población francesa en 1931. Podemos observar las consecuencias demográficas de la Primera Guerra Mundial. Es evidente el descenso de nacimientos entre los años 1914-1920 que corresponde a las personas que tenían entre 11 y 17 años de edad, son las llamadas “generaciones vacías”. También es destacable el déficit de hombres en el tramo correspondiente a los 30-50 años en comparación con el número de mujeres en la misma edad; evidentemente corresponden a los grupos de hombres que murieron en el frente.
Armas de guerra: el tanque Mark I
Diseñado para romper el estancamiento de la guerra de trincheras, este tanque británicos hizo su primera aparición en la Batalla de Flers-Courcelette, 15 de septiembre de 1916.
¿Cómo funcionan las armas? ¿Cómo se almacena el combustible? ¿Cuáles eran las condiciones en el interior? Averígualo con esta versión animada de la BBC. Interactúa utilizando el ratón.
El frente occidental durante la guerra.
La línea de trincheras del frente occidental que se extendía entre la frontera suiza y el Mar del Norte avanzó muy poco entre 1914 y 1918 a pesar de los intentos de ambos bandos por romperla. En esta animación de la BBC podemos identificar lugares clave, ver los movimientos de ambas partes y las batallas principales. Está en inglés pero es muy gráfico y claro.
La guerra en las trincheras
Con esta escena de 6 minutos de duración de la película “Senderos de Gloria” (1957) de Stanley Kubrik podemos hacernos una idea de cómo fue la guerra en las trincheras durante la Gran Guerra.
Unidad 6. Fases de la Primera Guerra Mundial
Os dejo aquí una tabla para que completéis el ejercicio propuesto en clase y que podéis enviar por correo electrónico o entregar personalmente antes de iros de vacaciones.
Por otra parte os sigo recomendando este vídeo de artehistoria.
La Primera Guerra Mundial III (fotos)
Una buena colección de fotos de la Gran Guerra; algunas pueden resultar duras.
La Primera Guerra Mundial II (vídeo)
En esta página de artehistoria.com tenéis un buen vídeo que en menos de 15 minutos resume perfectamente qué fue la Primera Guerra Mundial. Os recomiendo que lo veáis.
Unidad 6. La Primera Guerra Mundial I
Comenzamos el tema dedicado a la Primera Guerra Mundial. El material para estudiarlo es abundante. De momento os dejo aquí el esquema de la unidad. También un buen esquema- resumen del profesor Juanjo Romero. En posteriores artículos ampliaremos otros aspectos de la guerra.