Entradas correspondientes a la etiqueta 'gráficos'

Procedimientos: gráficos sectoriales

Los gráficos sectoriales nos permiten representar los porcentajes de un fenómeno determinado. Un ejemplo puede ser el reparto por sectores de la población activa de un país. En el vídeo que aparece a continuación se explica cómo realizar ese tipo de gráficos utilizando un programa de hoja de cálculo (Excel). Duración: 2:13 min.

Procedimientos: el gráfico de barras

Los gráficos de barras nos permiten comparar diversas variables e incluso hacer esta comparación en el tiempo. Un ejemplo puede ser la evolución de las tasas de natalidad y mortalidad a lo largo del tiempo. En el vídeo que aparece a continuación se explica cómo realizar ese tipo de gráficos utilizando un programa de hoja de cálculo (Excel). Duración 3:12 min.

Procedimientos: el gráfico lineal

Los gráficos lineales nos permiten observar la evolución de una o más variables a lo largo del tiempo. Un ejemplo puede ser la evolución de una población a lo largo del tiempo. En el vídeo que aparece a continuación se explica cómo realizar ese tipo de gráficos utilizando un programa de hoja de cálculo (Excel). Duración: 2:51