NIETZSCHE

Aquí tenéis el video que hemos visto en clase sobre la filosofía de Nietzsche. Espero que os sea útil para repasar al autor.

En el siguiente enlace tenéis un resumen de la filosofía de Nietzsche.

NIETZSCHE

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

Selectividad 2009-2010

Os dejo la selectividad del curso 2009-2010 tanto ordinaria como extraordinaria

SELECTIVIDAD FILOSOFÍA 2009-2010

SELECTIVIDAD EXTRAORDINARIA FILOSO

Publicado en SELECTIVIDAD | Sin comentarios

SELECTIVIDAD 2011

Continuar leyendo

Publicado en SELECTIVIDAD | Sin comentarios

DAVID HUME

EsquemaHume-090220065445-phpapp02

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

KANT

ESQUEMAS KANT

 RESUMEN KANTDiapositiva02Diapositiva03Diapositiva04Diapositiva05Diapositiva06Diapositiva07Diapositiva08Diapositiva09Diapositiva10Diapositiva11Diapositiva12Diapositiva14Diapositiva15

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

DESCARTES

 

ESQUEMA DESCARTES

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

ARISTÓTELES

VIDEO ARISTÓTELES

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

PLATÓN

Se incluyen a continuación varios materiales para repasar la teoría de este autor, en las diferentes categorías de la entrada encontraréis resúmenes, esquemas y un video

  • TEORÍA DE LAS IDEAS
Antecedentes: el saber exige la estabilidad y permanencia de su objeto.No puede haber ciencia del mundo sensible. Esto genera un dualismo: mundo sensible-mundo inteligible.Existencia de las ideas: el ser de las cosas. las esencias. Son las causas y los fines de las cosas sensibles. Existen separadamente. No son conceptos humanos. La idea de Bien es la suprema.

El mundo sensible copia e imita de las ideas. Lo sensible “es” porque participa del mundo eidético.
  • 2. COSMOLOGÍA
Trata el origen del mundo sensible.Elementos previos a la formación del cósmos: materia, ideas y un Demiurgo. El demiurgo ordenó la materia teniendo a la vista el mundo eidético. Crea el universo imitando el mundo de las ideas.

El cosmos es como un ser viviente con un alma propia: el alma del mundo.

Teleologismo: Los fines son causas explicativas.

Universo platónico: finito, cerrado,esférico.

  • 3. ANTROPOLOGÍA
El hombre: compuesto dual de alma-cuerpo. Unión accidental de estas dos substancias.Alma: parte inmortal humana (identificada con la racionalidad). substancia distinta del cuerpo. Realidad intermedia que conecta ambos mundos.División tripartita del alma : racional (prudencia), irascible (valor), concupiscible o apetitiva (templanza). Sólo la racional es inmortal.

El cuerpo: pertenece al mundo sensible y tiene las carcterísticas de éste. Es la prisión del alma.

  • 4. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
La reminiscencia: como consecuencia de la inmortalidad del alma, conocer es recordar.Dialéctica: grados de conocimiento (doxa y episteme) que se corresponden con grados de ser (mundo sensible y mundo inteligible).

La dialéctica es la intuición pura de la idea. Método del conocimiento y verdadero conocimiento.

Eros: a través de las cosas accedemos al mundo eidético.

  • 5. ÉTICA
Niega el relativismo sofista.-Virtud como purificación.

Intelectualismo moral.

Armonía entre las tres partes del alma que produce la justicia.

  • 6. POLÍTICA
-Intento de crear un Estado ideal (La República).-Cada clase social se aplica a lo que le corresponde por naturaleza según la parte del alma que impere: racional (gobernante), irascible (guardianes), apetitiva (productores).

-comunismo platónico de bienes, mujeres e hijos.

VÍDEO 

Publicado en Esquemas, PLATÓN | Sin comentarios

FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Este blog está orientado a repasar la asignatura de Filosofía de 2º de Bachillerato, a lo largo de los próximos días se irán incorporando nuevas entradas para favorecer la preparación primero de los exámenes finales y en segundo lugar de la Prueba de Selectividad.

Cualquier sugerencia o comentario la podéis hacer a través de los comentarios a las diferentes entradas, un saludo y espero que os sea útil. 

Publicado en INTRODUCCIÓN | Sin comentarios