Caligramas

El caligrama es un tipo de poesía visual. En el caligrama, el poeta escribe y va dibujando con las palabras. Este procedimiento en la modernidad se dio con las Vanguardias de principios del siglo XX, más concretamente con el cubismo literario. El más famoso poeta cubista francés fue Guillaume Apollinaire. (Wikipedia) . Su caligrama más conocido, “La paloma apuñalada y el surtidor” (que hemos visto en clase) nos  enseña lo importante que es la fusión entre el dibujo y el sentimiento, emoción o pensamiento que con él se simboliza.

 

 

 

 

Hoy en día, podemos encontrar caligramas extraordinarios en el mundo de la publicidad, como este de Don Quijote, que anuncia una campaña cultural de una comunidad autónoma.

 

 

 

 

 

 

 

O este otro, que es una creación preciosa posibilitada por nuevos programas informáticos de diseño gráfico.