Ana María Matute, Premio Cervantes.

Aquí tienes el discurso que pronunció Ana María Matute en la recepción del  Premio Cervantes de este año. ¿Conoces a esta mujer? Seguro que has leído cuentos suyos. Léelo. Te va a animar a leer y a escribir. (Recuerda hacerlo en la forma “pantalla completa”; si no, no verás las letras).

Discurso Ana María Matute1

 

 

 

 

Fotografía de rtve.es

Busca información sobre esta escritora, selecciona los aspectos de su vida o su obra que te resulten más llamativos o interesantes y envía  tus conclusiones en forma de comentarios.

8 comentarios en “Ana María Matute, Premio Cervantes.”

  1. La mayoría de las novelas de Ana María Matute son modernistas y surrealistas.
    Muchos de sus libros tratan sobre el trayecto de la niñez hasta la edad adulta.

    Era la segunda de cinco hermanos y tuvo una enfermedad que por ello tuvo que ser enviada a casa de sus abuelos.A raíz de este problema,escribió una novela llamada “Historias de Artámila”

  2. Me ha gustado porque a pesar de la Gerra Civil en su infancia, logró un enriquecido vocabulario.Su padre trabajaba en una fábrica de paraguas.Ahora seguro que ella es una magnífica profesora de universidad.

  3. Nació en Barcelona el 26 de julio de 1926. Ella desde pequeña sabía lo que quería ser y hacer con su vida. Una frase que ha dicho ella y me gusta es “cada uno de nosotros tenemos una vocación que descubrir, porque es importante trabajar para ganarse la vida, pero mucho más lo es si de verdad hacemos lo que nos gusta”.
    Dicen de Ana María Matute que es una mujer entera, trabajadora y con una fantasía desbordarte.
    Desde que ella oyó de pequeña la frase”era se una vez “supo que dedicaría su vida a la literatura. Su primera novela la escribió a los 17 años
    “Pequeño teatro”. Su segundo libro “Los Abel” estaba inspirado en la historia bíblica de los hijos de Adán y Eva. Una frase bonita de su discurso es “El que no inventa, no vive”. Ella ha vivido para
    Inventar y hacernos disfrutar de sus obras.
    Tiene 85 años y ha recibido el premio Cervantes por su gran trabajo.

    Algunas de sus obras literarias son:
    Novelas.

    El Abel
    La pequeña vida.
    Pequeño teatro.
    En esta tierra.
    Los hijos muertos.
    La torre vieja.
    Los soldados lloran de noche.

    Relatos cortos y cuentos para niños.
    Los niños tontos.
    El saltamontes y el aprendiz.
    El arrepentido.
    El árbol de oro.

    Algunos premios reconocidos:

    Premio Planeta1954 con Pequeño Teatro
    Premio a la crítica en 1958 con Los hijos muertos
    Premio Nadal 1959 con Primera Memoria
    Premio Nacional de las letras Españolas 2007
    Premio Miguel de Cervantes 2010

    “Si algún día se encuentran ustedes con mis historias, con mis criaturas, créanselas, porque me las he inventado”
    Dijo Ana Maria Matute en su discurso.

  4. Ana María Matute es una novelista barcelonesa y miembro de la Real Academia Española de la lengua. Sus libros tratan sobre el período desde la niñez hasta la adolescencia y utiliza como fuente principal al pesimismo. Lo que más me impacta de la vida de esta señora es que cuando recibió el Premio Cervantes no se llo creía y eso me parece que es bueno porque hay gente a la que se les sube la fama a la cabeza.

  5. Información sobre la escritora Ana María Matute.

    Ana María Matute nació en Barcelona el 26 de julio de 1925 en el seno de una familia acomodada . Es la segunda de los cinco hermanos . Su padre , Facuardo Matute era un catalán propietario de una fábrica de paraguas, y su madre fue María Ausejo Matute.
    Con cuatro años está apunto de morir por una infección de riñón y al año siguiente escribe su primer cuento, elustrado por ella misma. Ana María Matute tenía diez años de edad cuando comenzó la guerra Civil y en ese mismo momento escribe una revista ambiciosa, Shibyl, vuelve a encargarse de las ilustraciones. A los diecisiete años escribe su primera novela Pequeño Teatro, pero fue apublicada once años más tarde. En 1949, Luciémagas queda semifinalista del Premio Nadal, la censura la imbite publicarla.
    En 17 de noviembre de 1952, Matute se casa con el escritor Ramón Eugenio de Goicoechea. Con él se nace un hijo Juan Pablo. Luego se separa de su esposo en el año 1963. Encontró a su amor verdadero Julio Bocard. Con el que vivió veintiseis años, porque se murió y además en sucumpleaños.
    Matute es profesora de la universidad y viaja en muchas ciudades para dar conferencias. Dice, que aunque su cuerpo es viejo, su corazón es joven.

  6. Ana María Matute :

    En sus novelas,ella incorpora técnicas literarias asociadas con la novela modernista o surrealista. Con todo ese talento literario, es considerada como “una escritora esencialmente realista”. Muchos de sus libros tratan del periodo de la vida que abarcan desde la niñez y la adolescencia hasta la vida adulta.
    Tiene 85 años y ha recibido el premio Cervantes por su gran trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *