Haiku

El haikai o haiku tradicional es un tipo de poema característico de Japón. Consta de 17 moras (unidad lingüística de menor rango que la sílaba) dispuestas en tres versos de 5, 7 y 5 moras, sin rima. Suele contener tanto una palabra clave denominada kigo (季語, ‘kigo?)(cuarto idioma), que indica la estación del año a la que se refiere. Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filosofía y la estética del zen, su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con ésta la eternidad

Haijin

Es el nombre que se da al autor de un haikai o haiku. Los Haijin más importantes de la historia de Japón son Matsuo Bashō, Yosa Buson, Kobayashi Issa, entre otros.

Fuente: Wikipedia.

Los siguientes, son algunos de los haikus de Mario Benedetti, un escritor uruguayo muy famoso, de su libro Rincón de Haikus.

Óyeme oye
muchacha transeúnte
bésame el alma

Pasan las nubes
y el cielo queda limpio
de toda culpa.

Drama cromático
el verde es un color
que no madura

Sólo jactancia
mi maleta es enorme
y está vacía

Ola por ola
el mar lo sabe todo
pero se olvida

A partir de ahora, también tu nombre puede pasar a engrosar la lista de los grandes creadores de haiku. Empieza por escribir aquí uno.

6 comentarios en “Haiku”

  1. Acabo de encontrar un haiku en un libro,a ver si os gusta:

    Desde el tranvía,
    de colores las casas
    y gris el cielo.

  2. Y ahí va un haiku bien chulo:

    “Sólo la luna
    y los borrachos vieron
    llegar la niebla.”

    Oscar David (internauta que escribe en la red)

    Y ahí va el mío; no es tan bueno pero lo he hecho, que es lo que vale:

    “Un día gris,
    el que nos amparara hoy.
    preparaos flores”

    un saludo
    Santy

  3. Aquí os dejo un haiku:

    Un viejo estanque.
    Nieva sobre los patos.
    Cae la tarde.

    ¡Qué fría la
    de la luciérnaga
    dentro de mi mano!

  4. Me ha gustado el haiku que os voy a dar:

    Danzan y bailan
    y el torbellino absorbe
    esa hojarasca.

    Espero que os guste un saludo JB

  5. A ver si os gustan los haikus que he encontrado:

    Tras la tormenta
    y entre nubes la luna
    que ayer fue nueva.

    Retiro de invierno,
    sobre el biombo dorado
    envejecen los pinos.

    El peor, el peor,
    el peor lugar,
    salvo por su frescura.

    Noche sin fin.
    Por detrás de la puerta
    una candela pasa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *