20 comentarios en “El rincón de Caballo”

  1. Os recomiendo el libro EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS

    Este libro me encantó. Me hizo reconocer que hay personas en la vida que viven realemente fatal.Trata de un niño llamado Bruno. Él vive feliz en su ciudad, pero a su padre le recomiendan otro trabajo mejor del que tiene. Se tienen que ir de donde viven,donde no hay niños,donde hay que hacer lo que el señor mande.
    Bruno desde su cuarto veía una “granja” que en verdad era donde tenían a las personas a las que luego las mataban. Un día Bruno decidió salir a dar un paseo y decidió ir a esa granja. Encontró a un niño llamado Samuel. Samuel le contaba cómo era ese sitio y no le gustaba nada. Decía que les hacían trabajar mucho, limpiar,etc . Bruno quería llevar uno de esos trajes que llebaban ellos. Al final de la historia, Bruno decide entrar ahí para ver cómo era ese lugar.
    A mi me hizo recordar lo mal que pasan algunas personas. Os recomiendo este libro.

    Johon Boyne
    EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
    SALAMANDRA

  2. Os voy a escribir unos poemas de alegría y tristeza, que he encontrado. A ver si os gustan tanto como a mí.

    ALEGRÍA:
    Me haces falta como el aire para respirar, como el sol al día y como la sal al mar. Tú alimentas mi vida de felicidad e invades mi alma con tanta paz.

    TRISTEZA:

    No hace nada imposible.
    No vuelve a la luz invisible.
    Es tan solo un momento para pensar.
    Es un momento para reflexionar.
    Me alejará de ti un momento.
    Me alejará de mí en tu pensamiento.
    Esa distancia no cambiará mi vida.
    Tu seguirás en mí día a día.
    Yo no me olvidaré de ti lo prometo.
    Tu tampoco lo hagas te lo ruego.
    Solo en mi mano tu nombre escrito.
    Es tan solo un señal de lo sencillo.
    Lo sencillo, tú, mi vida y los caminos.
    Tan solo el camino del no olvidarte.
    Tan solo el camino de vivir y recordarte.

  3. Os dejo algún soneto,espero que os guste:

    Tiraba rosas el Amor un día
    desde una peña a un líquido arroyuelo,
    que de un espino trasladó a su velo
    en la sazón que Abril las producía.
    Las rosas mansamente conducía
    de risco en risco el agua al verde suelo
    cuando Juana llegó y al puro hielo
    puso los labios de la fuente fría.
    Las rosas, entre perlas y cristales,
    pegáronse a los labios, tan hermosas,
    que afrentaban claveles y corales.
    ¡Oh pinturas del cielo milagrosas!
    ¿Quién vio jamás transformaciones tales:
    beber cristales y volverse rosas?

    Muérome por llamar Juanilla a Juana,
    que son de tierno amor afectos vivos,
    y la cruel, con ojos fugitivos,
    hace papel de yegua galiciana.
    Pues, Juana, agora que eres flor temprana
    admite los requiebros primitivos;
    porque no vienen bien diminutivos
    después que una persona se avellana.
    Para advertir tu condición extraña,
    más de alguna Juanaza de la villa
    del engaño en que estás te desengaña.
    Créeme, Juana, y llámate Juanilla;
    mira que la mejor parte de España,
    pudiendo Casta, se llamó Castilla.

  4. Algunas metaforas son estas :

    1-Más largo que la Cuaresma

    2- Eres tan bello, que pareces Dios griego

    3- Tus ojos son del azul de cielo

    4- De belleza tan deslumbrante como el sol de la mañana

    5- Te lo digo sinceramente con el corazón en la mano

    6- Labios de rubí y cabello dorado como el sol

    7- De cara angelical

    8- Vestida y alborotada como novia de pueblo

    9- Pareces niño con juguete nuevo

    10- Eres la luz de mi vida

  5. Estos son algunos antítesis :

    1. Ir y quedarse, y con quedar partirse

    2. “Los niños van por el sol
    y las niñas por la luna”

    3. Eres como la Rosa de Alejandría
    que se abre de noche
    se cierra de día.

    4. Es tan corto el tiempo
    y tan largas las esperas
    que mientras en ti pienso
    tú por mi desesperas.

  6. Os dejo un romance que me ha gusta ya que en clase los hemos visto:

    Romance de la luna, luna
    Federico García Lorca

    La luna vino a la fragua
    con su polizón de nardos.
    El niño la mira, mira.
    El niño la está mirando.
    En el aire conmovido
    mueve la luna sus brazos
    y enseña, lúbrica y pura,
    sus senos de duro estaño.
    Huye luna, luna, luna.
    Si vinieran los gitanos,
    harían con tu corazón
    collares y anillos blancos.
    Niño, déjame que baile.
    Cuando vengan los gitanos,
    te encontrarán sobre el yunque
    con los ojillos cerrados.
    Huye, luna, luna, luna,
    que ya siento los caballos.
    Niño, déjame, no pises
    mi blancor almidonado

    El jinete se acercaba
    tocando el tambor del llano.
    Dentro de la fragua el niño
    tiene los ojos cerrados.

    Por el olivar venían,
    bronce y sueño, los gitanos.
    Las cabezas levantadas
    y los ojos entornados.

    ¡Cómo canta la zumaya,
    ay, cómo canta en el árbol!
    Por el cielo va la luna
    con un niño de la mano.

    Dentro de la fragua lloran,
    dando gritos, los gitanos.
    El aire la vela, vela.
    El aire la está velando.

  7. Poemas :

    Me deleito yo en tu boca
    mientras juego con tu pelo,
    tus labios de caramelo
    a mi sangre vuelve loca.
    ——————————
    Torrentes surcan mis venas
    el corazón ya sin calma,
    la paz invade a mi alma
    la pasión asfixió a las penas.

  8. ALGUNAS ANÁFORAS :

    Temprano levantó la muerte el vuelo
    temprano madrugó la madrugada
    temprano estás rondando por el suelo.
    No perdono a la muerte enamorada
    no perdono a la vida desatenta
    no perdono a la tierra ni a la nada.

    ¡Oh noche que guiaste!
    ¡oh noche amable más que el alborada!
    ¡oh noche que juntaste!

  9. Algunas epíforas son estas :

    No digáis que la muerte huele a nada,
    que la ausencia de amor huele a nada,
    que la ausencia del aire, de la sombra huelen a nada.

  10. Os dejo nuestro romance (Eva y mío) :

    En Pamplona un pamplonés
    iba buscando vivienda
    y al entrar en una casa
    se encontró con una hembra
    -¿Cuántos años?-le pregunta
    la buena mujer donde entra
    y el señor le contestó:
    -Pues yo tengo cuarenta

    Después de subir al altar
    la joven se empezó a marear.
    -Dale vida, Dios te pido
    que siempre he sido leal,
    y aunque muera de mil amores,
    mil amores que obtendrá.

    Pero el señor sorprendido dijo:
    -¿Pero cómo no me habia dado cuenta?
    Que la joven reaccionará
    si en su boca pongo menta.

    La joven empezó a despertar
    y el señor la empezó a besar.
    A los pocos días muere
    y a él eso le atormenta.
    Transcurrida una semana se suicida.

    Aunque esta historia es violenta
    a los mayores gusta
    y a los jóvenes auyenta
    es una verdadera historia
    esto en una leyenda

  11. Os dejo un cuento corto que lo he visto y me ha gustado.

    Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este se explicó diciendo:

    – Esa piedra representa lo más valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también es sincera, porque aún no es vuestro y es duro como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro.

    El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante.

    Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola prensencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente “La princesa de fuego”.
    Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días.

  12. Os dejo unas frases cortas que me han gustado mucho:
    En la vida todos tenemos un secreto inconfesable, un arrepentimiento irreversible, un sueño inalcanzable y un amor inolvidable.

    Vivir sin ti es estar en la oscuridad, porque tú eres la luz de mi alma.

    Si cada vez que pienso en ti apareriera una flor, viviria en un jardín.

    Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino de los silencios de nuestros amigos.

  13. Os dejo un poema aver si os gusta :

    Amigos… seremos siempre amigos
    para contar nuestras penas una a una
    y tendremos así como testigos
    al sol, al viento, a la noche, o a la luna.

    Viajaremos a un mundo distante
    para buscar con todo el empeño
    ¡Y seremos como el caminante
    que cabalga buscando su sueño!.

    Amigos siempre sobre todas las cosas
    como van unidos espinas y rosas
    sin que importe nunca distancia ni tiempo
    tú serás la lluvia… yo tal vez el viento.

    Y así seguiremos como lo hacen pocos,
    buscando en la vida nuestros sueños locos
    y si algo pasara ¡Escucha lo que te digo
    por todos los tiempos… yo seré tu amigo!

  14. Poema de amor :

    El amor es lo que nace de nuestra carne amante

    Que se derrocha de nuestro cuerpo fundido,
    en la esperanza de verte, y poder decirte
    lo que mi corazón siente.
    Todo esto es fácil de interpretar porque te amo

  15. Esto me lo decía mi abuelo de pequeña , igual os suena de algo porque él no se lo ha inventado :

    Un perro y un gato vivían en la casa con sus amos. Salían al jardín a buscar caracoles y jugaban con ellos como si fueran pelotas. Un día decidieron, preparar un gran torneo de tenis, llamaron a sus amigos y formaron equipos, pero justo cuando iban a comenzar, los caracoles se negaron a ser utilizados, y todos los presentes comenzaron a buscar pelotas de tenis para el campeonato. Primero uno trajo una piedra, pero vieron que no rodaba; otro siguió llevando una naranja, y resultó que no botaba; un cuarto acudió con una rana, que sin duda botaba, pero no era redonda; otro siguió con un balón de fútbol, pero era demasiado grande; luego llevaron otra pelotita, pero en color negro, pero así nadie la distinguiría en el juego. Hasta que finalmente encontraron una pequeña pelota de tenis, redonda, botante, verde y llamativa, y comenzaron el torneo.
    Pero no puedo decir quién ganó, porque tras tantas búsquedas, ¡¡todos los que jugaban acabaron tan cansados que se durmieron sobre la pista!!

  16. Os dejo una fábula :

    Se había enamorado un león de la hija de un labrador y la pidió en matrimonio.
    Y no podía el labrador decidirse a dar su hija a tan feroz animal, ni negársela por el temor que le inspiraba. Entonces ideó lo siguiente: como el león no dejaba de insistirle, le dijo que le parecía digno para ser esposo de su hija, pero que al menos debería cumplir con la siguiente condición:

    que se arrancara los dientes y se cortara sus uñas, porque eso era lo que atemorizaba a su hija.

    El león aceptó los sacrificios porque en verdad la amaba.

    Una vez que el león cumplió lo solicitado, cuando volvió a presentarse ya sin sus poderes, el labrador lleno de desprecio por él, lo despidió sin piedad a golpes.

    Nunca te fíes demasiado como para despojarte de tus propias defensas, pues fácilmente serás vencido por los que antes te respetaban.

  17. Una fábula :

    Vivían dos ranas en un bello pantano, pero llegó el verano y se secó, por lo cual lo abandonaron para buscar otro con agua. Hallaron en su camino un profundo pozo repleto de agua, y al verlo, dijo una rana a la otra:
    — Amiga, bajemos las dos a este pozo.

    — Pero, y si también se secara el agua de este pozo, — repuso la compañera –, ¿ Cómo crees que subiremos entonces ?

    Al tratar de emprender una acción, analiza primero las consecuencias de ella.

  18. Ya que estamos en clase con los poemas del día 14 de Febrero ( día de san valentín ) os dejo unas frases de amor :

    Amar profundamente a alguien nos da fuerza. Sentirse amado profundamente por alguien nos da valor.

    En los sueños y en el amor no cabe lo imposible.

    No te amo porque eres preciosa. Eres preciosa porque te amo.

    EL AMOR ES COMO EL ORO , ES MUY HERMOSO CUIDARLO Y TENERLO, PERO LO MAS DIFICIL Y TRISTE ES PERDERLO.

    Espero que os guste alguno , estos los he encontrado en internet.

  19. Microrrelatos :

    Cada día desenvolvía un envoltorio diferente que de forma sucesiva envolvía la ilusión de encontrarse con un nuevo envoltorio.

    Junto al fuego, Jerónimo, Caballo Loco, Toro Sentado y Nube Roja, lanzan flechas sin éxito. Al galope, me llevo su gran secreto e imagino: <>

    – Si le golpeo con la vara en el morro, hace volteretas. Si le golpeo en la pata derecha, hace el pino. Si le golpeo en la pata izquierda, se sienta en el taburete. Si no hace caso, le golpeo con más de fuerza ¡Pan! ¡Pan! ¡Pan!
    – ¿Y si no le golpeas?
    – Si no le golpeo no hace nada, ¿no ves que es un oso?

    Volví con mi ex, compré el piso que me gustaba, dejé de trabajar en la empresa de tu padre y adopté un perrito. No me dolió tanto estar una semana sin saber de ti, como saber que aquella noche me abandonaste por un ataque de apendicitis.

    Estos mircorrelatos son de internet no me los he inventado yo.

  20. Os dejo aquí un cuento que me ha gustado.

    Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este se explicó diciendo:

    – Esa piedra representa lo más valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también es sincera, porque aún no es vuestro y es duro como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro.

    El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante.

    Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola prensencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente “La princesa de fuego”.
    Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *