Está es mi poesia favoríta que mi madre me decía de pequeña. Espero que os guste:
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar:
tu acento.
Margarita, te voy a contar
un cuento.
Éste era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha del día
y un rebaño de elefantes,
un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita como tú.
Una tarde la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.
La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla,
y una pluma y una flor.
Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti:
cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así.
Pues se fue la niña bella,
bajo el cielo y sobre el mar,
a cortar la blanca estrella
que la hacía suspirar.
Y siguió camino arriba,
por la luna y más allá;
mas lo malo es que ella iba
sin permiso del papá.
Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.
Y el rey dijo: «¿Qué te has hecho?
Te he buscado y no te hallé;
y ¿qué tienes en el pecho,
que encendido se te ve?»
La princesa no mentía.
Y así, dijo la verdad:
«Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad».
Y el rey clama: «¿No te he dicho
que el azul no hay que tocar?
¡Qué locura! ¡Qué capricho!
El Señor se va a enojar».
Y dice ella: «No hubo intento;
yo me fui no sé por qué;
por las olas y en el viento
fui a la estrella y la corté».
Y el papá dice enojado:
«Un castigo has de tener:
vuelve al cielo, y lo robado
vas ahora a devolver».
La princesa se entristece
por su dulce flor de luz,
cuando entonces aparece
sonriendo el Buen Jesús.
Y así dice: «En mis campiñas
esa rosa le ofrecí:
son mis flores de las niñas
que al soñar piensan en mí».
Viste el rey ropas brillantes,
y luego hace desfilar
cuatrocientos elefantes
a la orilla de la mar.
La princesita está bella,
pues ya tiene el prendedor
en que lucen, con la estrella,
verso, perla, pluma y flor.
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar:
tu aliento.
Ya que lejos de mí vas a estar,
guarda, niña, un gentil pensamiento
al que un día te quiso contar
un cuento.
Yo recomiendo el libro de RITA Y EL SECRETO DE LA PIEDRA NEGRA:
Este libro trata de una niña llamada Rita, que va a una expedición arqueológica en África. A uno de los expedicionarios le pica una serpiente y no tienen medicina. Tienen que curar al herido entonces mientras unos van al poblado que esta muy lejos otros van a por un remedio natural:la piedra negra. Para encontrar la piedra negra suceden muchos peligros y aventuras.
Frases de ánimo:
No es mejor el que llega primero si no el que se esfuerza por llegar.
Las mejores promesas son los resultados.
Proverbios encontrados en libros:
Tener amigos es ser rico.
Amale cuando menos lo merezca es cuando más lo necesita.
Las personas que se aman se dicen mil palabras sin hablarse.
Poesías de San Juan de la Cruz. Espero que os gusten tanto como a mí:
A oscuras y segura,
por la secreta escala disfrazada,
¡Oh dichosa ventura!,
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada
En la noche dichosa
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz y guía
sino la que en el corazón ardía.
Poema muy bonito que nos aprendimos el año pasado:
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y, otra vez, con el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquéllas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar,
aquéllas que aprendieron nuestros nombres…
ésas… ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aun más hermosas,
sus flores se abrirán;
pero aquéllas, cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día…
ésas… ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará;
pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido…, desengáñate:
¡así no te querrán!
Para pensar:
Ayer es historia,
mañana un misterio,
y hoy un regalo.
¿Qué os sugieren estas palabras?
Poema improvisado:
Hoy en el cielo
había mil pájaros
que con el frío se
quieren machar;
a un lugar más cálido irán
y en el verano otra vez volverán.
Lo que hicimos en clase:
En casa de un magnate
una criada vivía,
llegó un precioso paquete
y ella lo recibía.
¿Para quién es esta caja,
que en las manos yo tenía?
Para la poderosa
que de todo ya tenía.
La criada era curiosa,
sus impulsos reprimía.
Abrió el inmenso paquete.
Y vió lo que se le venía.
Sorprendida se quedó
al ver qué cosa las placas eran:
de oro, también de plata,
todas ellas se las lleva.
El caballero mareado
de buscar a la doncella,
la encuentra en un rincón,
Nunca vió mujer tan bella.
La criada pidió perdón,
el magnate pidió su amor.
Versos que le digo a mi madre:
Sabes que tú mamá
eres mi vida.
Sin ti y tus besos
me moriría.
—————————–
Eres cariñosa
y amorosa
y hueles mejor
que una rosa.
Fábula que me decía mi bisabuelo:
La liebre le preguntó a la zorra de dónde venía su fama de astuta.
-Ven a cenar a mi casa y te lo contaré -contestó la zorra.
Cuando la liebre llegó, la zorra cerró la puerta y le dijo:
-Aquí la única cena eres tú.
Y así aprendió la liebre que la zorra tenía fama de astuta por sus mentiras.
*NO DEBEMOS SUBESTIMAR LA ASTUCIA DE LOS DEMÁS*
Bebiendo un perro en el Nilo
al mismo tiempo corría.
—Bebe quieto—le decía
un taimado* cocodrilo.
Díjole el perro prudente:
—Dañoso es beber y andar,
¿pero es sano el aguardar
a que me claves el diente?.
¡Oh, qué docto perro viejo!
Yo venero* tu sentir
en esto de no seguir
del enemigo el consejo.
*SIGUE TUS INSTINTOS Y NO TE FIES DE QUIEN RECONOCES COMO TU ENEMIGO*
*Taimado-astuto, engañador.
*Venero-Demostrar gran respeto.
Frase que he leído y me ha gustado:
Nadie necesita tanto una sonrisa como quien no tiene ninguna que ofrecer.
¿Sabés que significa?
Cambio de mes
Hoy cambia el mes, es el que mas me gusta porque tiene menos dias y es en le que menos se estudia.
Hay una cosa de el que me molesta, como tiene menos dias en la paga tambien me afecta.
Un poema de Gloria Fuertes:
La gallina llora en el gallinero,
con un quiquiriquí muy lastimero.
-¿Qué te pasa gallinita?
– Dijo su gallo
-Que todas mis amigas tienen polluelos y yo ninguno.
Si no puedes poner huevos
ya adoptaremos uno.
No estés triste,mi gallina,
vamos a adoptar un huevo en la granja de la esquina.
La pulga Federica
a picar se dedica,
porque es su obligación,
la gente la critica,
si pica porque pica,
¡Qué falta de atención!
La llevan al colegio,
no para de saltar,
distrae a los chiquillos
va de aquí para allá.
Es pulga,es sólo pulga,
y lo suyo es picar.
La maestra le dice:
-Pulga, te portas mal.
Federica dio un salto,
se fue al mapa
y se metió en el mar.
Poemas de Gloria Fuertes, os los recomiendo.
¿Por qué los mayores se ponen a veces tan pesados?
Porque son mayores. Ya sabéis que son un poco sabihondos. Los abuelos porque han vivido mucho y nos quieren contar sus experiencias y batallitas. Los padres, los tíos y la vecina de al lado porque dicen que quieren lo mejor para nosotros y no paran de aconsejarnos.
Si me lo permitís, os daré un consejo:
Ya sé que es un sacrificio
escuchar, cena tras cena,
que te laves bien las manos,
que te limpies las orejas,
y que mejores las notas,
porque las llevas de pena.
Pero qué le vas a hacer.
Una solución te queda:
esperar que pase el tiempo,
y, mientras tanto, “PACIENCia”
He estado malita
pero me encuentro mejor
me ha dolido la cabeza
tripas, piernas,brazos
y hasta el corazón.
Pero con mimos y abrazos
cariño y mucho amor,
se me está pasando,
y me encuentro mucho mejor.
final:
tengo mucha pereza
en ir otra vez a estudiar
pero mañana me pongo las pilas
y de nuevo a volver a empezar.
inventado por mí:
Mi gato se ha perdido,
no se dónde está ,
lo he buscado por todas partes,
no sé si volverá.
Estará solo en un rincón
mucha penita me da.
Si alguien lo encuentra
por favor que me lo traiga ya.
(no tengo gato)
Día de los enamorados:
El amor es el principio de todo,
la razón de todo,
el fin de todo.
(La Cordaire)
El amor es la poesía del hombre que no hace versos, la idea del hombre que no piensa,
y la novela del hombre que no escribe.
(Gouncourt)
Quiero compartir este cuento que he leído.
Una competición de sapos.
El objetivo era llegar a lo alto de una gran torre.
Había en el lugar una enorme multitud de gente dispuesta a vibrar y gritar por ellos.
Comenzó la competición.
Pero como la multitud no creìa que pudieran alcanzar la cima de aquella torre, lo que más se escuchaba era:
! Qué pena! Esos sapos no lo van a conseguir, no lo van a conseguir…
Los sapitos comenzaron a desistir.
Pero había uno que persistía y continuaba subirndo en busca de la cima.
La multitud seguía gritando:
!Qué pena, no lo van a conseguir!
Y los sapitos estaban ya dándose por vencidos…salvo aquel sapito, que seguía tranquilo, y ahora cada vez más con más fuerza.
Ya llegando al final de la competición, todos desistieron, menos ese sapito, que curiosamente, en contra de todos, seguía y pudo llegar a la cima con todo su esfuerzo.
Los otros querían saber qué le había pasado.
Un sapito fue a preguntarle cómo había conseguido concluir la prueba.
Y descubrieron que… !era sordo!
A la pregunta de la sonrisa la respuesta es:Que hay gente que se queja porque no sonrie lo suficiente pero que al menos sonrie un poco;y en cambio hay otras personas que debido a su vida no pueden reir y aunque no la piden necesitan una sonrisa.
A la pregunta de que nos sugieren estas palabras: yo creo que a mi me sugieren lo que una persona ve ayer como un pasado,hoy como lo que estas haciendo en lo actual y el mañana como un futuro,una sorpresa que hasta ese dia no pasara algo.
Sobre tus poemas que has escrito y las cosas que has comentado aquí en el blog para que podamos leer , me han gustado mucho.
Te regalaría el sol
si pudiera cogerlo,
te regalaría la luna
si la pusiera atrapar,
te regalaría el cielo
y todo el universo
porque eres para mí
muy muy especial.
Como no puedo darte
nada de todo eso,
te regalo un beso
para que te sientas bien,
te regalo un abrazo
que dice lo que te quiero
y una gran sonrisa, mamá,
para que te pongas bien.
Termina el curso y esta asignatura,
me da pena porque lo he pasado muy bien.
Hemos aprendido que con pocas palabras,
se dicen muchas cosas, para el que las quiere ver.
Gracias a mis compañeros por compartir sus cosas,
y a la profesora por hacer posible todo lo que se ve.
Hemos aprendido, hemos disfrutado.
El año que viene nos volveremos a ver.
Mil gracias de tu profesora, a quien también le da pena. No obstante, vamos a buscar una forma de darle continuidad el curso próximo. Seguro que volvemos a encontrarnos en este blog.
Está es mi poesia favoríta que mi madre me decía de pequeña. Espero que os guste:
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar:
tu acento.
Margarita, te voy a contar
un cuento.
Éste era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha del día
y un rebaño de elefantes,
un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita como tú.
Una tarde la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.
La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla,
y una pluma y una flor.
Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti:
cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así.
Pues se fue la niña bella,
bajo el cielo y sobre el mar,
a cortar la blanca estrella
que la hacía suspirar.
Y siguió camino arriba,
por la luna y más allá;
mas lo malo es que ella iba
sin permiso del papá.
Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.
Y el rey dijo: «¿Qué te has hecho?
Te he buscado y no te hallé;
y ¿qué tienes en el pecho,
que encendido se te ve?»
La princesa no mentía.
Y así, dijo la verdad:
«Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad».
Y el rey clama: «¿No te he dicho
que el azul no hay que tocar?
¡Qué locura! ¡Qué capricho!
El Señor se va a enojar».
Y dice ella: «No hubo intento;
yo me fui no sé por qué;
por las olas y en el viento
fui a la estrella y la corté».
Y el papá dice enojado:
«Un castigo has de tener:
vuelve al cielo, y lo robado
vas ahora a devolver».
La princesa se entristece
por su dulce flor de luz,
cuando entonces aparece
sonriendo el Buen Jesús.
Y así dice: «En mis campiñas
esa rosa le ofrecí:
son mis flores de las niñas
que al soñar piensan en mí».
Viste el rey ropas brillantes,
y luego hace desfilar
cuatrocientos elefantes
a la orilla de la mar.
La princesita está bella,
pues ya tiene el prendedor
en que lucen, con la estrella,
verso, perla, pluma y flor.
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar:
tu aliento.
Ya que lejos de mí vas a estar,
guarda, niña, un gentil pensamiento
al que un día te quiso contar
un cuento.
Yo recomiendo el libro de RITA Y EL SECRETO DE LA PIEDRA NEGRA:
Este libro trata de una niña llamada Rita, que va a una expedición arqueológica en África. A uno de los expedicionarios le pica una serpiente y no tienen medicina. Tienen que curar al herido entonces mientras unos van al poblado que esta muy lejos otros van a por un remedio natural:la piedra negra. Para encontrar la piedra negra suceden muchos peligros y aventuras.
Frases de ánimo:
No es mejor el que llega primero si no el que se esfuerza por llegar.
Las mejores promesas son los resultados.
Proverbios encontrados en libros:
Tener amigos es ser rico.
Amale cuando menos lo merezca es cuando más lo necesita.
Las personas que se aman se dicen mil palabras sin hablarse.
Poesías de San Juan de la Cruz. Espero que os gusten tanto como a mí:
A oscuras y segura,
por la secreta escala disfrazada,
¡Oh dichosa ventura!,
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada
En la noche dichosa
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz y guía
sino la que en el corazón ardía.
Poema muy bonito que nos aprendimos el año pasado:
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y, otra vez, con el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquéllas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar,
aquéllas que aprendieron nuestros nombres…
ésas… ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aun más hermosas,
sus flores se abrirán;
pero aquéllas, cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día…
ésas… ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará;
pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido…, desengáñate:
¡así no te querrán!
Para pensar:
Ayer es historia,
mañana un misterio,
y hoy un regalo.
¿Qué os sugieren estas palabras?
Poema improvisado:
Hoy en el cielo
había mil pájaros
que con el frío se
quieren machar;
a un lugar más cálido irán
y en el verano otra vez volverán.
Lo que hicimos en clase:
En casa de un magnate
una criada vivía,
llegó un precioso paquete
y ella lo recibía.
¿Para quién es esta caja,
que en las manos yo tenía?
Para la poderosa
que de todo ya tenía.
La criada era curiosa,
sus impulsos reprimía.
Abrió el inmenso paquete.
Y vió lo que se le venía.
Sorprendida se quedó
al ver qué cosa las placas eran:
de oro, también de plata,
todas ellas se las lleva.
El caballero mareado
de buscar a la doncella,
la encuentra en un rincón,
Nunca vió mujer tan bella.
La criada pidió perdón,
el magnate pidió su amor.
Versos que le digo a mi madre:
Sabes que tú mamá
eres mi vida.
Sin ti y tus besos
me moriría.
—————————–
Eres cariñosa
y amorosa
y hueles mejor
que una rosa.
Fábula que me decía mi bisabuelo:
La liebre le preguntó a la zorra de dónde venía su fama de astuta.
-Ven a cenar a mi casa y te lo contaré -contestó la zorra.
Cuando la liebre llegó, la zorra cerró la puerta y le dijo:
-Aquí la única cena eres tú.
Y así aprendió la liebre que la zorra tenía fama de astuta por sus mentiras.
*NO DEBEMOS SUBESTIMAR LA ASTUCIA DE LOS DEMÁS*
Bebiendo un perro en el Nilo
al mismo tiempo corría.
—Bebe quieto—le decía
un taimado* cocodrilo.
Díjole el perro prudente:
—Dañoso es beber y andar,
¿pero es sano el aguardar
a que me claves el diente?.
¡Oh, qué docto perro viejo!
Yo venero* tu sentir
en esto de no seguir
del enemigo el consejo.
*SIGUE TUS INSTINTOS Y NO TE FIES DE QUIEN RECONOCES COMO TU ENEMIGO*
*Taimado-astuto, engañador.
*Venero-Demostrar gran respeto.
Frase que he leído y me ha gustado:
Nadie necesita tanto una sonrisa como quien no tiene ninguna que ofrecer.
¿Sabés que significa?
Cambio de mes
Hoy cambia el mes, es el que mas me gusta porque tiene menos dias y es en le que menos se estudia.
Hay una cosa de el que me molesta, como tiene menos dias en la paga tambien me afecta.
Un poema de Gloria Fuertes:
La gallina llora en el gallinero,
con un quiquiriquí muy lastimero.
-¿Qué te pasa gallinita?
– Dijo su gallo
-Que todas mis amigas tienen polluelos y yo ninguno.
Si no puedes poner huevos
ya adoptaremos uno.
No estés triste,mi gallina,
vamos a adoptar un huevo en la granja de la esquina.
La pulga Federica
a picar se dedica,
porque es su obligación,
la gente la critica,
si pica porque pica,
¡Qué falta de atención!
La llevan al colegio,
no para de saltar,
distrae a los chiquillos
va de aquí para allá.
Es pulga,es sólo pulga,
y lo suyo es picar.
La maestra le dice:
-Pulga, te portas mal.
Federica dio un salto,
se fue al mapa
y se metió en el mar.
Poemas de Gloria Fuertes, os los recomiendo.
¿Por qué los mayores se ponen a veces tan pesados?
Porque son mayores. Ya sabéis que son un poco sabihondos. Los abuelos porque han vivido mucho y nos quieren contar sus experiencias y batallitas. Los padres, los tíos y la vecina de al lado porque dicen que quieren lo mejor para nosotros y no paran de aconsejarnos.
Si me lo permitís, os daré un consejo:
Ya sé que es un sacrificio
escuchar, cena tras cena,
que te laves bien las manos,
que te limpies las orejas,
y que mejores las notas,
porque las llevas de pena.
Pero qué le vas a hacer.
Una solución te queda:
esperar que pase el tiempo,
y, mientras tanto, “PACIENCia”
He estado malita
pero me encuentro mejor
me ha dolido la cabeza
tripas, piernas,brazos
y hasta el corazón.
Pero con mimos y abrazos
cariño y mucho amor,
se me está pasando,
y me encuentro mucho mejor.
final:
tengo mucha pereza
en ir otra vez a estudiar
pero mañana me pongo las pilas
y de nuevo a volver a empezar.
inventado por mí:
Mi gato se ha perdido,
no se dónde está ,
lo he buscado por todas partes,
no sé si volverá.
Estará solo en un rincón
mucha penita me da.
Si alguien lo encuentra
por favor que me lo traiga ya.
(no tengo gato)
Día de los enamorados:
El amor es el principio de todo,
la razón de todo,
el fin de todo.
(La Cordaire)
El amor es la poesía del hombre que no hace versos, la idea del hombre que no piensa,
y la novela del hombre que no escribe.
(Gouncourt)
Quiero compartir este cuento que he leído.
Una competición de sapos.
El objetivo era llegar a lo alto de una gran torre.
Había en el lugar una enorme multitud de gente dispuesta a vibrar y gritar por ellos.
Comenzó la competición.
Pero como la multitud no creìa que pudieran alcanzar la cima de aquella torre, lo que más se escuchaba era:
! Qué pena! Esos sapos no lo van a conseguir, no lo van a conseguir…
Los sapitos comenzaron a desistir.
Pero había uno que persistía y continuaba subirndo en busca de la cima.
La multitud seguía gritando:
!Qué pena, no lo van a conseguir!
Y los sapitos estaban ya dándose por vencidos…salvo aquel sapito, que seguía tranquilo, y ahora cada vez más con más fuerza.
Ya llegando al final de la competición, todos desistieron, menos ese sapito, que curiosamente, en contra de todos, seguía y pudo llegar a la cima con todo su esfuerzo.
Los otros querían saber qué le había pasado.
Un sapito fue a preguntarle cómo había conseguido concluir la prueba.
Y descubrieron que… !era sordo!
A la pregunta de la sonrisa la respuesta es:Que hay gente que se queja porque no sonrie lo suficiente pero que al menos sonrie un poco;y en cambio hay otras personas que debido a su vida no pueden reir y aunque no la piden necesitan una sonrisa.
A la pregunta de que nos sugieren estas palabras: yo creo que a mi me sugieren lo que una persona ve ayer como un pasado,hoy como lo que estas haciendo en lo actual y el mañana como un futuro,una sorpresa que hasta ese dia no pasara algo.
Sobre tus poemas que has escrito y las cosas que has comentado aquí en el blog para que podamos leer , me han gustado mucho.
Te regalaría el sol
si pudiera cogerlo,
te regalaría la luna
si la pusiera atrapar,
te regalaría el cielo
y todo el universo
porque eres para mí
muy muy especial.
Como no puedo darte
nada de todo eso,
te regalo un beso
para que te sientas bien,
te regalo un abrazo
que dice lo que te quiero
y una gran sonrisa, mamá,
para que te pongas bien.
Termina el curso y esta asignatura,
me da pena porque lo he pasado muy bien.
Hemos aprendido que con pocas palabras,
se dicen muchas cosas, para el que las quiere ver.
Gracias a mis compañeros por compartir sus cosas,
y a la profesora por hacer posible todo lo que se ve.
Hemos aprendido, hemos disfrutado.
El año que viene nos volveremos a ver.
Mil gracias de tu profesora, a quien también le da pena. No obstante, vamos a buscar una forma de darle continuidad el curso próximo. Seguro que volvemos a encontrarnos en este blog.