Entradas de la categoría 'General'

Tarea miércoles 18 noviembre

C.Medio:

– Hay que hacer un cuadro con los tipos de climas de España y sus características (cómo son los veranos, los inviernos, las precipitaciones, dónde se localiza y la vegetación)

– Tenéis que colorear y pegar en el cuaderno el mapa de España con  los distintos tipos de clima.

Matemáticas:

No hay nada nuevo. Llevamos pendiente la tarea del martes. Si hoy tenéis tiempo podéis ir adelantando anexos de matemáticas.

Tarea, martes 17 noviembre

Matemáticas:

Página 57: Problemas 29, 30, 31 y 32 ( no hay que copiar el enunciado)

Página58: Ejercicios 33, 34, 35 y 36.

Problema diario

Mañana no tenemos matemáticas, así que estos ejercicios son para el jueves.

C. Medio:

– Ejercicio en el cuaderno: ¿Qué factores influyen en el clima? ¿Cómo lo hacen? (Preguntas de desarrollo a partir del esquema de los apuntes).

– Realizar en el cuaderno los 2 primeros climogramas.

IMPORTANTE:

     Os recuerdo que tenéis que ir trayendo a clase el resguardo del ingreso de la venta de los boletos para el viaje a la nieve. El plazo acaba el viernes día 20.

Viernes 13 noviembre

       

          A los que  vayáis a la excursión de las Bardenas (Crónicas de Narnia), os recuerdo que tenéis que estar el Domingo a las 9.25 h de la mañana en la parada de autobuses. Decidle a vuestros padres que regresaréis sobre las 18.00 h ( 6 de la tarde).

Lengua:

 – Portada del tema 4

Matemáticas:

– Página 54: Copiar el cuadro amarillo en el cuaderno y el ejercicio 13.

– Página 55: 14, 15, 16, 17 y 18.

Problema diario

C. Medio:

El lunes haremos el control de los ríos y las Vertientes de España.

Para el martes tenéis que hacer el ejercicio del cuaderno.

P.D:  El martes a las 16.40 h. quien quiera se podrá quedar de forma voluntaria en el cole para hacer unas divisiones y recuperar el control de  la unidad anterior o para subir su nota.

         El lunes se acaba el plazo para traer el dinero y la autorización firmada por vuestros padres para ir a  la excursión de Pamplona. (La excursión es el Miércoles 25 de noviembre)

Jueves 12 noviembre

IMPORTANTE: Después de llegar  a un acuerdo en clase, el examen de Conocimiento del Medio que llevábamos mañana lo hemos cambiado para el lunes.

   El control de lengua de la unidad se mantiene para mañana.

Lengua:

Mañana haremos el control de la unidad 3. Repasad el vocabulario, la literatura y la gramática… ¡¡¡Estudiad mucho!!!

Matemáticas:

(Hemos comenzado la unidad 4)

Página 53: ejercicios 4, 5, 6, 7 9, 10 y 11.

P.D. Los que estáis enfermos, que sois muchos ¡¡¡cuidaos!!!

Martes, 10 noviembre

Lengua:

– Página 44: ejercicios 1 y 2.

– Página 45: entera.

          Mañana no tenemos lengua, así que estos ejercicios van para el jueves. Id estudiando lengua que el viernes haremos el control.

 C. Medio:

– Para mañana os tenéis que estudiar el vocabulario de los ríos y las características de las vertientes. Terminad de localizar en el mapa los ríos de la vertiente Cantábrica ( no os quejéis que son 4!!).

Tarea lunes 9

Lengua:

– Pon a prueba tus competencias, página 47 del libro.

Matemáticas:

Mañana hacemos el control de la unidad 3. Repasad las divisiones con decimales.

C. Medio:

– Localizad en el mapa y escribid los nombres de los ríos de la vertiente Mediterránea y de la vertiente Atlántica.

     El examen lo haremos el jueves día 12. Así que podéis empezar a memorizar el vocabulario que hemos aprendido hoy.

          Algunas páginas para repasar los ríos:

– Los ríos de España (test)

– Los ríos de España I (crucigrama)

– Los ríos de España II (Localiza en el mapa de España algunos ríos)

 

Tarea viernes, 6 noviembre

Lengua:

Anexos 10 y 11 : El adjetivo y los grados del adjetivo.

– El examen del tema, en principio, lo haremos el viernes 13 ( los supersticiosos tranquilos, este día se considera “día de mala suerte” pero solo en las culturas anglosajonas; aquí  en España NO). Podéis empezar a estudiar algunas “cosillas” de tema para el examen, como por ejemplo el vocabulario de la unidad.

Matemáticas:

Anexo 6 (división de un decimal entre un natural)

 Anexo 8 ( división de un natural entre un decimal).

– El control de la unidad lo hacemos el martes día 10. El tema  está explicado. Estudiad este finde y así si tenéis dudas el lunes las resolvemos en clase.

Tarea de lengua:

– Página 37: Ejercicios 1, 2, 3 y 4.

– Anexo 4

P.D: Mañana me tenéis que entregar la poesía. Se acabó el plazo!!. Y para quien  no haya hecho el esquema del adjetivo y los grados del adjetivo , os recuerdo que lo lleváis pendiente.

Tarea de matemáticas:

– Continuamos con el problema diario.

– Página 215: 7, 8, 9 y 10.

C.Medio:

– Repasad el examen de mañana. Es muy fácil. Así que no hay excusas…¡¡¡Todos a por el 10.!!!

         

Tareas pendientes:

– Hoy no he mandado nada nuevo de tarea, pero para mañana tenemos pendiente la tarea de mate y de lengua que puse el martes.

Id terminando la poesía. Tiene que tener 20 versos y los podéis organizar como queráis auque quizá  lo más fácil sea hacer 5 estrofas con 4 versos cada una. Y la rima la dejo a vuestra elección (asonante o consonante).

– Sólo os quedan dos días para terminar el libro mensual, así que aprovechad hoy para leer un rato más.

El viernes haremos el control de C.Medio. Repasad los conceptos!!!

– Y no os olvidéis de hacer el problema diario.