Adiós a Josefina R. Aldecoa

Hoy ha fallecido Josefina Aldecoa, persona de gran relevancia dentro del mundo de la literatura y también de la educación. Su dedicación al mundo de las letras ha sido ampliamente reconocida, y con justicia; me gustaría destacar su relación con la llamada Generación del 50 –una de las épocas más lucidas de la literatura española de los últimos años-, en el que Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio, Alfonso Sastre, Jesús Fernández Santos e Ignacio Aldecoa, con quien se casó en 1952 y del que tomó su apellido a la muerte de éste.

También se le debe reconocer dentro del mundo de la pedagogía. En 1959 Fundó en Madrid el Colegio Estilo, inspirándose en las ideas de los colegios que había conocido en Inglaterra y Estados Unidos y en las ideas educativas del Krausismo, base ideológica de la Institución Libre de Enseñanza, fundamentada en dos pilares básicos: el humanismo y el laicismo.

Muchas de sus obras merecerían una mención, pero me quedaré tan sólo con algunas de las que conozco, por haberlas leído o por tener  buenas referencias de ellas: Historia de una maestra (1990), Mujeres de negro (1994) y La fuerza del destino (1997) –trilogía de carácter autobiográfico-; Confesiones de una abuela (1998); Hermanas (2008),  su última novela.

Por su fallecimiento hoy es un día triste para la literatura y el ámbito de la educación. Vaya desde aquí este modestísimo recuerdo para una mujer clave para la intelectualidad española.

Entrada publicada en General, Reflexión. Guardar el enlace permanente.

2 comentarios a Adiós a Josefina R. Aldecoa

  1. Virginia escribió:

    Me acabo de enterar por ti del fallecimiento de Josefina Aldecoa y la verdad es que, como tú dices, es un día triste para la literatura y la educación. Yo he leído algunas de sus obras y me gustan bastante. Aunque ella ya no esté, siempre nos quedará su trabajo.

    Saludos

  2. Rafa Fez escribió:

    Virginia, gracias por tu fiel lectura a este blog. Que sepas que es recíproco, jaja.

    Coincido contigo, como he escrito, en que se nos va una mujer con unas ideas (y una práctica) muy enriquecedora dentro de la educación.

    ¡Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *