V Semana de la Ciencia del IESO La Paz

Hoy, 11 de abril, ha dado comienzo la V Semana de la Ciencia en el IESO La Paz de Cintruénigo. Se trata de un seleccionado conjunto de conferencias, experimentos, exposiciones y talleres relacionados con la ciencia, que durante estos días –hasta el viernes, 15 de abril- dará vitalidad a nuestro centro tanto por las mañanas como por las tardes.

El programa, inaugurado por Pedro González Felipe (Director General de FP y Universidades del Departamento de Educación de Navarra), incluye las siguientes actividades:

· conferencia “La región de los Grandes Lagos de la Cuenca del Ebro”, a cargo del profesor Xabier Murelaga Bereikua, del Dpto. De Estratografía y Paleontología de la Universidad del País Vasco;

· visita al planetario de Pamplona por parte de los alumnos de 3º,

· “Taller de prehistoria”, por parte del CRANA (Centro de Recursos Ambientales de Navarra);

· “Yincana energética”, a cargo del CRANA;

· conferencia “Fractales y pintura expresionista”, a cargo del catedrático de Matemáticas del IES Alhama de Corella, Claudio Martínez Gil;

· “Yincana matemática”, organizada por el departamento de Matemáticas del IESO La Paz;

· conferencia “El mejor residuo”, a cargo de Elena Cerecero, responsable del CRANA;

· demostración de experimentos de laboratorio;

· conferencia “La estadística en los medios de comunicación”, por José Antonio Moler Curial, profesor de Estadística de la UPNA;

· “Taller de reciclaje”, con monitores del CRANA;

· demostración en el CEPEIP Otero de Navascués de los “Juegos EcoOlímpicos”.

Además de todo esto, hay varias visitas guiadas a las exposiciones que hay en el centro (también dispuestas para las tardes de todos estos días). Una de ellas, es especialmente interesante, la de arte reciclado, preparada por los alumnos del instituto y coordinada por Fernando Guadilla, profesor del instituto. También es digno de ver el “Calendario Romano”, expuesto en uno de los pasillos del centro, obra de Paula Val, profesora del centro, y sus alumnos.

Como se puede apreciar la semana es frenética y plena de actividad. El programa está pensado para toda la comunidad educativa: padres, alumnos, profesores y cualquiera que quiera acercarse al instituto.

Por último, cabe destacar dos colaboraciones: por un lado la Televisión Cirbonera, presente en todo lo ocurrido en el instituto y, por otro, la participación concreta de unos cuantos alumnos de 4º realizando unos spots publicitarios que serán vistos en la citada televisión.

Así que… todos los que deseen acercarse serán bienvenidos.  ¡Os esperamos!

Entrada publicada en Extraescolares y complementarias, Recomendaciones. Guardar el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *