La semana que viene, el día 30, se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. En mi centro y haciendo honor a su nombre, IESO La Paz, este día es un tanto especial, ya que nos sumamos todos a varias propuestas para esta conmemoración. En concreto, en mi tutoría -3º A-, hemos decidido hacer un calendario con la temática de la paz. En este calendario los alumnos insertarán algunas imágenes alusivas al tema y también unos microrrelatos creados por ellos mismos.
El viernes que viene tendremos el producto final, el calendario, que colgaremos en clase. De momento, con lo que ya contamos es con los microrrelatos. Son los que añado abajo para quien quiera leerlos. Como advertencia previa a su lectura, diré que estaban bastante pautados –hicimos también un poco de clase de lengua en la última tutoría-; para todos los alumnos era la primera vez que se lanzaban a estas creaciones, que por otro lado no son nada sencillas, así que el resultado final no es de una literatura sublime, pero sí llevan su empeño y su interés por hacer algo interesante.
Los incluyo, pues.
[issuu width=420 height=297 backgroundColor=%23222222 documentId=120124160022-3246a945d1d14488880588090741ba52 name=microrrelatos__3__a username=rafezlor tag=news unit=px id=b994756f-8125-1d01-1e67-f4f0871d7987 v=2]
La escritura de microrrelatos es mucho más compleja de lo que parece y les cuesta bastante (el año pasado pude comprobarlo), pero los de tus alumnos están bastante bien. A mí siempre se me pasan todas las efemérides, pero ya veo que en tu centro lo tenéis todo bastante planificado. Estoy deseando ver el calendario, me parece una gran idea. Tomo nota.
Saludos
Con chavales… ya se sabe. El calendario tenía que estar para hoy, pero… nos faltan varios meses… Ya llegará y lo mostraré.
Virginia, gracias por tu comentario. Ya te seguí con tu última actividad en tu blog. Hacías un poco de autocrítica diciendo que tal vez no era muy innovadora, pero no se puede estar todo el tiempo a todas horas innovando, no… Hay cosas “de toda la vida” que funcionan bien, entonces.. ¿para qué cambiarlas?
Un abrazo muy fuerte.
¡Saludos!!