Mio Cid Campeador

La figura de Rodrigo Díaz siempre me ha cautivado. Cuando toca en clase explicar el tesoro literario del Cantar de Mio Cid se me nota demasiado. Le dedico varias sesiones, cuento el argumento a los alumnos, hacemos lecturas muy comentadas de fragmentos (los cursos que he podido lo he mandado como libro de lectura obligatoria), hago lo que puedo para imbuir a los chavales del ambiente medieval. Yo me lo paso en grande y alguna vez a algún alumno creo que he logrado transmitirle esta sensación.

El Cid

En los últimos cursos he hecho lo posible, igualmente, por darles a conocer la figura histórica del Cid, para que –cuales incipientes filólogos– observen cómo la literatura y la vida que refleja tiene sus peculiares conexiones. Este año, buceando por internet, he encontrado para este fin dos documentales muy interesantes. El primero se titula El Cid, historia y leyenda y en él se habla sobre ambas figuras, la literaria y la histórica, con sus luces y sus sombras. En este intervienen reputados expertos en la materia, entre otros José Luis Corral Lafuente, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza (yo mismo fui alumno suyo) y gran conocedor del personaje –aprovecho aquí para recomendar su obra El Cid, una novela histórica muy documentada-. El otro es un documental de gran calidad del Canal Historia, sobre el Rodrigo Díaz de Vivar  real.

Dejo aquí los enlaces de estos vídeos, que tienen además la virtud de ser muy pedagógicos.

El Cid, historia y leyenda (tiene dos partes)

El Cid (Canal Historia) (tiene cinco partes)

https://www.youtube.com/watch?v=gecwV7mnIq8

 

Entrada publicada en Documentación, apuntes..., Recomendaciones. Guardar el enlace permanente.

1 comentario a Mio Cid Campeador

  1. Jesús escribió:

    Buenos días Rafael, no encontramos tu correo electrónico por lo que te escribimos por aquí. Somos una pareja madrileña que hemos iniciado un nuevo proyecto web sobre cuentos y poemas infantiles. Nuestro espacio se llama “Bosque de Fantasías”, tiene contenidos exclusivos escritos por nosotros mismos. Además compartimos nuestros recursos con centros educativos para fomentar la lectura infantil. Nos gustaría saber si os interesaría incluir algún enlace en vuestra sección de recursos o en otra que tengáis disponible.

    http://bosquedefantasias.com/

    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *