Una lectora de 2º de ESO reflexiona sobre ‘Frankenstein’, de Mary Shelley

  Mis alumnos de Segundo han leído, a instancias mías, un libro sobre el que tenía algunas dudas de si gustaría o no. El libro es Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley. Las reservas que tenía eran sobre si los chavales, en general, de esta edad tendrían la capacidad suficiente para comprender en su plenitud la obra. Pues bien, dudas disipadas. Sí, la mayor parte de ellos han asimilado perfectamente el argumento y algo más: han comprendido la profundidad de Shelley y han dado un pasito más -por otra parte, era lo buscado- y han reflexionado sobre algunos asuntos trascendentes.

  Pues muy bien, objetivo conseguido. Además, varios alumnos mostraron interés por llevar al papel sus pensamientos. ¡Qué alegría! En seguida me presté a ofrecerles mi blog como plataforma para publicarlo. De momento he recibido un texto con estas reflexiones; es de Paula Andrés Navascués y aquí queda para quien quiera leerlo. Ya se lo he dicho en persona, pero para que conste vuelvo a felicitarle una vez más: ¡muy bien, Paula, con alumnos así tiene mucho sentido esto de dedicarse a la educación!

Reflexión sobre el libro: Frankenstein o el moderno Prometeo
Entrada publicada en Reflexión. Guardar el enlace permanente.

3 comentarios a Una lectora de 2º de ESO reflexiona sobre ‘Frankenstein’, de Mary Shelley

  1. Paco Acero escribió:

    Qué bien el comentario de esta chica!! Al menos una persona de esta generación no verá a la Criatura como totalmente malvada y terrorífica (ni tampoco la confundirá con el creador, Frankenstein).
    Falta el aspecto de la rebelión romántica contra lo establecido, contra dios… pero espléndido el comentario. Enhorabuena por tener tan buenas alumnas.
    Un abrazo para ti, Rafica. Por Zaragoza y Caspe, todo bien, todo normal.
    Como siempre: a ver si nos vemos.

  2. Asier Bombín escribió:

    Muy bueno, Paula. Me ha encantado. ¡Felicidades!

  3. Clase de Tecnología escribió:

    Siiiiiaaa, me encantaaa Paulaaaa

    Equilicua!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *