El Gobierno Foral acaba de iniciar una campaña informativa para dar a conocer la oferta educativa de Navarra. Lo hace en previsión de la inminente prematriculación de alumnos en centros educativos públicos (la segunda semana de febrero en Primaria y la primera quincena de marzo en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional). Para ello ha llevado a cabo varias acciones de alcance un tanto desigual. Empezaré por la que me ha parecido más útil y dejo para el final la más interesante, aunque no para bien.
El Departamento de Eduacación navarro ha creado una aplicación web, una página, con una información muy detallada y algunos servicios de interés para las familias que vayan a prematricular a sus hijos en centros públicos, “Portal de centros educativos“. Un rápido vistazo a la página me ha hecho pensar que se trata de algo realmente útil y que puede servir ciertamente a sus usuarios, las familias. ¡Bien por el Departamento de Educación!
Hasta aquí todo iba rodado. Pero, como señalaba arriba, queda lo mejor, la perla, ¡una verdadera joya! Resulta que han decidido completar la campaña informativa con un pequeño vídeo (su duración actual es de veintiún segundos) que comenzaba de la siguiente guisa: “Yo de mayor quiero ser médico. Yo, astronauta. Yo quiero ser princesa”. Las dos primeras autopredicciones vitales las realizaban niños, con o, y la última una niña, con a. Considero que para cualquier lector mínimamente inteligente sobran absolutamente los comentarios. ¡Los estereotipos sexistas contra los que tanto y tanto luchamos a diario difundidos en un spot creado por un Departamento de Educación! ¡Ahí queda eso!
He utilizado en el párrafo anterior el tiempo pasado, ya que tras “saltar la liebre” en los medios de comunicación (en concreto ha sido leído por mí en el Diario de Noticias de hoy: “La campaña de Educación vulnera los planes de igualdad de oportunidades del Gobierno“) los responsables del asunto han dado marcha atrás: el vídeo desapareció por un tiempo y ahora ya puede verse sin la frase “yo quiero ser princesa” (¿qué profesión será esta?).
Existe la posibilidad de que con estos asuntos uno se muestre con una sensibilidad un tanto exacerbada y vea montañas en granitos de arena. No lo creo, pero nunca se sabe. De todas formas, lamentablemente no me sorprende demasiado la línea del vídeo de marras, teniendo en cuenta que viene de una institución que tiene en su seno -económico, al menos- a centros educativos (privados concertados) que realizan una “educación diferenciada”, bonito eufemismo que esconde una segregación de los alumnos por su condición sexual.
Parece ser que el spot va a ser reproducido en los medios navarros de comunicación (está ya visible en el portal navarra.es, en su sección “Noticias del Gobierno”, dentro de “Sala de Prensa”). Lo ofrezco arriba por si alguien quiere echarle el ojo.
P.S.: añado información a las 19:30; el spot ha desaparecido de la web del Gobierno de Navarra, de ahí el mensaje que se ve donde el vídeo. De momento lo dejo así.
Tras un par de días echando un vistazo a la web del Gobierno de Navarra, parece ser que han eliminado definitivamente el spot de este sitio; habrá que esperar a poder verlo por televisión.
Enhorabuena por la entrada, Rafa. Casi no se puede comentar nada a lo que tú has escrito, porque ya lo has dicho todo. Solo decir que con la educación desde tempranas edades se pueden erradicar estas conductas machistas que azotan nuestra sociedad y que son las causantes de tantas mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Que el Departamento de Educación siga potenciando los roles sexistas en una promoción de la enseñanza pública, clama al cielo. Y en cuanto a lo de la educación segregada por sexos, sin comentarios. Si quieren esos centros, me parece bien, pero no con mi dinero.
Saludos
Virginia, gracias por tu comentario.
Leía esta mañana la prensa y no me lo podía creer.
Pa’vernos matau !!!!!
Lo de que hayan quitado el vídeo, no es por las críticas recibidas o por recibir, sino porque te tienen miedo: el consejero lee “Lenguaraz”, y tiene miedo… :P
Una sugerencia: invítale el jueves que viene a echar unas canastas… :P jajajaja
No se conformaron con que la niña quisiera ser princesa, la otra niña que salía en el video quería ser “cuidadora del mundo”, igual que ser princesa, ¿que profesiones son estas? y no contentos con esto la tercera niña no quiere crecer. Genial, tres de tres. Alucinada, me pregunto, ¿lo han hecho adrede? ¿ Son tan torpes como para hacerlo así de mal? ¿Lo han intentado a ver si colaba? Increíble.
Sentí vergüenza cuando leí la noticia. Tanto hacer el chorra cambiando los letreros de “Sala de profesores” por “Sala de profesorado”, tanta gilipollez con el “queridos y queridas padres y madres aquí reunidos y reunidas”, y en lo verdaderamente importante, como es el futuro de nuestros alumnos, son ellos los que difunden los prejuicios y estereotipos de siglos pasados.
Pobres princesas cuando descubren que los príncipes azules destiñen. Y que el Departamento de Educación siga potenciando esto es degradante y absurdo.
A mí también me da vergüenza que los responsables en educación aún tengan los esteretipos sexistas tan grabados en su adn que se les ve el plumero en lo más importante. Con estos gestores así les irá a las niñas en el futuro…