Comienzo de curso

    Comienza un nuevo curso, el dos mil once dos mil doce. Yo lo inicio con ilusión, con la propia de un nuevo reto, con las ganas de ver cómo unos cuantos chavales, los que este año me han tocado en suerte, salen adelante, crecen un poco más académica -y sobre todo- personalmente. Hay ganas, muchas ganas, de poder desarrollar con ellos todos los proyectos que vayan surgiendo. Por ahí, mis ilusiones están intactas, aún diría más, crecen con cada nuevo curso.

   Este año ya no seré profesor de Diversificación, después de varios cursos dedicado a ella. La abandono con algo de tristeza, pues el contacto con los alumnos de este programa ha sido, en general, muy satisfactorio y me da un poco de “penilla” verles por el instituto y ya no darles clase. Así que, años después, vuelvo a ser un profe más de Lengua Castellana y Literatura.

  Aprovecho estas líneas también para desearles a todos mis compañeros un buen curso con sus alumnos, ya que con la administración no va a ser tan fácil. Las vacaciones nos llegaron en medio de un lío tremendo con lo que parecía una “tormenta perfecta” de negros nubarrones para nuestra profesión. Pues bien, no escampó, más bien la contrario: llovió, jarreó. El verano no sirvió sino para apaciguar un tanto los ánimos y tan sólo ha sido un simple lapso de tiempo para confirmar lo que parecían amenazas. Nos han recortado vilmente, con alevosía, y cuando digo “nos” no me refiero únicamente a los profesores, los peor parados son los alumnos y sus familias.Sin olvidar, claro está, a todos nuestros compañeros interinos que se han quedado en el paro.

  El curso comienza “calentito”, los ánimos vuelven a encenderse y, por si la cuestión pudiera haberse olvidado -que no es así- algunos (sobre todo algunas) mandatarios sin escrúpulos no han dudado en desprestegiar la labor de los profesores y no han hecho ascos a dar asco viniendo a decir poco menos que ganamos un pastón no haciendo casi nada. Vomitivo, desde mi humilde opinión. Tanto decreto buscando la autoridad del profesorado para en un par de declaraciones echar por tierra nuestra labor del día a día.

  Pero, aun con todo esto, en mí prevalece la ilusión del curso nuevo, nuevos alumnos, nuevos proyectos. Otra cosa es que me quede de brazos cruzados viendo cómo pisotean y ningunean a mis compañeros y a mí mismo. ¡De eso nada!

Publicado en General, Reflexión | 2 comentarios

Lecturas en verano

La actividad escolar acabó hace algún tiempo y estamos en unos días muy propicios para la lectura. El fin de curso ha sido absolutamente vergonzante y nada mejor que un poco de buenas letras para dejar de lado estos asuntos que habrán de retomarse con el inicio del siguiente curso.

Así, un libro ha cautivado mis “intelectos” en las últimas jornadas: La mano de Fátima, de Ildefonso Falcones.  No hace mucho que leí La catedral del mar, del mismo autor, y he de confesar que me acerqué a él con algún prejuicio -mal hecho, ya lo sé-, le había otorgado a autor y obra el “marchamo” de best seller, aunque eso de que todo el mundo lo hubiera leído me llevó a hacerlo a mí también. Pues bien, confundime. La catedral del mar acabó por cautivarme y dejé de lado algunos detalles que en un principio no me gustaron mucho: una trama excesivamente sentimalista y facilona, exagerada en el bien y el mal que lleva al lector a empatizar con la víctima de manera inexorable; y esto fue superado por el evidente gran trabajo de investigación del autor y por una escritura sencilla y elaborada que acababa por ser buena.

 

La mano de Fátima vuelve a tener algo de sentimentalismo un poco burdo, pero goza también de las virtudes de la otra obra de Falcones: una extraordinaria labor de documentación se rezuma por cada página del libro. Esto me gustó. Tanto que “he devorado” la obra en pocos días y me ha llevado a interesarme algo más sobre el tema cenital de la obra: la expulsión de los moriscos de España a principios del siglo XVII, su trato en los años anteriores y posteriores, las históricas guerras que ha habido -y sigue habiendo- en el mundo por cuestiones religiosas.

Así pues, me permito recomendar ambas obras y también a su autor, del que espero ya con muchas ganas que vuelva a publicar.

Publicado en Recomendaciones | Sin comentarios

Premio Sunshine Award

Es de bien nacidos ser agradecidos. ¡Gracias Virginia!

Gracias por este pequeño reconocimiento, pequeño pero bien importante porque viene de una compañera y esto lo hace muy grande. Gracias por tu fidelidad en la lectura y comentarios en Lenguaraz. Uno se siente muy bien cuando escribe algo para ser leído y al final acaba ocurriendo.

Estos reconocimientos “en red” entre distintos blogs me parecen una magnífica manera de unir voluntades, intenciones, esfuerzos  que cada uno hace en la soledad de su casa, de su despacho, de su departamento y que reflejan una nueva forma de entender la educación y todo lo didáctico como un  universo para compartir, palabra clave en todo este proceso.

Vaya, me parece que me he puesto un poco trascendental, jajaja. Se nos ha acabado el curso y tenemos por delante las vacaciones, parece momento de balances, de reflexiones finales y todas esas cosas. En fin.

La aceptación del recocimiento conlleva el hacer mención -y así premiar también- a otros blogs compañeros. Voy a ello:

Entre libros

Blogotero

Amalgama

La tribu del PCPI

A pie de aula

Lengüetazos literarios

 

 

 

 

 

 

Publicado en General, Reflexión | 2 comentarios

El Departamento de Educación nos desea felices vacaciones

Fin de curso.

Pues eso, que ya se nos acaba. Y el final está siendo de lo más sustancioso.

En lo referido a los alumnos, han ido desfilando en los últimos días, sobre todo los que tenían recuperaciones que hacer y los que han venido a por sus notas. Poco a poco nos hemos ido despidiendo, deseando un feliz verano y todas esas cosas.

En cuanto a los compañeros profesores y directivos la cosa está que arde. Los primeros, sobre todo tutores, cargados de papeleos y burocracias mil, algunas tan incómodas como hacer de libreros por el instituto, revisando y paseando los libros de texto de acá para allá.

Bueno, esto es lo de menos. Lo de más está siendo el vil comportamiento de nuestros “padres putativos”, nuestros jefes, vaya, que se están luciendo que es un primor. Estos días han sido, como todo final de curso, un ajetreado devenir para confeccionar las plantillas del curso que viene. Esos sufridos jefes de estudios, con esos directores, haciendo sus encajes de bolillos para concluir el mes de junio con la planificación del curso siguiente bien encarrilada. Pues nada, llegan nuestros jefes, allá en sus despachos, y deciden cambiarlo todo hoy, sí, hoy. A cinco días hábiles del final. Todo el trabajo y lo que lleva detrás de las directivas al garete. A la papelera con el esfuerzo de días y días, con negociaciones y discusiones de todos los colores en los departamentos didácticos.

Esto en cuanto a las formas. Se aprecia bien a las claras la alevosía de las fechas y el sentido homenaje al trabajo de sus directivos en cada centro. El mensaje parece claro: hagan, hagan, que yo deshago y mando hacer más. La incertidumbre de un montón de trabajadores también se la pasan por el arco del triunfo y dejan para finales de agosto –pleno periodo vacacional- el futuro laboral de cientos de personas, que trabajan para ellos, cosa que también estiman en gran valía, como puede verse.

Respecto al contenido. Una hora más lectiva para los profesores. Mi opinión al respecto es clara: personalmente no tengo ningún problema en realizarla, aunque sí si esto supone que decenas y decenas de compañeros dejen de trabajar, que es lo que va a ocurrir. Y sí si esto implica que las plantillas de los centros ahora van a cerrarse –instrucción directa del Departamento de Educación- con plazas de nueve, diez, catorce o no sé cuantas horas. Precariedad laboral, esto tiene nombre.

Es precisamente el Departamento de Educación quien exige calidad en la enseñanza en nuestra labor profesional: no podía ser de otra manera. Pero arrastran a los centros a la improvisación, a trabajar para nada, a sembrar el desconcierto entre sus trabajadores.

¡Maldita crisis y malditos los que apelan a ella para practicar inelegancias constantes a diestro y siniestro! Por ella y ellos estamos perdiendo logros que tanto y tanto han costado. Y con visos de ser para siempre.

No me resisto a contar la penúltima inelegancia de nuestro Departamento de Ecuación. Ha sido en mi instituto, con una compañera, e imagino yo que habrá sido apelando a los “recortes” tan manidos últimamente. Esta mujer sustituía a otra compañera embarazada, su baja era por enfermedad. El viernes pasado, 17 de junio, la sustituida dio a luz, así que su baja pasó a ser por maternidad. El Departamento, ante esto, corta el contrato de la interina: le avisa a las dos menos diez (nuestra jornada acaba a las dos y diez) y le comunica que su trabajo ha concluido. La plaza ya no ha sido cubierta por nadie. Alguien en su despacho de Pamplona habrá pensado que para qué, si quedan diez días, qué más da que unos alumnos se hayan quedado sin tutora, que las evaluaciones hayan sido llevadas a cabo por nadie, que a una trabajadora se la ningunee de manera tan zafia. Ese alguien en su despacho habrá hecho sus cuentecicas y otro alguien en otro despacho le habrá dicho que muy bien hecho, que a recortar. No se les ha ocurrido pensar en la calidad de la enseñanza, en los alumnos sin profesora y sin tutora, en los boletines de notas que hay que entregar, en las actas de evaluación que hay que hacer, en la atención a las familias, ni mucho menos en la persona que trabajaba para ellos. Vergonzoso, infame, sucio… no se me ocurren otros calificativos. Saben, además, que el voluntarismo de los profesores suplirá este vacío, como ha acabado ocurriendo.

Así que nada… se acaba el curso, llegan el verano y el tiempo de ocio, y el Departamento de Educación nos desea ¡felices vacaciones!

Los acontecimientos siguen sucediéndose. El Departamento de Educación sigue sembrando la incertidumbre y el día 22  A.D.I. (Asociación de Directores de Institutos de Navarra) se reunió de urgencia para posicionarse ante este caos provocado, ante este ERE encubierto, ante este menosprecio a su labor. Hoy, 23 de junio, la prensa recoge esta reunión. Dejo aquí el enlace para quien pudiera interesarle:

Los directores de institutos exigen que se mantengan las plantillas ya acordadas

Los sindicatos -por una vez unidos- también llaman a movilizaciones. ¡Muy bien! Los claustros de los centros, el nuestro incluido, también han reflejado su profundo malestar. Ya sabemos que acabarán haciendo lo que les dé le gana, pero primero habrán de escucharnos.

Los acontecimientos siguen su curso. Hoy, 28 de junio, se publica en Diario de Noticias la decisión de A.D.I. ante todo lo ocurrido: muestran de nuevo su rechazo a  la vil chapuza surgida del Departamento de Educación (no sé sabe bien de quién en concreto) y se plantan ante ello. ¡Chapó! Saben que cuentan con el apoyo de los profesores compañeros, al menos con el mío de manera bien clara. Sin duda alguna, la última palabara no está dicha. Enlazo aquí abajo la noticia.

Los directores de institutos dimitirán si el Gobierno no respeta las plantillas acordadas

Otra noticia del martes, 28 de junio. Ahora hablan los políticos, con algunos es como para echarse a temblar de las memeces o nonadas que pueden llegar a decir. Añado la noticia, esta vez de Diario de Navarra.

UPN atribuye el recorte de las plantillas de profesores a la imposibilidad de modificar los Presupuestos

Publicado en Reflexión | 6 comentarios

El libro de mis alumnos ha visto la luz

Este lunes, día trece, el libro de los alumnos de 3º y 4º de Diversificación del IESO La Paz de Cintruénigo ha sido publicado. Ellos están bien contentos y orgullosos, no es para menos: refleja un trabajo realizado a lo largo de todo el curso.

 

Los sucesos de Brandao y Amor imposible es la materialización de un proyecto educativo que me rondaba hace tiempo y que este curso decidí poner en práctica. En él se han trabajado varias competencias: la lingüística (con la elaboración de fragmentos literarios narrativos que han configurado el texto final), la digital (los alumnos me enviaban lo creado por email y además lo han ido publicando en su blog  del Diario Escolar), la creativa (que igual no existe formalmente, pero que la han desarrollado sobremanera) y la competencia relacionada con el trabajo en equipo (allí donde terminaba un compañero el siguiente seguía trabajando).

El resultado final -que puede intuirse en las fotografías- ha sido realmente bien digno, pues he tenido la suerte de trabajar con una editorial seria y profesional, Kit-book, además a precios más que razonables y que me atrevo a recomendar desde aquí.

Total, los alumnos contentos y orgullosos -igual que su profesor- al ver cómo su trabajo de meses ha cobrado forma y lo tienen, lo enseñan, lo prestan, lo leen y lo hacen leer. ¿Qué más se puede pedir?

Publicado en General, propuestas de trabajo en el aula | 6 comentarios

Soluciones al libro de texto

Chicos, aquí tenéis, tal y como hablamos, las soluciones a las actividades que os mandé del libro de texto.

Ya sabéis, el lunes  13 de junio os cojo el cuaderno que os dejé para trabajar estas dos últimas semanas.

¡Hasta el lunes!

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=110610155853-9e485f44e2ca446ab1aae0ab762eb52b docname=soluciones_libro_de_texto_4__d username=rafezlor loadinginfotext=Soluciones%20libro%20de%20texto%2C%204%C2%BA%20D showhtmllink=true tag=sport width=420 height=297 unit=px]

 

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=110610155710-80f9cccc28a64bca9d7c8d0ad4d2af85 docname=soluciones_libro_de_texto_3__d username=rafezlor loadinginfotext=Soluciones%20libro%20de%20texto%2C%203%C2%BA%20D showhtmllink=true tag=sport width=420 height=297 unit=px]

Publicado en Documentación, apuntes..., General | Sin comentarios

Cerrado por nupcialidad

Así es el estado de este blog a día de hoy. Disfruto de ello por unos días, me queda esta semana. La que viene volveré con renovadas fuerzas para atacar el fin de curso.

Pero aunque uno esté cerrado hay algunos compromisos ineludibles. Así es como surge la entrada “Soluciones al libro de texto”, tarea mandada a mis alumnos durante mi ausencia. Además, otras cosas también me mueven, tal la muerte de Jorge Semprún, personalidad de la cultura franco-española o hispano-francesa, que tanto he admirado; gran pérdida, así lo veo yo,  para estos tiempos tan malos para la lírica.

Publicado en General | 2 comentarios

Acaban las Jornadas Literarias 2011

El pasado viernes, 13 de mayo, se dieron por concluidas las Jornadas Literarias 2011 en nuestro instituto. El acto que dio fin a estas jornadas fue la entrega de premios a los ganadores del Concurso de Relatos y al Concurso de Marcapáginas. Este mismo día se hizo entrega a todos los alumnos y profesores del IESO de la revista En voz alta, creada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

Durante los días anteriores, el centro se pobló de murales trabajados por los alumnos, y coordinados por sus profesores de Lengua Castellana Literatura, alusivos al tema elegido para este año: “La gastronomía en la literatura”. Así, los chavales prepararon una variadísima muestra de recetas literarias, citas gastronómicas extraídas de obras de la literatura española y universal, refranes “alimenticios”, autores con referencias en sus libros a la comida y la bebida, poemas “nutritivos”, metáforas visuales con la comida y la literatura, etcétera, etcétera. Además, como no podía ser de otra manera, la comida apareció en el instituto: los alumnos de Cultura Clásica nos deleitaron con una degustación de dulces romanos cocinados por ellos mismos, alumnos de cuarto prepararon una jugosa tarta inspirada en El Quijote y también crearon una casa en miniatura a base de golosinas y dulces en referencia a cuentos tradicionales. Todo ello bajo el ingenioso lema de “Un papeo literario”.

Además, los alumnos de tercero y cuarto tuvieron la suerte de escuchar una charla-recital del poeta Eduardo Pérez: “Poesía para todos”, que dejó muy buena impresión entre profesores y alumnos.

Lo cierto es que todos los alumnos del instituto se han implicado mucho con las jornadas y desde el Departamento de Lengua damos las gracias a todos por su colaboración.

Añado aquí una muestra de imágenes, -preparada con cierta urgencia, dicho sea de paso- para que se pueda hacer una idea de lo trabajado.

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=110516183619-3819144ebe2940b681c50f0051be8bb8 docname=jornadasliterarias2011 username=rafezlor loadinginfotext=Jornadas%20Literarias%202011 showhtmllink=true tag=news width=420 height=148 unit=px]

 

La prensa del lunes, 17 de mayo, se hace eco de los concursos de relatos y de marcapáginas de nuestro instituto. Es en Diario de Navarra:

Premios literarios del IESO La Paz

Publicado en Extraescolares y complementarias, General | Un comentario

“En voz alta”, revista del IESO La Paz

Hoy mismo hemos recibido nuestra nueva revista, En voz alta, en papel. ¡Qué contentos estamos en el Departamento de Lengua! Después de tanto trabajo, al fin vemos el producto final.

Como anticipé en una entrada anterior, también la publicamos en este blog para que le eche un vistazo quien lo tenga a bien. ¡Ojalá os guste!

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=110511085843-a66c14567dd443a3ac565ce2a0f16c8d docname=revista_2010-11 username=rafezlor loadinginfotext=En%20voz%20alta showhtmllink=true tag=sport width=420 height=297 unit=px]

Publicado en Documentación, apuntes..., Extraescolares y complementarias | 6 comentarios

Jornadas Literarias en el IESO La Paz

Entre los días 11 y 13 de mayo el IESO La Paz organiza unas jornadas literarias pensadas para toda la comunidad educativa, aunque centradas fundamentalmente en nuestros alumnos. El tema elegido ha sido “La gastronomía en la literatura”.

Aunque la intención del Departamento de Lengua Castellana y Literatura era haberlas centrado en torno al día 23 de abril, Día del Libro, las vacaciones de Semana Santa nos han trasladado a estas fechas de mayo.

Todos los profesores de Lengua han aportado, en mayor o menor medida, su granito de arena para dotar de contenido unas jornadas que llevan varios cursos realizándose. Como puede verse en el programa, habrá un recital de poesía a cargo del también profesor de Lengua Eduardo Pérez, habrá exposiciones de murales y trabajos realizados por alumnos de todos los cursos relacionados con el tema de las Jornadas, se ha convocado un premio de relatos y otro de marcapáginas (con una participación bien aceptable) y además se repartirá la revista del instituto En voz alta. Esta revista ha sido coordinada por Cristina Sábada, incansable en su trabajo día a día, y diseñada y maquetada por Paula Val, que ha hecho una gran labor. En una futura entrada será también publicada en este blog para que pueda ser leída y también se le dará difusión a través de nuestra página web iesolapaz.es.

Es de agradecer la participación de todos los alumnos que se han implicado en las Jornadas, así como el esfuerzo de los profes de Lengua que han estado trabajando en ellas: aparte de las ya mencionadas Cristina y Paula,  Sergio Hernández, Javier Sanz, Rafa Rodríguez, Inmacula Villar.

[issuu viewmode=presentation layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=110506114521-3fb272db434145fd95a7c82c61b6561d docname=jornadas_literarias_2011 username=rafezlor loadinginfotext=Jornadas%20Literarias%202011 showhtmllink=true tag=news width=420 height=297 unit=px]

 

¡Esperamos que las Jornadas transcurran tal y como han sido pensadas y que los alumnos y los profesores del instituto disfruten con ellas!

Publicado en Extraescolares y complementarias | 2 comentarios