Bienvenido / bienvenida a la Plataforma de blogs del PNTE. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, y comienza a publicar en tu blog.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Meta
Bienvenido / bienvenida a la Plataforma de blogs del PNTE. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, y comienza a publicar en tu blog.
Tengo poca experiencia con los blogs, pero después de haber visto varios creo que la utilización que yo veo más práctica y motivadora para mis alumnos sería la de presentar un blog en el que pudiesen encontrar recursos variados y atractivos para poder practicar los conocimientos que van adquiriendo en el aula.
Sería una forma de trabajar muy autónoma y basada fundamentalmente en sus intereses o en las carencias que ellos crean tener. Mirando en varios blogs he encontrado estas páginas que me parecen fabulosas para trabajar las matemáticas y la lengua.
http://www.educalim.com/biblioteca/mate/mate.html
http://www.tinglado.net/?id=te-contamos-un-cuento
La de lengua es muy creativa y les permite incluso crear sus propios cuentos. La de matemáticas sirve para practicar todos los contenidos que se van trabajando en el aula por lo que servirá de refuerzo o incluso ampliación dependiendo del nivel de cada alumno. Cada uno podrá practicar con lo que más le atraiga o necesite y podrá seguir su propio ritmo de trabajo.
También podrían añadir otros recursos que ellos vayan encontrando con lo que podría convertirse en un buen centro de recursos al que poder acudir.
Podcast, un recurso educativo
Trabajo en cuarto de primaria con niños de 10 años e imparto Lenguaje, Matemáticas y Conocimiento del medio.
Para trabajar podcast con mis alumnos lo haría en el área de lenguaje y los usaría para trabajar la poesía. Mis alumnos podrían aprender poesías y cada uno de ellos, una vez bien aprendidas, serían grabados y añadida esta grabación al podcast. Se podrían mejorar añadiendo dibujos de los alumnos relacionados con la poesía que han aprendido o fotografías del momento en el que declamaban las poesías.
También me parece un buen medio para realizar teatro leído. Los alumnos realizarán una lectura leída que se acompañará de imágenes de las partes más significativas de la obra. Me parece que puede resultar una forma muy motivadora y amena para que los alumnos mejoren su lectura y su interés por los distintos tipos de textos y de géneros literarios.
Hola
Este es un pequeño comentario sobre unas imágenes que he subido a flirck. Están referidas a la naturaleza. Me parecieron interesantes y sobre todo se trataba de conocer el medio y practicar un poco con él. Espero que también os parezcan interesantes y que incluso os apetezca añadir alguna más.
Espero que este blog además de proporcionarme una forma de aprender a gestionarlo y todas las posibilidades que ofrece, sea una forma de ponerme en contacto con otros profesionales que se dedican a lo mismo que yo y que nos sirva de cauce para poner en común ideas, materiales, recursos e incluso soluciones para los problemas que nuestra profesión nos depara día a día.
Descubrir este recurso ha sido para mí muy interesante y espero que este curso que estoy realizando no se quede sólo en eso, un cursillo más de los muchos que ya he realizado, sino que sea a partir de ahora un medio que emplee con continuidad y sobre todo que me sea de gran utilidad en mi trabajo diario. Continuar leyendo