• Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal
  • Ir al pie de página

Multiblog

Blogs en el PNTE

Estás aquí: Inicio / Novedades / Actualización a la versión 3.1 de WordPress

Actualización a la versión 3.1 de WordPress

9 de marzo de 2011 por Administrador Multiblog 5 comentarios

Con fecha de 8 de marzo de 2011, la plataforma Multiblog se ha actualizado a la versión 3.1 de WordPress, que incorpora muchas novedades de gran alcance. Entre las que tienen más relevancia para los docentes que tienen sus blogs alojados en este servicio, deben señalarse las tres que figuran a continuación.

1. Barra de administración del blog.

Es una zona situada en la parte superior de la página que tiene un fondo de color gris oscuro característico (véanse figuras 1 y 2), con enlaces que permiten acceder a diversas páginas de la administración del blog; esta zona solo se muestra a los usuarios registrados, de acuerdo con las condiciones fijadas por el administrador de cada blog.

Figura 1 - La barra de administración en el backend del blog
Figura 1 – La barra de administración en el backend del blog
Figura 2 - La barra de administración en el frontend del blog
Figura 2 – La barra de administración en el frontend del blog

Para modificar el comportamiento de la barra de administración, hay que ir al menú Usuarios > Tu perfil > Sección “Mostrar la barra de administración” (figura 3), y activar o desactivar, según el efecto deseado, las dos casillas que forman parte de dicha sección. Si se activa la opción “cuando se esté viendo el sitio”, la barra será visible en la navegación por el sitio; por su parte, si se activa la opción “en el escritorio” , la barra también estará disponible cuando se trabaje en el interfaz de administración del blog (el backend).

Figura 3 - Configuración de la visibilidad de la barra de administración
Figura 3 – Configuración de la visibilidad de la barra de administración

2. Enlaces internos.

A partir de la versión 3.1, WordPress permite crear enlaces internos que remiten a las entradas y páginas fijas del blog. La ventaja de este dispositivo sobre los enlaces manuales de versiones anteriores es que, aunque se cambie el nombre de una entrada o su URL, la vinculación interna de los enlaces se mantendrá, evitando así los típicos mensajes de “página no encontrada”.

Para crear un enlace interno, hay que situarse en el editor de WordPress y hacer clic en el icono de añadir enlace (figura 4). En el cuadro de diálogo resultante, se debe pulsar sobre la frase “O enlaza a contenido existente” y buscar el contenido que se desee, o enlazar directamente a alguno de los elementos que aparecen en pantalla (figura 5). Una vez seleccionada la entrada o página, WordPress completará automáticamente los datos necesarios. Basta entonces con pulsar sobre el botón Añadir enlace.

Figura 4 - Inserción de un enlace desde el editor del blog
Figura 4 – Inserción de un enlace desde el editor del blog
Figura 5 - Cuadro de diálogo de enlaces internos
Figura 5 – Cuadro de diálogo de enlaces internos

3. Formatos de entrada.

Son tipos de presentación del contenido que se utilizan para disponer los artículos con arreglo a un formato predeterminado. Por ejemplo, el tema por defecto de WordPress (TwentyTen), ofrece tres tipos de formato diferenciados, denominados “estándar”, “minientrada” y “galería” (figura 6), cada uno de los cuales presenta la información de una forma diferente. Debe tenerse en cuenta que hay temas que no incorporan esta característica, y que no todos contemplan todos los formatos, por lo que las posibilidades de uso de esta nueva característica dependerán del tema escogido para el blog.

Figura 6 - Selección de formatos de entradas desde el editor del blog
Figura 6 – Selección de formatos de entradas desde el editor del blog

En cualquier caso, para asignar a una entrada un tipo de formato, hay que hacer lo siguiente:

  • Situarse en el editor y crear el contenido deseado.
  • Seleccionar el formato adecuado, desde la caja denominada “Formato”. Como puede verse en la figura 6, se ha seleccionado el formato “minientrada”.
  • Guardar los cambios y publicar la entrada. En la figura 7, correspondiente a una captura del tema TwentyTen, se puede observar que dicho tema representa las minientradas con un tipo de letra de tamaño más pequeño que la habitual, y sin título.
Figura 7 - El formato "minientrada" en el tema TwentyTen
Figura 7 – El formato “minientrada” en el tema TwentyTen

Para más información sobre esta nueva funcionalidad, véanse los artículos Formatos de entrada, la maravilla de WordPress 3.1, y Post Formats (este último, en inglés).

Categorías: Novedades Etiquetas: actualizaciones, barra de administración, enlaces internos, formatos de entradas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia escribió

    9 de febrero de 2012, a las 14:39

    hola, no puedo insertar un post con la opcion P3 inser all, no me lo permite. Qué puedo hacer???

  2. Administrador Multiblog escribió

    9 de febrero de 2012, a las 15:10

    Sonia, este sitio web solo presta servicio a los profesores y profesoras que imparten docencia en los centros públicos gestionados por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Si no cumples esta condición (y por tu correo electrónico no veo que sea así) no podemos ayudarte.

  3. Joan escribió

    21 de febrero de 2012, a las 02:49

    Si solo presta servicio a este colectivo, quizas deberian limitar su acceso o restringirlo a su intranet. Encontrar este tipo de negación de ayuda, les perjudica más que cualquier otra cosa.
    Para que un blog si no quieren participación?

  4. Administrador Multiblog escribió

    21 de febrero de 2012, a las 09:16

    Claro que deseamos la participación, Joan. El problema es otro: dejando de lado el ámbito de nuestro trabajo y servicio, no hay modo de ayudar a una persona cuyo problema desconocemos (puesto que la descripción que ha hecho nada tiene que ver con el objeto del artículo y con las características de este sitio web) y con quien nos resulta imposible entrar en contacto. Si echas un vistazo a los comentarios de este sitio, comprobarás que siempre hemos prestado atención a las personas que, aun no siendo usuarios del PNTE, nos hacen preguntas que podemos responder.

Trackbacks

  1. Cambios en los comentarios, en las copias de seguridad y en el widget de traducción | La Bitácora del Tigre dice:
    9 de marzo de 2011 a las 21:36

    […] en las instalaciones de blogs que administro en el PNTE, especialmente la plataforma Multiblog, muy recientemente actualizada a WordPress 3.1. No obstante, quiero tomarme algún tiempo para evaluar su funcionamiento en entornos multisitio, […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Fuente RSS de todos los blogs

Búsquedas

Categorías

  • Novedades (57)
  • Plantillas (6)
  • Tutoriales (15)

Archivo del sitio

Footer

Últimos comentarios de todos los blogs


  • Si queréis formaros como docentes en este tema os (Más...)
  • En mi opinión puede llevarse a cabo la dinámica (Más...)
  • Saludar la buena información de esta página. Qui (Más...)
  • Menudo currazo de artículo, enhorabuena. Me gusta (Más...)
  • Buenos días, Hemos dado con tu blog y nos ha (Más...)

Últimas entradas de todos los blogs

  • Los Plásticos
  • Diseñamos nuestra mandala de l
  • Animamos a la Peña Azagresa
  • Materiales de construcción
  • o,g,c,k practice

Últimas entradas en este sitio

  • Actualización de Multiblog, y eliminación de blogs obsoletos
  • Actualización a WordPress 5.0.3
  • Actualización a WordPress 4.9
  • Actualización a WordPress 4.8
  • Actualización a WordPress 4.7

Últimos comentarios en este sitio

  • Jose en Actualización a WordPress 3.9
  • garciad en Insertar ficheros de audio MP3 en el blog
  • garciad en Insertar ficheros de audio MP3 en el blog
  • Administrador Multiblog en Insertar ficheros de audio MP3 en el blog
  • garciad en Insertar ficheros de audio MP3 en el blog

Nube de etiquetas

actualizaciones Audio Player condiciones para la solicitud de blog estilos CSS Flickr Flickr Gallery galerías de imágenes incrustación de documentos integración de audio Issuu migración multimedia personalización de plantillas plugins presentaciones SlideShare temas temas hijos temas para WordPress vídeos Widget Logic widgets condicionales

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión