NUEVOS PARÁMETROS DE PONDERACIÓN UPNA

A partir del curso 2012-2013 se aplicarán los parámetros de ponderación regulados en la siguiente normativa, para el cálculo de la nota de admisión en la UPNA (Pincha en el logo).

Publicado en Orientación | Etiquetas: , | Sin comentarios

PUBLICACIONES PARA LA INCLUSIÓN

La Agencia europea para el desarrollo de la educación especial presenta una serie de publicaciones en pdf sobre los siguientes temas:

Educación inclusiva, especial, principios, recomendaciones, evaluación, multiculturalidad, atención temprana, TIC… .

(Para ver la página, pulsar sobre la imagen).

Continuar leyendo

Publicado en Orientación | Etiquetas: , , , | Sin comentarios

APRENDIZAJE-SERVICIO

Definiciones de Aprendizaje-servicio en la web:

El aprendizaje-servicio es una metodología educativa que combina el curriculum académico con el servicio comunitario, frecuentemente juvenil. …
es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje-servicio

Es una metodología pedagógica qe promueve el desarrollo de competencias a través de actividades escolares de servicio a la comunidad.
www.pangea.org/peremarques/glosario.htm

Visita el Blog de ROSER BATLLÉ para aprender más sobre esta metodología.

……………………………………………………………………………………………………..

Guías Zerbikas 5: APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO: UN PROYECTO INTEGRADO DE APRENDIZAJE.  Rafael Mendía

Aprendizaje-servicio, promoción de resiliencia

 APRENDIZAJE-SERVICIO.  Una nueva oportunidad de educar para la ciudadanía  30 EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE-SERVICIO

 

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: | Sin comentarios

INCLUSIÓN EDUCATIVA

Guía de materiales para la inclusión educativa:  discapacidad intelectual y del desarrollo.  Educación Infantil, Primaria y Secundaria.  Elaborada por FEVAS.  Federación vasca de asociaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual.

Se trata de considerar la diversidad no como un problema sino como una realidad cuyo conocimiento enriquece el aprendizaje de todos.

El esquema de las tres publicaciones es el mismo:   Marco teórico, información, actividades y otros materiales.  En el caso de Infantil se proponen 5 actividades, 10 para Primaria y 9 en Secundaria.

Publicado en Orientación, Tutoría | Etiquetas: , , , | Sin comentarios

SOMOS DIFERENTES (E.I.)

Erik y Anabel Cornago proponen el siguiente libro interactivo para trabajar en infantil.

Publicado en Convivencia, Sin categoría | Etiquetas: , | Sin comentarios

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA PRÁCTICA

Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula.  Coordinador:  Antoni Ballester

Con los  siguientes contenidos:

  • Introducción y justificación.
  • Módulos: recomendaciones, el trabajo abierto, la motivación, el medio, la creatividad, el mapa conceptual, la adaptación curricular y conclusiones.
  • Prácticas y Apéndice: recursos didácticos, cómo evaluar, bibliografía.

Publicado en Orientación | Etiquetas: | Sin comentarios

CON LA LECTURA GANAMOS ALTURA

Animación familiar a la lectura. Recomendaciones y cómo seleccionar libros según la edad -de 2 a 5 años, 6-7, 8-9, 10-11 y adolescencia-.

Editado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcartoon%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=101008191933-b78270cc3b7347a0ad8bb92391b7d4eb docname=2-5-lecturaaltura1 username=iibarrog loadinginfotext=Con%20la%20lectura%20ganamos%20todos showhtmllink=true tag=lectura width=600 height=300 unit=px]

Publicado en Orientación, Sin categoría | Etiquetas: , | Sin comentarios

DE MAYOR QUIERO SER…

Campaña de la FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO para que los chicos y chicas gitanos finalicen secundaria.

Es preciso contrarrestar con buenas prácticas los acontecimientos negativos que últimamente nos inundan…

GITANOS CON ESTUDIOS, GITANOS CON FUTURO

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

LA ACCIÓN TUTORIAL

PROGAMACIÓN DE LA TUTORÍA POR TRIMESTRES Y OTRAS ACCIONES TUTORIALES

RECURSOS WEB:

Editados por la Junta de Andalucía (en pdf):

PRIMERO DE E.S.O. SEGUNDO DE E.S.O.
TERCERO DE E.S.O. CUARTO DE E.S.O.


Publicado en Orientación, Tutoría | Etiquetas: , , | Sin comentarios

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE AULA

Juan Pedro Serrano Latorre nos presenta una serie de “trucos” que facilitan la gestión del aula:  ser puntual, tener todo preparado, recibir adecuadamente al alumnado, empezar la clase “con energía”, dejarse ver, controlar la manera de dirigirse a la clase, mantenerse alerta y atender a TODO el alumnado, evitar caer en la rutina, favorecer la participación, controlar el final de la clase y otras recomendaciones sensatas e importantes.


Publicado en Convivencia, Orientación | Etiquetas: , , | Sin comentarios