PRUEBAS DE EVALUACIÓN INICIAL PRIMARIA

En el colegio las empleamos preferentemente cuando debemos adjudicar nivel al alumnado nuevo del que no disponemos datos suficientes.  Se elaboraron en la desaparecida sección de multiculturalidad del Dpto. de Educación de Navarra.

                                            LENGUAJE                     MATEMÁTICAS

                                                     2º                                      2º

                                                                                           3º

                                                     4º                                      4º

                                                     5º                                      

                                                                                         

También se encuentran en el siguiente ENLACE de la mencionada página

 ORIENTACIÓN ANDUJAR comparte pruebas de evaluación inicial, para infantil, primaria y secundaria.  También NUEVAS PRUEBAS para este curso 13-14 de primaria, en el

primer ciclo

segundo ciclo

y tercer ciclo

En  AULA PT, encontramos una recopilación de pruebas de nivel de competencia curricular, así como de evaluación diagnóstica y competencias básicas.

¡Gracias a ambos por compartir!

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , , | Sin comentarios

CONVIVES nº4: MEDIACIÓN

La revista número 4 -septiembre 2013- de la Asociación Convives, que trabaja la convivencia en positivo está dedicada al tema de la mediación:

Publicado en Convivencia, Sin categoría | Etiquetas: , , | Sin comentarios

DUELO

Enlaces a materiales para tratar el tema de la muerte y el duelo:

– FUNDACIÓN SENDA.  Especialistas en intervención en duelo, con ALGUNAS PINCELADAS DE AYUDA EN EL DUELO.  Desde su web, la publicación: EL DUELO EN LOS NIÑOSdonde nos ofrecen la siguiente cita que comparto…

“El niño que vive con la verdad,
es capaz de afrontar la vida”
Arnaldo Pangrazzi

SABER AFRONTAR EL TEMA DE LA MUERTE.  Instituto de Tecnologías Educativas.

GUIA PARA AYUDAR A LOS ADULTOS A HABLAR DE LA MUERTE Y EL DUELO CON LOS NIÑOS.  Fundación Mario Losantos del Campo.  Su blog sobre el duelo aborda diferentes aspectos sobre el tema.

HABLEMOS DE DUELO.  Fundación Mario Losantos del Campo.

GUIA PARA FAMILIARES EN DUELO.  Recomendado por la sociedad española de cuidados paliativos (SECPAL).

DUELO EN MI AULA.  Documento aportado por la Asesoría para la Convivencia del Dpto. de Educación navarro.

Cómo ayudar a un niño a superar la pérdida de un ser querido.  Post de Santiago Moll en el blog Justifica tu respuesta con el siguiente vídeo enlazado:

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

JORNADAS DE CONVIVENCIA

Celebradas en Logroño -marzo, 2013-.   En este número especial de la Revista CONVIVES podemos consultar las ponencias y talleres de las

“Jornadas: Nuevas perspectivas y enfoques en el trabajo de convivencia escolar”


Publicado en Convivencia | Etiquetas: , | Sin comentarios

EQUIPO DOCENTE. 6º DE PRIMARIA

En la sesión de evaluación que hoy ha celebrado un grupo de 6º del colegio hemos podido comprobar cómo la acción conjunta de un equipo docente ha conseguido que el alumnado mejorase en rendimiento académico, comportamiento y relación entre ellos.

En la primera evaluación se detectaron las dificultades:  alumnado mayoritariamente con un año más, por repetición en la etapa o acceso tardío a nuestro sistema educativo,  falta de implicación hacia la tarea escolar, faltas de respeto entre ellos y hacia algún profesor, disrupción… .  El equipo docente, liderado por la tutora, analizando la situación decidió transmitir un mismo mensaje.  Se acordó que a partir de aquello que más molestaba para el buen desenvolvimiento de la clase se trabajase para erradicarlo, implicando también a las familias.  Así cuando se transgredía una de las normas convenidas se perdía un punto, y al acumular tres, la tutora se pondría en contacto con la familia para incidir también desde casa en el cambio de actitud.

Continuar leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , | Sin comentarios

PRIMARIA A SECUNDARIA

El traspaso de información de Primaria a Secundaria depende, entre otros, de la coordinación que realizamos los orientadores de los respectivos centros.

En mi centro, los tutores de 6º cumplimentan la plantilla elegida, posteriormente en reunión con la orientadora contrastamos datos y la completamos.  Cuando sabemos a qué IES o centro  va a cursar secundaria nuestro alumnado enviamos la información recopilada.

Adjunto un par de modelos para realizar este procedimiento.

PLANTILLA 1

PLANTILLA 2

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

METAENSEÑANZA. PETER NORVIG

En un vídeo de 6 minutos, Peter Norvig nos enseña cómo enseñar.

Buena reflexión aplicada y contrastada para mejorar nuestra competencia profesional.

Merece la pena.

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , | Sin comentarios

BLOG DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.

Coincidiendo con el tercer cumpleaños de este Blog, que comenzó un 12 de abril de 2010, me gustaría señalar y reconocer el excelente trabajo de los compañeros del PNTE, que gestionan los blogs educativos en multiblogold.educacion.navarra.es

Administrar un blog supone en ocasiones “sobresaltos” por los cambios imprevistos, aunque cualquier duda o dificultad la resuelven con prontitud,  eficacia y cercanía.

Vamos a por el cuarto.

De momento  ¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS, BLOG!!!

Imagen 1

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , , | 6 comentarios

CONVIVES nº3: ACOSO ENTRE IGUALES. CIBERACOSO

El número 3 de la revista CONVIVES aborda el tema del acoso entre iguales.  Chema Avilés presenta el tema, con artículos, experiencias, entrevista a Rosario Ortega y enlaces muy interesantes:  libros, webs y participación.   ¡Felicidades!:  una publicación de 101 páginas rigurosa y muy recomendable.  Nos anuncian que el próximo número tratará el tema de la mediación.

Publicado en Convivencia, Sin categoría | Etiquetas: , , | Sin comentarios

y LIEBSTER BLOG AWARD

liebster-blog-awardMónica Diz ha considerado el BLOG DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA merecedor de un reconocimiento:  el Liebster Blog Award.  ¡Muchas gracias, compañera!.  Se trata de un premio simbólico por el que la blogosfera se manifiesta para generar una cadena de puesta en valor del trabajo en este ámbito.

Mónica administra el “MONICA DIZ ORIENTA“, un sitio muy interesante, que recomiendo, según sus palabras creado para informar y ofrecer recursos principalmente a estudiantes y padres. También pretende servir de ayuda a profesionales de la educación como profesores, tutores y orientadores de Educación Secundaria.

Al recibir el premio aceptas cumplir una serie de condiciones:

  • Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió.
  • Responder a las once preguntas que te formule.
  • Conceder el premio a otros once blogs que te gusten y que estén empezando.
  • Formular once preguntas para que respondan los blogueros a los que premias.
  • Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
  • Informar a los blogueros de su premio.

11 preguntas:

  1. Qué opinas del premio.
  2. Describe tu blog.
  3. Qué es par ti la orientación educativa.
  4. Qué es lo que más te gusta de nuestro sistema educativo.
  5. Y lo que menos.
  6. Cómo lo mejorarías.
  7. Cómo era tu profesor favorito.
  8. Hacia dónde vamos en las redes sociales.
  9. Cuales son las que más te gustan.
  10. Por qué estás en esto de la educación.
  11. Añade lo que quieras.

11 BLOGS:

ENHORABUENA y a seguir en el tajo…

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios