VERSATILE BLOGGER. Compartiendo blogs.

Abrir la administración del blog y encontrar un reconocimiento es una estupenda sorpresa, por eso quiero agradecer a Fernando Navarro su amable consideración.  En LA BOTICA DEL ORIENTADOR  encontramos recursos, programas y recomendaciones a tener en cuenta en nuestro ámbito.

Me gusta compartir y aprender.  Este es el motivo del blog.  El trabajo de orientadora educativa me resulta estimulante, sorprendente y motivador.

Siguiendo el objeto del planteamiento de un premio “expansivo”, algunos de mis blogs favoritos son los siguientes:  -mi felicitación a quienes los administran con paciencia y sabiduría-. Son todos los que están, aunque no están todos los que son:  sólo 15, que pueden llevar a cabo la misma acción, propagando la iniciativa.

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , | 11 comentarios

FORMACIÓN EN METODOLOGÍA INCLUSIVA

Desde el comienzo del presente curso estamos trabajando en el colegio para aprender y poner en práctica otras metodologías.  En ocasiones nos cuesta cambiar, por miedo a lo que no conocemos o dominamos.  Por eso nuestra compañera María Aguirre, orientadora educativa, imparte un seminario denominado “HACIA UNA METODOLOGÍA INCLUSIVA: DOCENCIA COMPARTIDA Y TRABAJO EN GRUPO”.

Todo ello se expone en la página de este blog:
FORMACIÓN: METODOLOGÍA INCLUSIVA”  y en las páginas enlazadas “DOCENCIA COMPARTIDA“, “PENTACIDAD” Y “TRABAJO EN GRUPOS“, desglosada en grupos colaborativos, interactivos y tutoría entre iguales.

Actualmente estamos en la fase de prácticas.

formacion_cooperativo

Publicado en Sin categoría, Tutoría | Etiquetas: , , , , | 2 comentarios

TUTORÍA SOBRE LOS ROBOS EN CLASE. Primaria

Ante un problema de robos en clase decidimos abordar el tema como problema colectivo, trabajándolo desde la perspectiva de lo que sienten víctima y ladrón,   la necesidad de comunicar el hecho, y que las sanciones se acuerdan por parte de la clase.

A partir de una situación, la clase, en grupos de 5, contesta a una pregunta por grupo y expone tres ideas decisorias sobre el tema.  Finalmente ponemos en común las conclusiones y nos comprometemos como grupo.

La situación para analizar es la siguiente:

Continuar leyendo

Publicado en Tutoría | Etiquetas: , | 15 comentarios

PROYECTOS DOCUMENTALES INTEGRADOS

pdiRosa Piquín Cancio publica en el Dpto. de Educación de Navarra un libro con el título “Proyectos documentales integrados” con el siguiente índice:

– Biblioteca escolar: marco de los proyectos
documentales integrados
– Proyectos
– Documentales y Alfabetización en Información
(ALFIN)
– Integrados
– Herramientas digitales en el desarrollo de proyectos
Anexos
1. Ejemplo de Educación Infantil: Los animales de África
2. Ejemplo del Primer Ciclo de Primaria: Degas,
Tchaikovski y el ballet. Competencias en información
3. Ejemplo de 2º de ESO: La historia del español
a través de una línea del tiempo digital
4. Ejemplo de 4º de ESO: El mito de Orfeo y Eurídice

(PDF pulsando en la imagen)

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , | Sin comentarios

ACOSO, CIBERACOSO, CIBERCONVIVENCIA…

Publicación del MEC:   Nuevas dimensiones de la convivencia escolar juvenil: ciberconducta y relaciones en la red: ciberconvivencia.

images

 

Publicado en Convivencia | Etiquetas: , , | Sin comentarios

¿TE ATREVES A SOÑAR?

Vídeo de inKNOWation España que comparto:

FELIZ NAVIDAD

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

INTERNET, CHAT, REDES SOCIALES… 9-11 años

Esta semana dos niñas de 9 y 10 años me contaban cómo chateaban en internet, sin pensar en las posibles consecuencias de hacerlo:  publicación de datos personales, confianza en quién está al otro lado del ordenador… .

Vamos a tratar el tema con el profesorado en el próximo claustro, y para ello contaremos con los siguientes materiales:

Manual práctico de uso de las tecnologías de la información.  9-11 años

Y la guia_redaneto para el cuidado de los datos personales (9-11 años), referido a los vídeos de Reda y Neto en KONTUZDATOS 

También nos puede ayudar la siguiente presentación de Víctor Cuevas:


Y este anuncio del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid. Destinado a concienciar a los chavales y a los padres de la importancia de reflexionar antes de subir una imagen a la web:

 

La web PANTALLAS AMIGAS es una iniciativa para la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías, con multitud de recursos.

CIBERBULLYING: GUÍA DE RECURSOS PARA CENTROS EDUCATIVOS EN CASOS DE CIBERACOSO  Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid

GUÍA CIBERBULLYNG. Prevenir y actuar. J.Antonio Luengo.

Identidad digital y redes sociales con menoresPágina de Antonio Omatos Soria y Víctor Cuevas.

FICHAS DIDÁCTICAS para un uso seguro de Internet.  Navarra.es

GUÍA DE ACTUACIÓN CONTRA EL CIBERACOSOPadres y educadores. INTECO

Guía de actuación contra el ciberacoso.  Editada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Internet segura for Kids

Tu decides -video de la Agencia española de protección de datos-.

PROTECCIÓN DE DATOS PARA MENORES -Agencia española de protección de datos-.

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , | Un comentario

CURRÍCULO ABIERTO Y COLABORATIVO EN SECUNDARIA

Interesante exposición de Joaquín Martínez que nos invita a reflexionar sobre la práctica educativa en secundaria.

Es posible…


Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , | Sin comentarios

Revista CONVIVES: DISRUPCIÓN EN LAS AULAS

Bienvenido el nº2 de la revista CONVIVES, -diciembre 2012-, dedicado al tema de la disrupción en las aulas.  En este ámbito, puedes acceder en este blog a la página que trata sobre la DISRUPCIÓN y los enlaces al trabajo sobre ella en Infantil y Primaria o Secundaria.

Publicado en Convivencia | Etiquetas: , , | 2 comentarios

BIENTRATANDO

Campaña para la mejora de la convivencia 2012. 

La Asesoría para la Convivencia del Departamento de Educación de Navarra presenta dicha campaña con el título “BIENTRATANDO“, que según nos explican es una nueva palabra “inventada” por un alumno de 3º de ESO en contraposición a “maltratando”.

Ponen a nuestra disposición materiales para trabajar con el alumnado (a partir de 5º de primaria, hasta 4º de ESO), en la elección de delegados, y para el profesorado, en el ámbito de las normas de aula.  Se trata de materiales que se llevan a la práctica en distintos centros.

ALUMNADO

PROFESORADO

Agenda para la formación de delegados y delegadas

Normas de aula y proactividad.  Hacia la disciplina positiva

Materiales para la formación de delegados y delegadas:

Enlaces interesantes

Materiales complementarios:

Publicado en Convivencia | Etiquetas: , , , , | 2 comentarios